publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (4:59 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El biparto isleño perfila el presupuesto de 2020: “aprovechamos al máximo los ingresos y rentabilizamos cada euro que entra”

Redacción Firmado por Redacción
12 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El castillo de San Romualdo ha sido escenario, días atrás, de una reunión de coordinación del equipo de Gobierno de PSOE y Cs del Ayuntamiento de San Fernando, en la que se ha hecho análisis de la situación de los proyectos y retos más importantes que encara la ciudad, los que son más inmediatos y los que se están tramitando ahora “para transformar el modelo productivo local”.

Pero, sobre todo, el encuentro de trabajo ha tenido como prioridad la elaboración de los presupuestos municipales para 2020, que se van a dar a conocer con detalle a lo largo de este mes de enero. Y que los socios del bipartito podrán sacar adelante sin problemas con su mayoría y sin negociar nada con la oposición.

La alcaldesa, Patricia Cavada, avanza en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que las cuentas para el presente ejercicio, cuya tramitación ya va tarde, suponen una reestructuración completa adecuada a la nueva estructura del Gobierno municipal y al trabajo por las áreas existentes en el Ayuntamiento en la actualidad. “Es una revisión absoluta que parte desde cero, sin continuismo, que ha ajustado partida a partida a qué se dedican los fondos y en la que cada euro está pensado al milímetro”, afirma.

Apunta además que este presupuesto de 2020 (que incluye ya en su previsión de ingresos la polémica subida del IBI en un 6%) tiene como objetivo principal “la mejora de los servicios públicos y el impulso de la economía local”, y prevé un “crecimiento moderado” por encima del 2% respecto a las últimas cuentas aprobadas en 2018. En 2019 se ha trabajado con el presupuesto prorrogado, el que sigue actualmente vigente.

 

Cavada ha destacado también que otra de las virtudes de las futuras cuentas es que se concentra el gasto, ya que se han unificado contratos que permiten “hacer más transparente, ágil y eficaz la gestión y la inversión”. “Esto es posible gracias a esa reestructuración que hemos realizando, yendo a la realidad del gasto y a las partidas que se consumían, sin arrastrar costumbres y adecuando las cuentas a nuestro proyecto como nuevo gobierno”, ha resaltado.

“MÁS DINERO PARA MEJORA DE SERVICIOS”

Este análisis pormenorizado y detallado ha hecho posible mover partidas que no eran necesarias a otras que sí lo son, y es el que va a permitir movilizar recursos en torno a 4 millones de euros para este año. A ello se suman además los 2 millones que se liberan de la reducción de la deuda municipal al tener que amortizar menos y pagar menos intereses; y los 1,5 millones del aumento de los ingresos previstos por el crecimiento de la actividad y de la construcción para la puesta en marcha de proyectos, lo que hace generar una mayor recaudación de impuestos (“que aún se prevé que pueda ir a más”) sobre todo centrados en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) o la plusvalía.

Esos 7,5 millones de euros (4 millones movilizados por la reestructuración y 3,5 millones de los nuevos recursos) se van a destinar sobre todo “a mejores servicios, a mejorar las políticas públicas y al abono de la tasa de transferencia, transporte y tratamiento de residuos del Consorcio”, concreta la primera edil socialista.

En concreto, la mejora de los servicios aglutina 3 millones de euros para poder aumentar la inversión en las principales prestaciones a la ciudadanía isleña: “San Fernando tenía necesidad de mejorar los servicios públicos, y por eso ya habíamos aumentado el contrato de parques y jardines, y una vez que termine la tramitación del recurso también se hará efectiva esa mejora en el contrato de limpieza viaria que empezará a aplicarse; sin olvidar otras iniciativas que se van a ver reflejadas como los aumentos en el contrato de la limpieza de los colegios o en el de dependencia”.

Un total de 2,2 millones de euros se van a destinar a la mejora de las políticas públicas a través de la unificación de partidas y contratos, “lo que hará más eficaz el gasto”. Es el caso, por ejemplo, de los costes de compra de gasolina, material de oficina, etc.

Por último, 2,3 millones se dedicarán al pago de la controvertida tasa de reciclaje, cumpliendo el compromiso adquirido de que este recibo no repercutiría sobre los isleños o las empresas de la ciudad (directamente, lo abonan indirectamente) a partir del año 2020, sino que lo asumiría el Ayuntamiento. Eso sí, de recibos de años anteriores se sigue sin desvelar quién los pagará.

UNO DE LOS GRANDES MUNICIPIOS ANDALUCES QUE MENOS INGRESA POR HABITANTES

El bipartito de socialistas y naranjas (el PP sigue presionando a los dos ediles de Cs para que abandones el Gobierno isleño “por coherencia” con lo que dicen en el resto del Estado español) insiste en que ha diseñado unos presupuestos en los que logra multiplicar el esfuerzo inversor “a pesar que San Fernando es el municipio andaluz de más de 50.000 habitantes que tiene menos ingresos por habitante”. En concreto, se afirma, “la ciudad dispone al año de 31 millones de euros menos que la media de los grandes municipios de Andalucía, lo que se traduce en una media de 459 euros por habitante menos”.

A pesar de eso, el gasto público en La Isla “ha crecido un 3,58% respecto al año 2018”, situándose cerca del crecimiento del gasto del Estado (que ha sido superior al 3,76%) y muy por encima del registrado en la provincia de Cádiz (ha caído un 8,12%) y de Andalucía (un 6,32% menos).

Del mismo modo, la importante reducción de la deuda (se ha rebajado casi a la mitad la que había en 2015) permite destinar recursos a otros usos, a inversiones y mejores servicios públicos, y garantizar el futuro de los mismos. En la actualidad, San Fernando es el municipio con menor nivel de endeudamiento por habitante de las poblaciones de más de 50.000 habitantes de la provincia. Lo mismo ocurre con el periodo medio de pago a proveedores, que se ha situado de media en los 15,30 días, lo que consolida una cifra muy por debajo de los 30 días que marca la ley.

Estos datos, sentencia Cavada, evidencian que San Fernando sitúa su gasto y su esfuerzo inversor en la media estatal y por encima de su entorno, y es también el que paga más rápido, a pesar de que es el que tiene menos ingresos por habitante: “en nuestra ciudad aprovechamos al máximo los ingresos y rentabilizamos cada euro que entra en el Ayuntamiento”. No hay que obviar que aún en los tiempos de más dureza de la crisis-estafa, el Consistorio isleño siempre ha sido uno de los más solventes económicamente hablando de entre los gaditanos.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El programa ‘Abriendo Puertas’ conciencia a escolares gaditanos sobre la labor de las entidades sociales en países en vías de desarrollo

Trasmediterránea vuelve a reforzar el enlace entre Cádiz y las Islas Canarias con la incorporación del Volcán de Teneguía

Durante el montaje de la carpa en 2019, al lado de la estación / FOTO: Eulogio García

La carpa del Carnaval se mantiene junto a la estación de trenes

Proyectada la descongestión del entorno de la avenida de la Libertad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.