sábado, 12 de julio de 2025 (5:40 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cursos de maquillaje, una excelente apuesta de futuro

· Firmado por ·
2 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El origen del maquillaje se remonta miles de años atrás, concretamente, a las antiguas civilizaciones de Egipto, Mesopotamia y Grecia. Estas culturas utilizaban productos naturales como pigmentos de plantas, minerales y sustancias animales para embellecer su apariencia. Cabe destacar, que por aquellos entonces el maquillaje no solo se usaba con fines estéticos, sino también para proteger la piel de los elementos y como parte de rituales religiosos y culturales.

Si ir más lejos, en el antiguo Egipto, tanto hombres como mujeres utilizaban kohl, un polvo negro hecho de minerales de plomo, para enfatizar los ojos y protegerlos del sol. También usaban pigmentos de plantas y minerales para colorear los labios, las mejillas y las uñas. El maquillaje era considerado una forma de arte y expresión personal, y los egipcios lo llevaban incluso después de la muerte, como se puede contemplar en las pinturas y jeroglíficos de las tumbas.

En Mesopotamia, las mujeres usaban polvos de arcilla y minerales para dar color a sus mejillas y labios. También utilizaban kohl para oscurecer y enmarcar sus ojos. El maquillaje era un símbolo de estatus social y se usaba tanto en el ámbito doméstico como en ceremonias y festividades.

Por otra parte, en la antigua Grecia, el maquillaje también era muy popular. Las mujeres usaban polvos de arroz y carbonato de plomo para blanquear su piel, mientras que los hombres usaban polvos de ocre para broncearla. El maquillaje también era muy usado en el teatro griego para resaltar los rasgos faciales de los actores y ayudar a transmitir emociones a la audiencia.

 

Y desde entonces hasta hoy, el arte del maquillaje ha ido evolucionando hasta convertirse en una industria multimillonaria.

El maquillaje como una forma de autoexpresión

El maquillaje ha experimentado una evolución significativa en el siglo XXI, pasando de ser simplemente una forma de mejorar la apariencia física a convertirse en una poderosa herramienta de autoexpresión. En la actualidad, se ha convertido en una forma de arte en la que las personas pueden expresar su individualidad y creatividad a través de colores, texturas y estilos. Eso lo saben muy bien en Noelia Fuentes maquilladora, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria profesional.

Influencia de las redes sociales y los influencers de belleza

Una de las principales influencias en la importancia del maquillaje en el siglo XXI ha sido el surgimiento de las redes sociales y los influencers de belleza. Las plataformas como Instagram y YouTube han permitido a los influencers de belleza compartir sus conocimientos y habilidades en maquillaje con un amplio público. Estos influencers han creado tendencias y estilos de maquillaje populares, y han inspirado a millones de personas a experimentar con diferentes looks y técnicas. Ciertamente, el influjo de los celebrities de belleza ha contribuido a que el maquillaje se convierta en una parte integral de la cultura actual.

El cambio hacia estándares de belleza inclusivos

Otro aspecto importante en la evolución del papel del maquillaje en el siglo XXI es el cambio hacia estándares de belleza más inclusivos. Durante mucho tiempo, los estándares de belleza han sido dictados por la industria de la moda y la belleza, y han promovido una imagen idealizada y poco realista de la belleza. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un movimiento hacia la celebración de la diversidad y la inclusión en la belleza. Las marcas de maquillaje ahora se esfuerzan por ofrecer una amplia gama de productos adecuados para cada tipo de piel y campañas publicitarias que representan a personas de diferentes razas, tamaño y géneros.

Además, si decides hacer del maquillaje tu profesión

Debes saber que estudiar para convertirse en maquilladora ofrece una serie de beneficios que pueden ser muy atractivos para aquellos interesados en este sector.

1 Oportunidades laborales. El campo del maquillaje ofrece diversas oportunidades laborales. Una vez que completes tu formación como maquilladora realizando un curso de maquillaje en Málaga, podrás trabajar en diferentes entornos, como salones de belleza, estudios de fotografía, teatro, cine, televisión, pasarelas de moda y eventos especiales. Además, también puedes optar por trabajar de forma independiente y ofrecer servicios de maquillaje a tus propios clientes.

2 Creatividad y expresión personal. Estudiar cursos de automaquillaje en Málaga, te brinda la oportunidad de explorar tu creatividad y expresión personal. El maquillaje es un arte en el que puedes experimentar con diferentes colores, técnicas y estilos para crear looks únicos. Podrás trabajar con distintos tipos de piel, rostros y características faciales, lo que te permitirá desarrollar tus habilidades artísticas y crear estilos personalizados para cada cliente.

3 Flexibilidad laboral. Prepararte profesionalmente efectuando cursos de maquillaje para novias, te facilita la posibilidad de tener un horario flexible. Puedes elegir trabajar a tiempo completo o parcial, según tus preferencias y necesidades, conciliando de este modo tu vida laboral con otros compromisos personales, como el cuidado de la familia o la realización de otros proyectos creativos.

4 Satisfacción personal. No cabe duda de que el maquillaje puede tener un impacto muy significativo en la confianza y autoestima de las personas. Como maquilladora, tendrás la oportunidad de ayudar a tus clientes a resaltar su belleza natural y a sentirse seguros y seguras de sí mismos. Ver la transformación y la felicidad en el rostro de tus clientes puede ser muy gratificante y te proporcionará una gran satisfacción personal.

5 Aprendizaje continuo. El mundo del maquillaje está en constante evolución, con nuevas tendencias, técnicas y productos que surgen regularmente. Estudiar para maquilladora te permitirá estar al tanto de las últimas novedades y aprender de forma constante. Podrás asistir a cursos y seminarios para perfeccionar tus habilidades y mantenerte actualizada en este campo tan cambiante.

Como puedes observar, estudiar para maquilladora ofrece una gran pluralidad de ventajas. Por lo tanto, si tienes pasión por el maquillaje, desde aquí te animamos a que solicites asesoramiento a un experto equipo de profesionales como el que encontrarás en la prestigiosa Academia de Maquillaje y Peluquería en Málaga de Noelia Fuentes. Estarán encantados de atenderte.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Cómo mejorar tu calidad de vida en casa con poco dinero

10 de julio, 2025
Concentrados ante el Hospital de Jerez / FOTO: CSIF
-- en portada

“Hay miles de profesionales atrapados mientras no se cubren vacantes”: concentración en Jerez ante el “caos” de la Bolsa de Empleo del SAS

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Joymoney, la solución financiera rápida y confiable en España

El alcalde dando la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo Rector / FOTO: Ayto.

Constituido el Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer “con mayoría absolutísima al PP” y el alcalde delegando la presidencia

Operarios colocando los primeros soportes / FOTO: Ayto.

Los toldos vuelven a San Juan de Dios

Maite González ofrece detalles de la programación / FOTO: Eulogio García

La programación de otoño del Gran Teatro Falla de Cádiz, en “libertad”; el nuevo Gobierno local del PP respeta el cartel configurado por Adelante

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.