publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (20:33 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

¿Máquinas que funcionan con células cerebrales humanas?

· Firmado por ·
17 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En la actualidad, los científicos han comenzado a hablar de la inteligencia organoide. Un término que para el público en general puede ser bastante extraño e incomprensible, pero que en los ámbitos de la ciencia se conoce e investiga desde hace al menos una década.

Pero ¿qué es la inteligencia organoide? El término organoide proviene del uso de tejidos que son cultivados en laboratorios con el uso de células cerebrales (contienen millones de neuronas que pueden realizar acciones parecidas a las que suceden en el cerebro humano, se conectan entre ellas).

Por otro lado, Los organoides son microtejidos multicelulares tridimensionales derivados de células madre (se diseñan para recrear la estructura y funcionalidad de órganos humanos).

Estas nuevas investigaciones tendrían como objetivo el desarrollo de una inteligencia organoide a través de la combinación de hardware y los tejidos desarrollados en los laboratorios.

 

Cómo comenzaron los experimentos y sus resultados

Según se comenta en los ámbitos científicos, todo comenzó en 2012 en la Universidad Johns Hopkins. El científico a cargo era el profesor Thomas Hartung (profesor de Salud Medioambiental e Ingeniería en la Escuela Bloomberg de Salud Pública y la Escuela Whiting de Ingeniería), quien alternó piel humana con el cultivo de células.

Él y su equipo querían proponer la creación de una inteligencia organoide que pudiera ser un recurso inigualable en la búsqueda de la cura para enfermedades como el Alzheimer. Este equipo de científicos continúa trabajando con el mismo objetivo y afirman que la inteligencia organoide podría superar a la Inteligencia Artificial (IA).

¿Qué ha hecho hasta ahora por nosotros la IA?

La IA es parte de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo, aunque muchos no lo saben. Está presente en herramientas como las búsquedas por voz, la generación de energía renovable que se usa todos los días, los teléfonos celulares, la automatización en los espacios personales y empresariales, los videojuegos y las plataformas de apuestas deportivas como Novibet apuestas deportivas, el monitoreo de las redes sociales y la ciberseguridad, entre otras opciones.

Las biocomputadoras del futuro

Las biocomputadoras serían computadoras u ordenadores que usaríanunidades biológicas o funcionarían como organismos vivos (computación basada en el ADN). De estos proyectos pueden surgir muchas preguntas, particularmente para las personas que no son expertos en tecnología ni en biología.

Una de las preguntas podría ser: ¿El futuro de la tecnología podría ser orgánico? A pesar de los trabajos concretos que realiza Hartung y sus colaboradores y otros equipos de científicos en el mundo, todavía ese concepto podría parecer de ciencia ficción. Pero no lo es.

Según los dichos del mismo profesor Hartung, el cerebro humano aún no se puede comparar con ninguno de los descubrimientos concretos que se han realizado hasta ahora. Sin embargo, con la manipulación de los organoides, quizás en un futuro no muy lejano,se conozca mucho más sobre este órgano para desarrollar la inteligencia organoide.

Es importante que para trabajar con organoides, los grupos científicos han incorporado un equipo heterogéneo de científicos, miembros del público y expertos en bioética.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
El resto del mundo

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

25 de marzo, 2023
El resto del mundo

Coolsculpting, la eliminación de grasa definitiva

24 de marzo, 2023
El resto del mundo

Soluciones completas para la hostelería con el mejor sistema TPV

24 de marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.