publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
martes, 31 de enero de 2023 (10:57 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Costas “frena” la subestación de Janer y el Centro de Industrias Digitales; Cavada reclama “rigor técnico y lealtad institucional”

Redacción Firmado por Redacción
22 de febrero de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los proyectos en San Fernando de la subestación eléctrica de Janer, relacionada con la puesta en funcionamiento algún día del tranvía metropolitano, y el frustrado Parque de la Historia y el Mar que se trataba de dotar de vida transformándolo en un Centro de Industrias Digitales, se ven frenados por informes negativos de la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

La alcaldesa, Patricia Cavada, y el concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, convocaban una rueda de prensa urgente en la mañana de este jueves para informar de este varapalo y reclamar al Gobierno central, “rigor técnico y lealtad institucional” con estos dos “proyectos importantes” para La Isla.

Ambos, ha insistido la primera edil socialista, se han encontrado “de manera sorpresiva” con informes que, “en un caso se extralimita en sus competencias, las de Costas, y en otro es extemporáneo con la clara intención de atacar a la ciudad y al cambio de modelo de desarrollo económico emprendido por este equipo de Gobierno, a la vista de cómo se han sucedido los hechos”.

Para sostener su denuncia, Cavada se ha remontado a enero de 2011, fecha en la que un Real Decreto establece las funciones que, en materia de ordenación y gestión del litoral, tienen las comunidades autónomas, asumiendo éstas la gestión de las concesiones demaniales de dominio público, y reservándose el Gobierno central, en ese mismo Real Decreto, “única y exclusivamente la función de fijar el canon de ocupación y aprovechamiento del dominio público”.

 

La alcaldesa isleña ha repetido que no existe interés en hacer de este asunto “una batalla política”, sino que se persigue “soluciones administrativas porque esta ciudad tiene que avanzar en el cambio de modelo productivo que hemos iniciado”.

Así las cosas, la primera edil espera que Costas responda a la petición urgente de reunión que se le ha hecho para aclarar ambos asuntos porque los informes conllevan “un importante retraso en dos proyectos que ya llevan muchos años esperando y que son de vital importancia para la ciudad de San Fernando”.

SOBRE LA SUBESTACIÓN DE JANER

En el caso de la subestación eléctrica de Janer –que se había comprometido a costear la administración regional-, y aún siendo competencia de la consejería de Medio Ambiente, al ser una nueva concesión existe la obligación de solicitar a Costas un informe, con la obligación de contestar en el plazo de dos meses y especificando la normativa que, en caso de no contestar en este plazo, se puede proseguir con la tramitación del expediente.

Pero, a pesar de ello “Costas emite un informe desfavorable, ilógico y extemporáneo, 18 meses después de la solicitud”, se queja la alcaldesa. “Ese trazado llevaba la tramitación de una concesión sobre una vía pecuaria, que se había aprobado, requería también una tramitación para pasar la línea por debajo de la carretera CA-33 y la vía férrea, también aprobado, y también había sido aprobado y licitado el proyecto, y adjudicada la obra por la Junta de Andalucía para empezar de manera inminente. Dieciocho meses después nos llega este informe que puede llegar a retrasar el desarrollo industrial de San Fernando”, advierte.

SOBRE EL CENTRO DE INDUSTRIAS DIGITALES

El segundo caso al que se ha referido hace referencia a las instalaciones del Parque de la Historia y el Mar, que siguen sin uso desde que se completara esta millonaria inversión de dinero público. Así, ha recordado que fue en 2004 cuando se concedió una concesión de 24.500 metros cuadrados contemplando los siguientes usos: aparcamientos, zonas de recuperación de esteros, un edificio central, embarcaderos, rampas de entrada y salida, paseo por el borde del caño, escenario y terraza.

“Doce años después este gobierno, queriendo referenciarse en determinados sectores y sabiendo de la importancia del medio natural de nuestro entorno y relacionarlo con sectores emergentes como las industrias digitales, impulsa el Centro de Industrias Digitales con las empresas tractoras en el sector, poniendo en marcha el expediente paralizado desde entonces para definir los usos del edificio principal: unos 2.000 metros cuadrados ocupados de los 24.500, con actividades culturales, tecnológicas, formativas, promocionando las industrias digitales y el entorno medioambiental y llevando, por tanto, a la generación de riqueza económica y empleo”, ha subrayado Patricia Cavada.

Así, se tramitó el expediente ante la administración competente, la Junta, en junio de 2016, “quedando el expediente completado tras otorgar usos al edificio”. “Sólo restaba que la Dirección General de Costas calculara el canon del Parque de la Historia y el Mar, a la vista de los usos que iba a tener este edificio, pero no ha sido hasta febrero de este año, -ya con el proyecto de ejecución realizado, tramitada la subvención de 1 millón de euros concedida por la Junta y a falta de la firma formal del convenio con la Agencia IDEA e inicio de las obras-, cuando se ha pronunciado Costas alegando algo que no le compete y que, además, es incoherente: dice que los usos son incompatibles pero, por otro lado, da la opción de hacer una modificación sustancial de la concesión”.

“Son compatibles los usos y jamás estaremos en una modificación sustancial porque no superamos el 10% de concesión –ha apostillado Cavada-, por lo que Costas se extralimita en sus competencias emitiendo un informe contradictorio e incoherente”.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Alías en la puerta de la sede de IU / FOTO: IU
-Bahía

Denuncian la proliferación de ratas en San Fernando: “se necesitan algo más que eventos y alquitranado para dignificar la ciudad”

29 de enero, 2023
Anunciando la operación en la que fuera capilla del convento / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Obispado de Cádiz vende las Capuchinas a un promotor privado que levantará viviendas y una residencia de mayores en pleno centro isleño

27 de enero, 2023
Recorriendo el albergue con sus responsables / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño inyecta 50.000 euros para obras de mejora del albergue para personas sin hogar

26 de enero, 2023
Detalle del hospital gaditano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Casi todos los servicios en el Puerta del Mar y en San Carlos “están bajo mínimos” por el “grave déficit” de personal

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.