16 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
15 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
15 ° Lun
martes, 28 de noviembre de 2023 (15:30 h.) – Número 4.890 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El cotejo del ADN permite cuatro identificaciones positivas de víctimas de la represión franquista entre los restos exhumados en San Fernando

Una vez que reciban el informe de la Universidad de Granada, los familiares podrán solicitar la entrega de los restos al Ayuntamiento isleño. Por su lado, Amede presentaba días atrás la identificación presuntiva de otras tres víctimas, entre ellas el alcalde Cayetano Roldán, asesinado por el fascismo.

Redacción Firmado por Redacción
1 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de los pasados trabajos de excavación / FOTO: Amede

Un momento de los pasados trabajos de excavación / FOTO: Amede

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Universidad de Granada ha logrado identificar a través de ADN a cuatro víctimas de la represión franquista recuperados en el cementerio de San Fernando, a partir de los trabajos de exhumación promovidos en los últimos años por la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando (Amede), con la colaboración económica y material de la Diputación y del Ayuntamiento, principalmente.

Gracias al convenio firmado entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada, en el mes de diciembre de 2020 se depositaron en su Laboratorio de Identificación Genética 104 muestras de ADN de restos hallados en esta fosa común, que fueron cotejados con otras tantas de ADN aportadas por familiares. En ese caso todos los resultados fueron negativos.

El trabajo de exhumación de las fosas continuó los meses posteriores y en febrero de este mismo 2023 se depositaron otras 44 muestras de restos óseos, de los que ahora se han determinado estos cuatro positivos.

“LA LEY SE FUNDAMENTA EN LOS VALORES DE LA CONCORDIA Y LA ACCIÓN HUMANITARIA”

Según se destaca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Arturo Bernal, el mismo consejero de Turismo, Cultura y Deporte (área competente en Memoria Democrática), se ha puesto en contacto con los familiares para darles la noticia y que puedan iniciar los trámites para recuperar los restos del familiar que buscaban, asesinado a raíz del golpe de Estado militar de julio de 1936.

 

“Ha sido un día muy emocionante en el que he tenido la oportunidad de darles una noticia que llevaban mucho tiempo esperando, que ya están identificados los restos de su padre o su abuelo. La Ley de Memoria se fundamenta en los valores de la concordia y la acción humanitaria. Estas identificaciones positivas son el fruto de esta acción, que supone un acto de reconocimiento a las víctimas y de justicia con sus familiares”, ha subrayado este político de derechas.

Una vez que los familiares ya tienen conocimiento de la identificación positiva, el Comisionado de la Concordia les hará llegar el informe remitido por la Universidad de Granada para que con esta misma orden puedan acudir al Ayuntamiento isleño y solicitar que les sean entregados los restos para que dispongan de ellos según su deseo. Del mismo modo, el Comisionado informará también de las cuatro identificaciones al Consistorio.

IDENTIFICACIONES PRESUNTIVAS

Las exhumaciones en el cementerio de San Fernando impulsadas por Amede desde 2016 concluyeron con el hallazgo de restos de 147 personas. Además, a partir del trabajo arqueológico, el estudio óseo y la aportación de las fuentes documentales y orales, esta entidad memorialista presentaba hace unas semanas un estudio en el que da también por identificados (identificaciones presuntivas) entre esos restos exhumados a Emilio José Ordaz, Alberto García y Cayetano Roldán, el que fuera alcalde republicano en el momento del golpe franquista.

En este sentido, Amede ha reivindicado la necesidad de que las identificaciones presuntivas “sean dadas por válidas por las administraciones y se permita la entrega de los restos a sus familiares con estas identificaciones en los casos en los que no sea posible tener una identificación por ADN”.

Tags: AmedeJunta de Andalucíamemoria históricaSan Fernando
compartir207Tweet129enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

María José Llergo en el Falla / FOTO: Lourdes de Vicente (cedida)
-Bahía

La apuesta por la “renovación” funciona: las actividades del XXI Festival de Música Española de Cádiz registran una ocupación media del 70%

28 de noviembre, 2023
Posado de los nuevos trabajadores del IFEF / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes departamentos del IFEF incorporan hasta mayo a 14 desempleados en prácticas

28 de noviembre, 2023
Reunión con residentes en la misma plaza Madrid / FOTO: Ayto.
-Bahía

La “reforma integral” para acabar con el estado de abandono de la jerezana plaza Madrid costará más de 400.000 euros

27 de noviembre, 2023
Reunidos a las puertas de la estación portuense / FOTO: IU
-Bahía

Las “carencias” de la estación de tren de El Puerto se oirán en el Congreso de los Diputados

27 de noviembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.