publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (12:39 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -

Una década del “consolidado” catamarán de la Bahía

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El servicio marítimo de catamaranes del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz cumple diez años, con un balance de más de 4,1 millones de pasajeros movidos entre la capital y El Puerto y Rota. Cubre estas dos únicas líneas, aunque en su momento se llegara a hablar de estudiar otras rutas con Puerto Real e incluso con San Fernando, de las que no se ha sabido nada más. “Se ha conseguido alcanzar el objetivo de convertir la Bahía en una gran plaza pública conectada y comunicada, ofreciendo una alternativa asequible, cómoda y eficiente al vehículo privado”, subrayan desde la Junta.

El servicio marítimo regular de catamaranes del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz cumple este año su décimo aniversario, con un balance de más de 4,1 millones de pasajeros movidos entre la capital y El Puerto y Rota. Este servicio cubre estas dos únicas líneas, aunque en su momento se llegara a hablar de estudiar establecer otras rutas con el Río San Pedro en Puerto Real e incluso con San Fernando, por el frente de La Casería. Poco más se ha sabido de estos proyectos, acallados además por la crisis-estafa de estos años.

El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, acompañado de la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, y del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco, ha mostrado este jueves en la terminal gaditana del catamarán su satisfacción por las cifras de usuarios correspondientes a esta década, que van incrementándose, desde la consolidación de un modo marítimo integrado complemente en la red de transporte público. Y que tiene como principal enemigo los temporales en la mar, que en distintas ocasiones obligan a interrumpir los servicios y a reemplazarlos por autobuses.

De hecho, este servicio acumuló 473.416 desplazamientos en 2015 –con un incremento porcentual del 2,24% respecto a 2014- y, entre enero y julio del presente año, un total de 243.109 usuarios utilizaron los barcos, lo que supone un 0,91% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, López Gil ha destacado que gracias a este servicio marítimo “se ha conseguido alcanzar el objetivo de convertir la Bahía en una gran plaza pública conectada y comunicada, ofreciendo una alternativa asequible, cómoda y eficiente al vehículo privado, desde una perspectiva de transporte público metropolitano sostenible y atractivo que tiene gran aceptación entre sus usuarios”.

Entre las inversiones realizadas en este servicio en los últimos diez años, se destacan la remodelación de la terminal marítima metropolitana de Cádiz, por importe de más de 2,4 millones de euros, y la adquisición de una cuarta embarcación para completar la flota, con una inversión total de 2,2 millones.

En la actualidad, este servicio del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz cuenta con cuatro embarcaciones tipo catamarán, que disponen cada una de una capacidad de hasta 150 pasajeros. Asimismo, posee tres terminales marítimas propias ubicadas en los enclaves portuarios de Cádiz, Rota y El Puerto de Santa María. En el caso de esta última, existe un convenio entre el Consorcio y el Ayuntamiento para establecer en el futuro una estación marítima renovada, que se localizará en la antigua lonja pesquera de la margen derecha del río Guadalete.

Para la explotación de este servicio se han venido adjudicando a empresas privadas distintos contratos en estos años y, dada la próxima finalización del vigente, se ha abierto ya un periodo de licitación del nuevo. El presupuesto de la licitación para los próximos tres años es de más de 5,6 millones de euros.

UN SERVICIO RÁPIDO Y COMPETITIVO

La principal ventaja del modo marítimo respecto al resto de conexiones terrestres entre estas poblaciones es la reducción de los tiempos de los viajes, haciendo incluso que sea más competitivo el transporte público que el vehículo privado para los desplazamientos entre los distintos centros urbanos, “al ser un trayecto de menor longitud y no estar sometido a la congestión del tráfico”.

Entre otras ventajas, este servicio dispone de una amplia infraestructura, con terminales 100% accesibles y dotadas de nuevas tecnologías en los canales de información (App para móviles, paneles en tiempo real, oficina virtual en la página web, etc.). A esto hay que sumar el sistema de préstamo +Bici gratuito, el parking gratuito para usuarios del servicio en las terminales de El Puerto y Rota, la venta anticipada de billetes, el transporte de bicicletas y ciclomotores a bordo, así como la conexión wifi en las terminales y a bordo.

Además, al estar integrado con el resto de modos del Consorcio, las tarifas son idénticas a las del servicio interurbano del autobús y se puede usar la tarjeta única y hacer transbordo entre líneas, incluso con otras líneas urbanas.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizConsorcio de Transportes de la Bahía de CádizJunta de Andalucía
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Ahora o nunca, desobedece”

7 de febrero, 2023
Actuando ya sobre el puente ( FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puente de San Alejandro se somete a trabajos de mantenimiento casi dos décadas después

6 de febrero, 2023
La salina seca / FOTO: Ecologistas
-- en portada

La salina San José sufre un “total abandono”

6 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.