publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (4:50 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Las Ampas apoyan la ‘lucha’ del Reggio y se querellarán contra la consejera y su delegado “por un delito contra la salud pública”

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las asociaciones de padres de alumnos de Puerto Real, reunidas por el tema que afecta al colegio Reggio y la lucha de la comunidad escolar por la retirada de todos los techos de uralita, han valorado toda la documentación y reuniones realizadas con las diferentes autoridades. “¿Cómo puede elaborarse dos informes sobre la misma zona y dar dos resultados distintos? No podemos estar tranquilos”, se remarca, concluyendo que “la huelga del alumnado no sólo es necesaria sino que evitará unas cuentas muertes el día de mañana”. CGT ha vuelto a elevar la cuestión a la Inspección de Trabajo.

Las asociaciones de padres y madres de alumnos de Puerto Real, reunidas por el tema que afecta al colegio Reggio y la lucha de la comunidad escolar por la retirada de todos los techos de uralita, han valorado toda la documentación y reuniones realizadas con las diferentes autoridades, incluyendo la existencia de informes técnicos “contradictorios”; mientras desde la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía se insiste en iniciar el curso, este lunes día 12, con “normalidad”, y en el caso de que los padres exijan que sus niños vayan a otro centro, ya ha avisado de que sería en horario de tarde.

El delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, comunicaba a principios de semana directamente al Consejo Escolar del colegio que “no existe riesgo de exposición al amianto”, en base a los análisis encargados por la propia consejería a una empresa autorizada.

Paralelamente, el Ayuntamiento trasladaba el informe contratado a la empresa Himalaya -única autorizada en Andalucía para llevar a cabo la medición empleando la técnica de microscopía óptica-, que “dice todo lo contrario”. En este análisis, según apuntan los padres, “los datos son totalmente contrarios a los que cuenta el delegado. Aquí, encuentran restos de fibras en los falsos techos del salón de actos, y catalogan como de riesgo alto estas dependencias”. Que eran precintadas por el propio Consistorio el pasado día 5. Los resultados obtenidos en la casa del conserje y el aulario de Primaria, los determina como riesgo medio-alto.

 

“Nosotros como padres y madres, nos preguntamos: ¿cómo puede elaborarse dos informes sobre la misma zona y dar dos resultados distintos? No podemos estar tranquilos”, se subraya en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

En el informe emitido por Himalaya, las medidas propuestas son las siguientes: insta hacer una limpieza minuciosa del salón de actos, acompañado de la retirada de los tejados o el encapsulado de los tejados, con garantía de un año, para acometer la obra prometida por la Junta –que ha avanzado estos días que acometerá el próximo verano, incluyendo la retirada de todos los techos, y cuya redacción del proyecto quiere licitar en octubre-. Este segundo informe, insisten desde la Ampas de la ciudad, “es coherente con los otros dos informes anteriores en los que ya se habían detectado restos de amianto en la arena del huerto escolar y en los que se calificaba la situación de riesgo como ‘crítica’”.

“Podemos concluir que ningún escolar debe pisar ese colegio. Si yo tuviese a un hijo o una hija en un colegio como el Reggio, bajo ningún concepto lo llevaría a estudiar al mismo. La huelga del alumnado no sólo es necesaria sino que evitará unas cuentas muertes el día de mañana”, subrayan los padres de alumnos.

Por todo ello, las Ampas de Puerto Real han acordado que si el colegio se abre el día 12, iniciarán una querella criminal contra el delegado territorial de Educación de la Junta de Cádiz y la propia consejera de Educación, Adelaida de la Calle, “por haber expuesto a nuestros hijos a un riesgo alto y seguro a contraer las graves enfermedades del amianto, sabiendo de su letalidad, del fin de su vida útil y del estado de deterioro del Reggio”. Igualmente, “por un delito contra la salud pública con el agravante de que han sido los menores, y más vulnerables, los expuestos”. Y en todo caso “por un delito de imprudencia temeraria, negando la letalidad del amianto. Los muchos informes, excepto el último de la Junta, han mostrado la existencia de amianto en el Reggio en varios de ellos y su peligrosidad”.

Mientras, al Ayuntamiento se le solicita “la coherencia de aceptar lo expuesto por la empresa Himalaya y actuar en consecuencia. No sólo con el cierre del salón de actos sino con el resto de dependencias del colegio Reggio”. Y proceder al encapsulamiento provisional de los tejados del aulario de Primaria garantizando así la seguridad del alumnado, el personal docente y restos de trabajadores del centro escolar.

“Y somos contundentes al respecto porque nos avalan organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Parlamento Europeo  y la Constitución en su artículo 15, sobre el derecho a la integridad física”, sentencian las Ampas.

CGT VUELVE A ELEVAR EL TEMA A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

Por su lado, y también en base al informe de los laboratorios Himalaya, el Sindicato de Enseñanza de Cádiz de la CGT ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la “peligrosidad” que supone la pretensión de la delegación territorial de Educación de que el curso comience en este centro “sin garantizarse la seguridad para trabajadores y alumnado”.

Este sindicato insiste en apoyar las reivindicaciones de las madres y padres del alumnado de exigir que se garantice la total seguridad del colegio y su decisión de no llevar a sus hijos a clases en tanto esto no se haga. “La solución pasa por la retirada inmediata de toda la cubierta o su encapsulado mientras esta se puede llevar a cabo y la reubicación del alumnado en otros edificios en horario de mañana mientras tanto”, se concluye.

El amianto (asbestos o uralitas) está prohibido en España desde 2002 y en toda la UE desde 2005. En el mundo hasta 55 países gozan de igual prohibición. Para que un producto tan utilizado y versátil llegue a prohibirse han de mediar poderosas razones. El Parlamento Europeo lo declaró en 1978 elemento cancerígeno laboral.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Ampa colegio ReggioCGTPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la pasarela dañada, años atrás / FOTO: de archivo
-- en portada

El Consistorio puertorrealeño encuentra dinero para el “arreglo definitivo” de la pasarela del Pinar de la María

5 de febrero, 2023
Posado con las autoridades asistentes a la jornada / FOTO: Diputación
-Bahía

Momento “histórico” para los astilleros de la Bahía, con carga de trabajo “hasta 2030”

31 de enero, 2023
Fernández, en el centro, apoyado por compañeros andalucistas / FOTO: AxSí
-Bahía

Alfredo Fernández ya es el alcaldable de AxSí en Puerto Real: “vamos a trabajar cada minuto sintiéndonos orgullosos del pueblo que pisamos”

30 de enero, 2023
Posado tras la firma del convenio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmado el nuevo convenio urbanístico de Entrevías para facilitar la llegada de un inversor

24 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.