publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (7:38 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

La sede provisional que servirá de “pistoletazo de salida” al Centro de Fabricación Avanzada en Matagorda quiere estar lista en diciembre

Redacción Firmado por Redacción
23 de julio de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada Aeronáutica y Naval de Cádiz (CFA), que se proyecta levantar en Puerto Real con fondos europeos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), da un paso más para hacerse realidad “en el mes de diciembre”.

La delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha acogido el acto de firma de colaboración entre la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA), entidad adscrita a la consejería de Empleo, y Navantia, por el que los astilleros públicos ceden una nave en la factoría puertorrealeña para que se convierta en sede provisional de este proyecto, mientras se construyen y dotan las instalaciones definitivas en una parcela de TecnoBahía “en el plazo de tres años”.

A este acto asistieron, entre otros, el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, su viceseconsejero de la Presidencia, Fernando López Gil, y el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz. Juan Luis Belizón, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Por parte de Navantia acudió su director en la Bahía de Cádiz, Pablo López, y el director de Innovación, Angel Recamán.

El inmueble objeto de cesión, consistente en una parcela de 6.936 metros cuadrados, está situado en el astillero de Matagorda, en una ubicación próxima al puente Carranza, y comprende una nave industrial de 1.707 m2.

 

Esta actuación permitirá la puesta en marcha del CFA en una sede provisional en los próximos meses. Este proyecto tiene prevista su implantación definitiva en terrenos propiedad de la Agencia IDEA ubicados en el Parque TecnoBahía también en Puerto Real (en el enclave del Trocadero), estando pendiente el inicio de sus obras de parcelación y urbanización.

En la fase provisional, Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), se encargará de las obras de adaptación de la nave, mientras que IDEA destinará 7,6 millones a maquinaria e instalaciones auxiliares que serán trasladadas posteriormente a la sede definitiva del Trocadero.

Con un presupuesto inicial de 21,5 millones de euros -de los cuales 8,2 millones van destinados a equipamiento, maquinaria y tecnología-, el CFA quiere ser un complejo pionero en el país dedicado a facilitar a las empresas el desarrollo de proyectos de demostración, la transferencia de resultados de I+D y la adaptación a la producción mediante el uso de nuevas tecnologías. Actualmente, los dos sectores vinculados al futuro centro dan empleo en la región a unos 22.400 trabajadores (14.400 el aeronáutico y 8.000 el naval). Aunque es verdad que en el Estado español ya existe un proyecto parecido, y en marcha, en Euskadi, en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, aunque enfocado a la aeronáutica.

Este centro, impulsado por la Junta en colaboración con Navantia y Airbus como empresas tractoras, y la Universidad de Cádiz y los clúster Aeroespacial de Andalucía (Hélice) y Marítimo Naval de Cádiz, será un espacio para el desarrollo de innovación y tecnología de rápida transferencia al tejido industrial, en el que compartir proyectos, conocimientos, recursos y trabajo conjunto entre las diferentes empresas y agentes tecnológicos participantes, “en un entorno de Industria 4.0”.

Según apunta administración regional en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ya existen 11 empresas interesadas en adherirse al protocolo marco: Alestis Aeroespace; Altran; Titania, Ensayos y Proyectos Industriales; Mecanizados y Montajes Aeronáuticos; Mecaprec; CT Ingenieros AAI de Andalucía; Aercad Ingeniería Aeronáutica Composites; Culmar SA; AMS-Advanced Metrology Solutions (+ITE+Omicron); Gaditana de chorro y limpieza; Dragados OffShore; así como el Ayuntamiento de Puerto Real.

El objetivo teórico de este proyecto es mejorar la competitividad de los sectores naval y aeronáutico andaluces en un ecosistema de innovación abierta. La cesión de esta nave de Navantia permitirá adelantar el inicio del desarrollo de los proyectos de I+D+i a realizar en el CFA por las empresas participantes de ambos sectores.

“EN EL FUTURO SE HABLARÁ DE ÉL”

Durante este acto, el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha tildado la firma de este convenio como “paso importante para el cambio del modelo productivo en la provincia de Cádiz”. Y, obviando el centro que ya existe en Euskadi, ha repetido que no hay “referencias de este tipo en Europa y, por lo tanto, es uno de los centros que ha suscitado mayor interés en los sectores económicos implicados”. “En el futuro se hablará de él”, ha apostillado.

Asimismo, ha agradecido la colaboración de Navantia al poner provisionalmente durante tres años las naves al servicio del proyecto, que en su momento contará con cinco áreas tecnológicas especializadas en Robótica y Automatización; Control de Procesos; Soldadura y Procesos Láser; Fabricación Aditiva, y Desarrollo de Sistemas Digitales.

Del mismo modo, Jiménez Barrios ha indicado que la puesta en marcha del CFA “no es un hecho aislado”, sino que “hay que unirlo también a que, próximamente, se pondrá la primera piedra del Centro de Transferencia Empresarial entre Universidad y empresas, en El Olivillo, y al Centro de Investigación Biomédica, en Cádiz”. Todas estas iniciativas van encaminadas a “fijar la investigación y la innovación en la provincia”, ha añadido.

Posteriormente, el vicepresidente también inauguraba en el Hotel Barceló de Cádiz unas jornadas técnicas en las que se ha explicado el desarrollo y la evolución del proyecto del CFA a los empresarios. Medio centenar de firmas de los sectores aeronáutico y naval de la Bahía de Cádiz han asistido a este encuentro.

Tags: Centro de Fabricación AvanzadaJunta de AndalucíaNavantiaPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
Trabajando en uno de los esteros en uso de la Bahía / FOTO: CTAQUA
2025

Una investigación subraya el papel de las salinas de la Bahía de Cádiz frente al cambio climático

6 de mayo, 2025
Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real defiende su “visión ambiental”

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

María Luisa, Sara, Beltrán, Pilar, Sara, María del Pilar, Jaime, Jacobo, Clara y Susana: estudiantes gaditanos “extraordinarios”

Cs, preocupado por “estado” del Archivo Municipal

Cine de verano, y gratis, otro año más en San José

El “inmovilismo” de la concesionaria de basuras en Rota lleva a la plantilla presionar con paros y la amenaza de huelga indefinida

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.