publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
sábado, 25 de marzo de 2023 (0:12 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Denuncian por lo penal al Gobierno y la Junta: “se está produciendo un auténtico atentado contra la seguridad de los profesionales sanitarios”

Redacción Firmado por Redacción
1 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los presidentes de los colegios de Enfermería de Andalucía, “dada la grave situación de indefensión que están sufriendo los profesionales sanitarios” en esta crisis del coronavirus, han tomado la decisión de interponer una denuncia por la vía de lo penal contra la delegada del Gobierno central en Andalucía y las máximas autoridades y responsables de la Junta de Andalucía, “por delito contra la seguridad en el trabajo y prevención de riesgos de los profesionales sanitarios andaluces”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, puntualiza que “no es sólo una decisión de nuestra Junta de Gobierno, es una petición que nos hacen todos nuestros compañeros. Nos produce tristeza tener que exigir por Ley lo que nos corresponde como personas y como profesionales”.

Por ello “hemos determinado recurrir a la vía judicial ante la gravísima situación que están sufriendo nuestros compañeros junto al resto de profesionales sanitarios, que se están jugando la vida y la de sus familiares con los que conviven, así como la de los pacientes a los que atienden. Nuestros profesionales –insiste Campos- están siendo obligados a prestar la asistencia sin disponer de las medidas de seguridad necesarias para protegerse: equipos de protección individual adecuados, mascarillas FFP2, batas impermeables, monos, protecciones oculares adecuadas, guantes, etc”.

Una escasez de materiales de protección a la que se suma la carencia de otras medidas preventivas como son los test de detección homologados, lo que se viene advirtiendo de forma reiterada en las últimas semanas.

 

A nivel nacional, se calcula que un 14% del total de positivos por coronavirus corresponden a profesionales sanitarios; porcentaje que en Andalucía se eleva a alrededor del 23%. Un dato “totalmente inasumible” para esta organización colegial, “máxime si lo comparamos con el porcentaje de sanitarios contagiados en otros países donde la crisis ha golpeado con similar virulencia (9% en Italia, 4% en China)”.

Para los denunciantes, la falta de recursos materiales y humanos, continuamente denunciados, “se traduce ahora en un índice de contagios entre los sanitarios que nos sitúan en una funesta posición a nivel nacional e internacional, la cual en ningún caso se corresponde con el coraje, dedicación, vocación y entrega que demuestran cada día nuestros profesionales, dando lo mejor de sí mismos en la superación de esta crisis y la atención y cuidado de sus pacientes, sino que al contrario, deja en evidencia la falta de planificación, errores en la gestión, incompetencia e infame gestión de los responsables políticos y autoridad sanitaria encargados de gestionar la sanidad, que se acentúa en esta crisis con la incapacidad de coordinación entre las administraciones públicas autonómicas y nacionales para hacer frente al Covid-19 desde los servicios de salud”.

Subrayan así los colegios de Enfermería de Andalucía que esta “inaceptable situación muestra el desamparo al que se enfrentan nuestros profesionales”. La Junta de Andalucía parece no haber hecho caso a sus reiteradas demandas, lo que ha provocado que los ocho presidentes provinciales que conforman el pleno del Consejo Andaluz de Enfermería, hayan decidido interponer esta denuncia ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), contra las máximas autoridades políticas del Gobierno andaluz de derechas, y además, contra la delegada del Gobierno de España en Andalucía “como última instancia, ante su falta de acción y su incompetencia en la gestión, por atentar directamente contra la seguridad de nuestros profesionales sanitarios, actuaciones que consideramos constitutivas de delito”.

Todo ello “sin menoscabo de continuar garantizando cuanto apoyo institucional sea oportuno en estas circunstancias de emergencia hacia la Junta y el Gobierno central mientras dure este desafío de salud pública sin precedentes y la indudable profesionalidad tanto de las más de 40.000 enfermeras y enfermeros andaluces como de los 307.000 españoles”.

“CONSTANTE IMPROVISACIÓN” Y “PENOSA GESTIÓN”

Para la organización colegial andaluza es “vergonzoso” que, como consecuencia de la “constante improvisación” de los responsables políticos nacionales y autonómicos y su “penosa gestión”, “no se disponga de suficientes instalaciones hospitalarias apropiadas y material como respiradores, no sean capaces de adquirir material adecuado de protección y que para solventarlo haya enfermeros que estén supliendo esa escasez de recursos con medios de protección de elaboración doméstica que, en ocasiones, les está regalando la propia ciudadanía”.

En definitiva, el Colegio de Enfermería de Cádiz, junto a los otros siete andaluces, sentencia que “se está produciendo un auténtico atentado contra la seguridad de los profesionales sanitarios, y además no sólo contra ellos, sino también contra todos sus pacientes y sus familiares más próximos, y por ende, contra la población”.

Tags: Colegio de Enfermería de Cádizcoronavirusprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué la primavera la sangre altera?

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.