El concierto de este sábado con todas las entradas vendidas para disfrutar del isleño ya internacional Abraham Mateo, esperado desde hace casi un año al cancelarse el pasado septiembre por el fuerte levante, ha reabierto por todo lo alto la quinta edición de Bahía Sound, ciclo que sigue consolidándose en San Fernando, con su cuidada propuesta en terrenos anexos al centro comercial Bahía Sur. Y que este 2025 se estrenaba a finales de mayo con la estrella puertorriqueña Myke Towers.
El cartel lo conforman artistas nacionales como internacionales de diversos estilos, algunos haciendo parada en La Isla como parte de sus giras por grandes ciudades españolas y europeas.
Además de Myke Towers y de Abraham Mateo, aparecen en la programación confirmada nombres como Omar Court, Yan Block, Gonzy, Alvama Ice, el cantaor flamenco Israel Fernández, el grupo de Barbate Salistre, el dúo onubense Antílopez, el Kanka, los también isleños Saurom, India Martínez y la banda Derby Motoreta´s Burrito Kachimba.
Este verano habrá también un ‘Bahía Sound Day’ dedicado a la música indie, con la actuación de Viva Suecia, Siloé y Besmayá (el 2 de agosto); y se reserva una jornada dedicada a la música latina produciéndose la segunda edición del Latin Urban Fest (el 23 de agosto).
Y se anuncian espectáculos participativos como Loco Bongo y experiencias sensoriales como Érase XXL. E incluso jornadas para el humor escénico con ‘Misión Impro-sible’ de los cuarteteros Aguilera y Mení, o el acceso a la cultura de raíz con ‘Vuelta a la Esencia’.
En total, se ofrecerán más de 35 propuestas musicales, que abarcan desde grandes conciertos en vivo hasta sesiones de DJ y experiencias inmersivas, “consolidando así un formato diverso y contemporáneo que conecta con distintos públicos y tendencias actuales”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“HA CONSEGUIDO SITUARSE EN UN MERCADO COMPETITIVO Y EN EL QUE NO TIENE COMPETENCIA”
A decir de la alcaldesa Patricia Cavada, en la reciente presentación del ciclo, “Bahía Sound es una marca de ciudad que genera empleo, atrae visitantes y permite el acceso a la cultura y el ocio con precios asequibles, marcando la diferencia con otras propuestas del entorno”. No hay que olvidar que ‘compite’ durante el verano con otros ciclos potentes como el Concert Music Festival en Chiclana, el Música del Mar en Cádiz o el Tío Pepe Festival en Jerez.
“No solo es una oferta de éxito que agota entradas cada año, sino que ha conseguido situarse en un mercado competitivo y en el que no tiene competencia por la singularidad de ser un recinto que combina, además del propio espectáculo musical, gastronomía y otros factores”, insistía la primera edil socialista, vendiendo el evento.
Por su lado, el promotor Omar Osuna consideraba que Bahía Sound se ha consolidado como los “mejores festivales de Cádiz”, situando a San Fernando en “un lugar privilegiado dentro de la oferta de ocio y cultural de la provincia”. Esto hecho, para el empresario supone un “inmenso orgullo”, pero también “una responsabilidad y un reto”.
“APOSTAMOS POR SEGUIR CRECIENDO”
El año pasado fueron unas 165.000 personas las que pasaron por el recinto, “unos números maravillosos” y “nuestra apuesta es seguir creciendo, manteniendo la calidad, seguir mejorando en servicios, y seguir mejorando en la propuesta cultural”, remarcaba Osuna.
El festival genera casi 300 puestos de trabajo entre empleo directo e indirecto, con un perfil mayoritariamente joven. El montaje, producción, restauración y logística implican igualmente la contratación de decenas de profesionales.
Bahía Sound cuenta con el patrocinio privado principal de Bahía Sur y a la vez con la inyección de dinero público que le llega desde el Ayuntamiento isleño y de la Diputación. En su organización están Edificarte Eventos, Alive Giras y Conciertos AIE y la promotora The Music Republic.