publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Dom
12 ° Lun
13 ° Mar
12 ° Mié
11 ° Jue
11 ° Vie
sábado, 4 de febrero de 2023 (4:04 h.) – Número 4.687 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Comerciantes y hosteleros de La Isla “agonizan” por la pandemia; Asinthur convoca una protesta para visibilizar “el duelo del sector”

Redacción Firmado por Redacción
14 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La calle Real, en una tarde de verano y calor / FOTO: DBC

La calle Real, en una tarde de verano y calor / FOTO: DBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

San Fernando cumple su tercera semana con la actividad esencial (la mayor parte del comercio y la hostelería) clausurada, cumpliendo las restricciones decretadas por la Junta de Andalucía para tratar de frenar el descontrol de los contagios de coronavirus tras las navidades, al haber superado la localidad una tasa de incidencia de 1.000 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Tasa que tras rondar un pico cercano a los 1.600 casos, ha ido al fin bajando poco a poco; se prevé que durante los próximos días se vaya alejando de ese fatídico índice y a partir del sábado 20 puedan subir la baraja hosteleros y comerciantes.

Pese a que ya se ve algo de luz, la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) ha decidido convocar una protesta el domingo 21 de febrero. Una manifestación por el centro de la ciudad para “dar visibilidad a la preocupante situación que afrontamos”.

El presidente de Asihtur, Antonio V. Paéz, detalla en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que esta movilización, que ya cuenta con los pertinentes permisos oficiales, dará inicio a las 11 horas en la plaza de la Iglesia y contempla una serie de actividades en torno a la calle Real. Entre estas, una performance y diversas acciones “para visibilizar el duelo del sector ante esta insostenible situación” y la lectura de una serie de manifiestos vinculados a la hostelería, a sectores relacionados y al turismo, tales como el ocio nocturno, la cultura y al comercio.

La participación está abierta a toda persona o colectivo cercano a la hostelería isleña y a los sectores vinculados a la misma. Del mismo modo, se formulará invitación formal al Ayuntamiento y a los partidos políticos.

 

Con la protesta se persiguen tres objetivos: evidenciar la “complicada realidad” que afecta a este sector, “que tras largos meses de restricciones horarias y de aforo y de cierres parciales deja a muchos profesionales en una situación económica extremadamente vulnerable”.

En segundo lugar, se busca subrayar “la urgente necesidad de que todas las administraciones den luz verde a ayudas económicas directas al sector, ya que muchos hosteleros no pueden seguir afrontando los gastos fijos y los alquileres de sus locales mientras sus ingresos se vean interrumpidos o reducidos drásticamente”.

Y por último, esta convocatoria pretende denunciar el “doble rasero” que se le ha aplicado a la hostelería a la hora de aplicar todo tipo de medidas con respecto a otros sectores y la “injusta estigmatización” que han sufrido los hosteleros “a pesar de su compromiso con la prevención del Covid-19 y el estricto cumplimiento por su parte de los protocolos vigentes”.

En este sentido, los convocantes subrayan que esta manifestación del domingo 21 “cumplirá de forma estricta los protocolos higiénico-sanitarios y las distancias de seguridad vigentes”.

“EL COMERCIO ISLEÑO AGONIZA”

Por su lado, la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) ya lanzaba días atrás su particular SOS, haciendo un llamamiento a todas las administraciones “ante la grave e inaguantable situación que atraviesa en estos momentos el comercio y la hostelería, con la prohibición de apertura de locales al público de toda actividad no esencial, los cajones de los autónomos y empresarios vacíos, sin la posibilidad de abrir sus barajas pasan los días y el callejón oscuro no tiene salida”.

Al respecto, Acosafe solicita también ayudas directas al tejido comercial, indemnizaciones o compensaciones, “como han realizado otros países de la Unión Europea, a todo autónomo o empresario que haya sido limitado su horario o se le haya impuesto el cierre del mismo”. Y entiende que el Gobierno central “debe plantearse con extremada urgencia un rescate para el comercio y la hostelería”. En paralelo, se hace notar que nueve meses después el Ayuntamiento todavía no ha abonado a todos los beneficiarios sus vendidas ayudas “de no más de 1.000 euros”.

“Es triste ver tus calles con barajas bajadas, el comercio da vida a la ciudad, activa la economía, atrae al turismo, es motor de empleo, por ello hacemos un llamamiento por un lado a la ciudadanía para que compre en los comercios locales no a las grandes plataformas que son las únicas que están sacando partido de todo esto, mientras nuestra ciudad se va muriendo lentamente. Y por otro lado a todas las administraciones correspondientes para que agilicen los trámites de las ayudas y se planteen otras medidas de ayudas directas que serían un pulmón de oxigeno en estos momentos tan complicados”, remarca esta asociación.

Tags: AcosafeAsihturcoronavirusSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del discurso ante la militancia / FOTO: PSOE
-- en portada

Cavada (PSOE) coloca a López Gil como número dos de su renovada lista electoral “ganadora”

3 de febrero, 2023
Políticos y técnicos con los vecinos premiados / FOTO: Junta
-Bahía

El TramBahía supera la barrera de los 500.000 viajeros en sus primeros tres meses operativo

1 de febrero, 2023
Posado con las autoridades asistentes a la jornada / FOTO: Diputación
-Bahía

Momento “histórico” para los astilleros de la Bahía, con carga de trabajo “hasta 2030”

31 de enero, 2023
Alías en la puerta de la sede de IU / FOTO: IU
-Bahía

Denuncian la proliferación de ratas en San Fernando: “se necesitan algo más que eventos y alquitranado para dignificar la ciudad”

29 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.