publicidad
17 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (19:17 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Vecinos del Río San Pedro lamentan la “inacción” de las administraciones ante los problemas del desmantelamiento de Delphi

Denuncian que esta semana se han sufrido “fuertes olores” provenientes de unos trabajos que hace unos días regaron la barriada de “microfibras amarillas”.

Redacción Firmado por Redacción
16 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La antigua factoría de Delphi, o lo que queda de ella, al fondo / FOTO: Plataforma Vecinal

La antigua factoría de Delphi, o lo que queda de ella, al fondo / FOTO: Plataforma Vecinal

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Hace unas dos semanas desde la Plataforma Vecinal se denunciaba que el barrio se había regado de “microfibras amarillas” provenientes de estos trabajos de desmantelamiento, temiéndose que fuera amianto. Y recientemente “amanecía con un fuerte olor a químico y humos provenientes de la antigua fábrica”. Se exige control sobre estas labores a Ayuntamiento y Junta.

“La salud del barrio está por encima de negocios o proyectos de fútbol, de puertos o del destino que se le dé al suelo”. Es la enésima queja de la Plataforma Vecinal Río San Pedro, en Puerto Real, respecto a la antigua Delphi, terrenos adquiridos meses atrás por el Cádiz CF aún conociendo que la Autoridad Portuaria los pretende para ampliar la actividad de la dársena de La Cabezuela (y de hecho ya ha iniciado el proceso de expropiación).

Entre tanto, Sport City Cádiz (la sociedad dueña de los suelos de Delphi, o sea, el Cádiz CF), como gesto simbólico y paso previo a tratar de hacer realidad su proyecto de “ciudad deportiva tecnológica”, desde hace semanas está ejecutando el desmantelamiento de las antiguas instalaciones de dicha factoría, que echaba el cerrojazo en 2007.

Un proceso que están sufriendo en primera persona los vecinos del Río. Hace unas dos semanas desde la plataforma vecinal se denunciaba la llegada de “microfibras amarillas” provenientes de estos trabajos, depositándose en balcones, ropas tendidas, centros escolares, parques infantiles y zonas verdes, “provocando urticarias a su contacto”. E incluso se temía que pudiera ser amianto.

Ante esa alarma, amplificada por varios partidos locales, la empresa encargada de los trabajos y con licencia municipal defendía que estas “esponjillas” no eran peligrosas (afirmaba que era lana de roca, que “no es perjudicial para la salud ni contaminante”) y que la maquinaria con el viento fuerte de levante de esas semanas se había parado para no seguir expandiendo esas microfibras, “pero el mismo día que sacaba el comunicado el viento seguía y las maquinas seguían haciendo su trabajo”, afea el colectivo vecinal.

 

Pero hay más, apunta la Plataforma Vecinal Río San Pedro en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. El martes de la presente semana el barrio “amanecía con un fuerte olor a químico y humos provenientes de la antigua fábrica a escasos 100 metros de la población”. “Las ventanas tenían que cerrarse y el fuerte olor se introducía en las casas sin tener mayor respuesta”, se asevera.

“QUE VELEN POR NUESTRA SALUD”

“Los vecinos no saben a qué se destinarán dichos suelos, pero tendrán al barrio enfrente si los trabajos de desmantelamiento no se hacen adecuadamente. No es asumible que hayan llenado el barrio de microfibras, ni que haya malos olores o podamos tener alguna sorpresa desagradable. La sociedad del Cádiz que gestiona estos terrenos debe vigilar que la empresa desarrolla los trabajos de forma adecuada”, insiste el colectivo vecinal.

Por otro lado, se exige al Ayuntamiento de Puerto Real y a la Junta de Andalucía que “velen por nuestra salud”. “Nos preguntamos si la administración local que ha dado la licencia y la administración autonómica están realizando las tareas de control propias de este tipo de obras; no olvidamos que hay sustancias peligrosas y hay recomendaciones específicas para la limpieza de esa antigua fábrica”.

Tags: plataforma vecinal Río San PedroPuerto RealRío San Pedro
compartir191Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vila y Tubío presidiendo el acto junto a representantes de la empresa encargada del estudio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Frente a la sangría poblacional: Cádiz “podría sumar unas 3.000 viviendas” con la colaboración de administraciones públicas y el sector privado

23 de marzo, 2023
Recibiendo una vez más a Montero en el Castillo de Luna / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El Gobierno cumple por tercer año con Rota”; otro millón anual de compensación por la Base

23 de marzo, 2023
Detalle del inmueble en la calle San Alejandro
-Bahía

La oposición tumba la opción de vender el antiguo instituto Manuel de Falla; “no quieren que Puerto Real progrese”, se queja el PSOE

23 de marzo, 2023
El alcalde y el concejal de Personal, en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Ayuntamiento de Cádiz y casi todos los sindicatos firman un nuevo acuerdo regulador “beneficioso para todo el personal funcionario”

23 de marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.