La Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, en San Fernando, ha renovado su presidencia tras el último cuarto de siglo en el que Antonio Romero ha liderado la entidad. José Ruiz Cortejosa, otro veterano del movimiento vecinal, ha tomado el testigo.
“Alguien con una larguísima y respetada trayectoria, profundamente conocedor de la realidad de la ciudad y de sus barrios, y con una voz firme que durante años ha encabezado, con convicción y valentía, las justas reivindicaciones de los vecinos”, ha subrayado la alcaldesa Patricia Cavada sobre el nuevo presidente de Isla de León, en un reciente encuentro con la renovada junta directiva.
En este sentido, le ha deseado “el mayor de los éxitos”, convencida de que esta nueva etapa “estará guiada por el mismo espíritu de lucha, cercanía, dialogo y compromiso que siempre ha caracterizado a nuestro movimiento vecinal”.
Esta reunión se produce unos días antes de que el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que el PSOE viene prometiendo desde hace años, pase este lunes, 19 de mayo, por el Consejo de Participación Ciudadana; paso previo a que se eleve a pleno. Esteros y Salinas, la otra federación vecinal isleña, ha confiado públicamente al respecto que este sea el último paso, “ya que es de imprescindible necesidad contar con dicho documento”
“NO SÓLO SE HA INCREMENTADO LA PARTICIPACIÓN…”
Volviendo al encuentro con Isla de León, relatan fuentes municipales, ha servido para repasar las herramientas y programas de colaboración entre el Ayuntamiento y el movimiento vecinal en diversas áreas, como en temas de mantenimiento urbano, de limpieza y de zonas verdes, Según el Gobierno local, se atienen las necesidades manifestadas por los vecinos, que “permiten desde la reparación de pequeños tramos de acera, al arreglo de alcorques, pintado de espacios públicos, eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras”.
Por otro lado, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que en los últimos años “no sólo se ha incrementado la participación y la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades vecinales”, sino que también “se han destinado mayores recursos económicos a estos programas, lo que ha permitido la ejecución de mejoras significativas en materia de accesibilidad, renovación de jardines, mantenimiento y limpieza de los barrios”.
En la reunión, entre otros puntos y siempre según la versión municipal, también se repasaron lo que llaman “proyectos estratégicos de ciudad”, como las eternizadas obras de La Magdalena (siguen sin retomarse), la prometida reforma del estadio de Bahía Sur (que tendrá que volver a licitarse, con sobrecoste incluido), la segunda fase del desdoble de Pery Junquera, la actuación el edificio Náutico de Gallineras (por fin se ha encontrado una empresa interesada) o la segunda fase de la trasera de La Almadraba. Asimismo, se han abordado aspectos relacionados con la situación económica local.
Se trata en definitiva, el inicio de “una nueva etapa de colaboración” entre el Ayuntamiento y la Federación Isla de León, “con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente, siempre buscando mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo de San Fernando”.