publicidad
18 °c
Cádiz
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
19 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (17:54 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Las limpiadoras del Hospital Puerta del Mar pasamos vergüenza ante familiares y pacientes cuando tenemos que trabajar así”

Redacción Firmado por Redacción
9 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Autonomía Obrera y CGT insisten en denunciar el “gravísimo deterioro” que viene sufriendo “de forma imparable” el servicio de limpieza del Hospital Puerta del Mar de Cádiz desde que en 2015 se adjudicara este contrato a la UTE Lisan. Las principales expresiones de este caos se dan, según estos sindicatos, en lo relativo al material empleado –falta lejía, bayetas, papel higiénico…-, al personal –se ha recortado un tercio la plantilla de hace dos años- y en la organización del trabajo –en ocasiones una sola limpiadora debe encargarse de una planta entera-.

Autonomía Obrera y CGT insisten en denunciar el “gravísimo deterioro” que viene sufriendo “de forma imparable” el servicio de limpieza del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz desde que a mediados de 2015 la Junta adjudicara este contrato a la UTE Lisan –que a la vez se hacía con el mismo servicio, licitado conjuntamente, en el resto de hospitales y centros sanitarios públicos de la provincia-.

Las principales expresiones de este deterioro se dan, según estos sindicatos, en lo relativo al material empleado, al personal y en la organización del trabajo, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Por un lado, desde el pasado año “se viene sufriendo una falta de material absolutamente insostenible”, manifiestan desde CGT y AO. De este modo, todos los días las limpiadoras acuden a sus respectivos puestos “sin el material mínimo necesario para poder cumplir su labor dignamente”. La carencia de lejía, detergente, bayetas, papel de mano, papel higiénico, bolsas, etc. se ha convertido en una constante, “de tal modo que todas las jornadas hay una o varias actividades que no se pueden llevar a cabo por no disponer del material necesario para ello: unos días no se cambian bolsas porque no las hay, otros no es posible reponer el papel de manos o el papel higiénico porque no ha llegado el camión de materiales, y así constantemente, un día tras otro”.

 

La falta de productos es “tan extrema” que, se apostilla, el almacén de material que hay en la planta sótano “se encuentra prácticamente vació, ya que, al ser tan grave la carencia, los productos se reparten nada más llegar, sin tiempo siquiera para poderlos almacenar”.

En cuanto al personal, desde que Lisan se hizo cargo del servicio hay casi 50 puestos de trabajo menos en el Puerta del Mar entre jubilaciones por edad e incapacidades permanentes totales o absolutas. Antes de llegar la plantilla de limpieza alcanzaba las 150 personas. “Para colmo, la cobertura de ausencias por incapacidades temporales, permisos reglamentarios, asuntos propios o vacaciones son prácticamente inexistentes y los poquísimos contratos que se hacen son en su mayoría por cinco horas en lugar de siete (jornada completa diaria), todo lo cual no hace sino agravar aún más la falta constante de personal que se padece”, subrayan estos sindicatos.

Como resultado de esa “grave” falta de personal, el número de habitaciones, consultas y pasillos que cada trabajadora tiene que limpiar diariamente “ha crecido de forma exponencial”. Ya no hay una limpiadora para un solo control con sus respectivas habitaciones y consultas, sino que lo habitual es tener asignado varios controles “y, en ocasiones, hasta una planta entera para una sola limpiadora”.

Además, apuntan los sindicatos denunciantes, las llamadas de las encargadas para dejar de hacer el trabajo habitual y salir corriendo a cubrir otros puestos “son constantes”; y en los turnos con menos personal (tardes y festivos) se presiona a las trabajadoras “para que no paren ni un momento y todo se quede, así, más o menos hecho, aunque sea de forma pésima y sin la menor calidad real”. Lo único que le importa a la empresa, se sentencia, “es que las zonas comunes, que son las que más se ven, queden bien limpias”. Y lo mismo sucede en el turno de noche, “donde es el propio gestor encargado de la empresa suele colarse por sorpresa para buscar excusas con las que reducir la plantilla de noche de tres trabajadoras a una sola”.

Mientras los sábados y domingos, cuando apenas hay unas diez limpiadoras por turno, “son las jornadas que menos se pude limpiar el hospital dignamente”; la falta de tiempo para llegar a todas partes “es tan brutal que ni siquiera se moja el suelo de las habitaciones de pacientes y tan sólo se limpian los cuartos de baño”.

“La vergüenza que las limpiadoras del hospital pasamos ante familiares y pacientes cuando tenemos que trabajar así es verdaderamente enorme; no es culpa nuestra, pero sabemos que la mayoría de ellos no son conscientes de nuestras precarias condiciones, ni de que esos días tan sólo estamos en el hospital una limpiadora por planta”, se expone en el comunicado remitido a este periódico.

“URGE UN CAMBIO RADICAL DE ESCENARIO”

Por todo ello, CGT y Autonomía Obrera concluyen por un lado que el servicio de limpieza del principal hospital del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia “se encuentra sumido en el más absoluto caos”. “Se confirma que los recortes impuestos por la consejería de Salud en el pliego que sacó hace dos años (y que ya entonces denunciamos) únicamente podían conducir a una situación como la descrita. Lo sabían y, sin embargo, lo hicieron sin el menor escrúpulo, entregando el servicio a una UTE contratada exclusivamente para reducir plantilla, cercenar derechos y exprimir a las limpiadoras a base de mano dura y engaños”, se agrega.

En este contexto, estas secciones sindicales urgen un cambio radical de escenario: “es preciso arrebatar el servicio a una empresa depredadora como UTE Lisan, a la vez que garantizar mayores recursos económicos para personal, materiales y maquinarias de trabajo”. Entienden que la nueva imagen de “flexibilidad y cambio” que la consejería quiere vender –tras las protestas de la Marea Blanca, principalmente- “no puede pasar por alto el grave caos que viven los servicios de limpieza de nuestros centros, cuyas necesidades de solución son tan dignas y urgentes como las de otros tantos servicios deficitarios de nuestra maltratada sanidad pública”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Autonomía ObreraCádizCGTHospital Puerta del Mar
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

25 de marzo, 2023
El inicio del videoclip, grabado en Cádiz, como no / FOTO: youtube
-Bahía

Riki Rivera le pone himno al Congreso de la Lengua Española de Cádiz: “se me entiende clarito, usted va despacito y le llevo ventaja”

25 de marzo, 2023
Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

24 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.