publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (10:12 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Los trabajadores de limpieza del Hospital de Puerto Real presionan con concentraciones por la falta de personal y material básico

Redacción Firmado por Redacción
15 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Trabajadores del servicio de limpieza del Hospital de Puerto Real han comenzado a movilizarse concentrándose en el vestíbulo del centro para denunciar la “emergencia sanitaria” provocada por la falta de personal y material básico causado por el incumplimiento del convenio vigente por la empresa concesionaria del servicio. Se emplaza a la UTE Lisan a rectificar “o tendremos que plantearnos la huelga”, insisten desde CGT.

Trabajadores del servicio de limpieza del Hospital de Puerto Real han comenzado a movilizarse desde el pasado lunes día 13 concentrándose en el vestíbulo del centro (media hora por las mañanas y otra meda hora por las tardes) para denunciar la “emergencia sanitaria” provocada por la falta de personal y material básico causado por el incumplimiento del convenio vigente por la empresa concesionaria del servicio, la UTE Lisan formada por las empresas ISS, Ferroser y Eulen. Esta movilización viene precedida de varias amenazas de huelgas en los últimos meses, siempre desconvocadas. Y de una reciente denuncia similar de CGT y Autonomía Obrera en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

La sección sindical de CGT en dicha empresa considera que Lisan está demostrando la “falta de voluntad” de cumplir el acuerdo firmado en el Sercla por el que se desconvocó la última huelga prevista que incluía el cumplimiento íntegro del convenio vigente. Por lo que se emplaza con estas concentraciones a rectificar “o tendremos que plantearnos movilizaciones más contundentes, no descartando una próxima convocatoria de huelga”, se remarca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

La concesionaria del servicio de limpieza –que está al frente del contrato en todos los centros sanitarios de la provincia- continúa incumpliendo el convenio “sobrecargando de trabajo hasta extremos imposibles a la plantilla”. Así, en el caso concreto del Clínico puertorrealeño, “no está concediendo los días de asuntos propios establecidos, no está cubriendo con personal suficiente cada servicio -ha eliminado la trabajadora de refuerzo de cada planta, por lo que solo una operaria se encarga de cada una-, no se contrata al personal necesario para fin de semana, etc.”.

 

“Esta penosa situación –subrayan desde CGT- se agrava aún más porque las condiciones de realización del trabajo son aún peores por la falta de maquinaria y material básico para realizar la limpieza”. Así la ausencia de máquinas hace que las limpiadoras tengan que estar de rodillas limpiando rodapiés en los pasillos, “en imágenes que nos recuerdan a tiempos pasados”, o con la falta de materiales básicos como exprimidores para las fregonas, lejía, o simples bolsas de basura.

“Esta situación crea una verdadera emergencia sanitaria ya que estamos hablando de la limpieza de un hospital donde la higiene es fundamental para evitar infecciones, sobre todo en lugares como quirófanos o espacios con materiales contaminados o especialmente delicados”, se insiste.

Desde la adjudicación del servicio de limpieza de todos los hospitales y centros de salud de la provincia gaditana, “esta UTE viene recortando derechos a los trabajadores pretendiendo volcar sobre la plantilla la bajada temeraria, que primero el Servicio Andaluz de Salud (SAS), en los pliegos de condiciones, con una rebaja del 21 %, y luego Lisan que hizo una oferta aún más baja para quedarse con el contrato.

Este sindicato repite que la Junta de Andalucía “abandona a su suerte a la sanidad pública en lo más básico y necesario en centros sanitarios, la higiene y limpieza, servicios para los que además de los actuales incumplimientos consentidos de los pliegos de condiciones pudiesen esconder alguna trama corrupta ante la evidente permisividad en el incumplimiento de los contratos por parte de las contratas adjudicatarias”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CGTHospital de Puerto RealPuerto Realsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una lona oculta hoy día la degradación de la finca municipal / FOTO: Ayto.
-Bahía

El CEEI Bahía de Cádiz levantará un vivero de empresas en pleno centro de Puerto Real

26 de marzo, 2023
Vista aérea de la dársena puertorrealeña / FOTO: APBC
-Bahía

Tres empresas muestran interés por la última parcela portuaria en la dársena de La Cabezuela

26 de marzo, 2023
Detalle del inmueble en la calle San Alejandro
-Bahía

La oposición tumba la opción de vender el antiguo instituto Manuel de Falla; “no quieren que Puerto Real progrese”, se queja el PSOE

23 de marzo, 2023
Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.