publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (8:24 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

Los empresarios roteños “no están solos”; el alcalde pide al Estado y la Junta medidas y recursos para impulsar la recuperación económica

Redacción Firmado por Redacción
31 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ante la compleja situación socio-económica que se avecina por la crisis del coronavirus, se ha dirigido tanto al Estado como a la Junta de Andalucía para solicitarles “medidas concretas, que con la fuerza que todas las administraciones, hagan posible que la recuperación de nuestras empresas y de empleos sea lo más rápida posible”; y para que “doten de recursos a los ayuntamientos de manera que puedan contribuir de la forma más eficaz a que la economía local, y con ella los comercios, empresas, industrias, pymes, autónomos y trabajadores de nuestra ciudad, retome su ritmo tras el confinamiento”.

Entre las medidas que desde el Consistorio roteño se exigen a ambas administraciones superiores se encuentran entre otros aspectos que refuercen las líneas de ayudas a empresas, que impulsen planes de empleo, o que modifiquen los actuales límites presupuestarios y compensen a los ayuntamientos para que puedan establecer exenciones de impuestos o inyectar liquidez a proveedores.

Al respecto, el primer edil socialista ha querido lanzar un mensaje “de tranquilidad, y de apoyo y compromiso” a todos los empresarios roteños, y se ha mostrado convencido de que las medidas solicitadas, junto con las medidas ya implantadas por estas y otras administraciones y por el propio Ayuntamiento, y la capacidad y el esfuerzo del tejido económico local, “son fundamentales para sumar los recursos necesarios y que entre todos salgamos adelante”.

Según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, Ruiz Arana ha recopilado en sendas cartas remitidas a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, algunas de las principales medidas que desde la administración municipal, dentro de sus limitadas competencias, se han ido adoptando desde que se decretó el estado de alarma.

 

Un paquete de actuaciones entre las que se encuentran la suspensión y aplazamiento de diferentes tributos locales, movilizar importantes recursos de la tesorería para abonar con mayor rapidez facturas de proveedores, priorizar las ayudas de emergencia social, plantear modificaciones de ordenanzas para fomentar la actividad de la hostelería, e incorporar en los presupuestos municipales subvenciones para atender necesidades sociales y ayudar al empresariado.

¿QUÉ SE PIDE A LA JUNTA?

A continuación, atendiendo a las competencias de cada administración, se demanda al Gobierno andaluz (de PP y Cs, con el aliento de la ultraderecha) tres medidas básicas.

En primer lugar poner en marcha a la mayor brevedad posible, nuevos planes de empleo, asumiendo la comunidad autónoma “el completo coste efectivo de los mismos, tanto en relación a salarios como cotizaciones a la Seguridad Social”.

En segundo lugar, se le insta a aprobar líneas de ayudas directa a las empresas para paliar la merma de ingresos que están padeciendo por el confinamiento, y la ralentización de la actividad económica.

Y en tercer lugar, el alcalde solicita a la Junta realizar una convocatoria de subvenciones para todos los ayuntamientos, para realizar actividades de dinamización del comercio y la hostelería en los meses posteriores a la crisis sanitaria; así como para la renovación de los espacios industriales y el avance de la digitalización.

¿QUÉ SE PIDE AL ESTADO?

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se reclama al Gobierno de España (de PSOE y Unidas Podemos) otras medidas, que se basan en una redefinición y modificación de las consecuencias jurídicas de las distintas magnitudes presupuestarias, y en particular de la regla de gasto de los ayuntamientos; y realizar las modificaciones legislativas necesarias para que por parte de las administraciones locales se puedan establecer exenciones en los diferentes tributos, aprobando la correlativa compensación económica a los ayuntamientos para evitar una merma de sus ingresos y de esta forma garantizar la prestación de todos los servicios públicos básicos.

Otra de las medidas pasa por la aprobación de un fondo especial de pago a proveedores para todos los ayuntamientos, con el objeto de inyectar liquidez a las pequeñas y medianas empresas que trabajan con estas administraciones con la mayor rapidez posible.

La última de las medidas se centra en el pago de los intereses de los préstamos concertados a través del Instituto de Crédito Oficial (IC) correspondientes al año 2020, para el ejercicio 2021, con el objeto de destinar dichos recursos para realizar actividades de dinamización de la economía y atender a gastos sociales.

“NO ESTÁN SOLOS”

El Consistorio dice estar en constante contacto con la asociación local de empresarios Aeciro para estudiar más medidas que se puedan poner en marcha una vez se analice el impacto que se está produciendo en cada sector y se conozcan las medidas adicionales que se vayan adoptando por las administraciones superiores.

Así, el alcalde ha querido dirigirse a todos los empresarios locales para asegurarles que “no están solos” y que este Ayuntamiento “está y seguirá actuando en la medida de sus posibilidades, y solicitando el apoyo de todas las administraciones, para realizar una actuación completamente coordinada que sea lo más eficaz posible para reactivar la economía local tras este difícil momento”.

Tags: AyuntamientocoronavirusRota
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Recibiendo una vez más a Montero en el Castillo de Luna / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El Gobierno cumple por tercer año con Rota”; otro millón anual de compensación por la Base

23 de marzo, 2023
Manrique junto a los cuatro ediles diversos del grupo mixto / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio roteño actualizará su Reglamento Orgánico Municipal tres décadas después para hacerlo “más coherente e integrador”

21 de marzo, 2023
Ponce (con gafas y bigote) en la reunión con la Asociación Roteña en Defensa de lo Público / FOTO: Adelante
-Bahía

Eugenio Ponce, el alcaldable en la Villa de Adelante Andalucía, se pone como reto “revivir Rota, queremos una ciudad viva todo el año”

19 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.