publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (0:30 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

El Congreso apoya medidas para el mantenimiento del empleo en Airbus sin nombrar a Puerto Real; la plantilla retoma las protestas

Redacción Firmado por Redacción
7 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras el parón de la Semana Santa, los trabajadores de Airbus Puerto Real han reiniciado las movilizaciones en defensa del mantenimiento de la factoría y de toda su cadena de valor (a mediados de febrero, desde la empresa se tachaba a este centro de trabajo de “no competitivo”, confirmándose los temores sobre su pretendido cerrojazo). Más allá de las concentraciones a las puertas de la planta, se ha aprobado un nuevo calendario de protestas, que se cerrará el día 15 con un encierro en las instalaciones del polígono Trocadero, acción que se llama a secundar a la propia plantilla y a la del CBC de El Puerto (también de Airbus, aunque centrada en el mercado militar).

CCOO, UGT y CGT, los tres sindicatos con representación en el comité de empresa, también prevén estos días concentraciones en la capital gaditana frente a la Subdelegación del Gobierno de España (este jueves 8), la Diputación (el lunes 12) y ante la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía (el martes). Además, se prepara una manifestación por concretar para el miércoles 14.

Estas movilizaciones se mantienen pese a que la alcaldesa puertorrealeña, Elena Amaya, pudo abordar días atrás la situación con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y salía “satisfecha” con lo trasladado en el encuentro celebrado en la Diputación: “la información facilitada ofrece tranquilidad a un pueblo tan industrial como Puerto Real e implica un aval del Gobierno de España”. Reyes Maroto subrayaba que el Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos “lleva trabajando más de un año con el compromiso de mantener las capacidades industriales y el empleo en el caso de las plantas de Cádiz y en el conjunto de todas las de Airbus”.

APOYO AL SECTOR EN EL CONGRESO, SIN REFERENCIAS A PUERTO REAL

Este martes, la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado (con la única abstención de la extrema derecha) una proposición no de ley (PNL) del PSOE sobre medidas para el mantenimiento del empleo en Airbus y de apoyo al sector aeroespacial; eso sí, sin aceptar la enmienda del PP buscando una posicionamiento explícito en contra del temido cerrojazo de la planta de Puerto Real.

 

El diputado socialista por la provincia, José Ramón Ortega, asegura que con esta proposición “se ha venido a apoyar los acuerdos del Gobierno de España con la compañía Airbus para impulsar su actividad y la de las industrias auxiliares del sector”. Igualmente “se hace hincapié en la necesidad de velar por el cumplimiento de los compromisos explicitados por parte de Airbus con el Estado en materia de empleo y de la actividad industrial a desarrollar, para preservar las capacidades tecnológicas e industriales de España”.

Entre las medidas ya comprometidas por el Gobierno central, además de las contrataciones anunciadas por los Ministerios de Defensa e Interior, están el Plan Tecnológico Aeronáutico dotado con 160 millones de euros provenientes de fondos europeos para el periodo 2021/2023; el Aerofondo que contará con una dotación de 100 millones aportados entre SEPI, Airbus, Indra y un fondo de inversión, con el objetivo de proporcionar capital a largo plazo a la cadena de suministro para su desarrollo y consolidación desde los Tier-2 a las empresas más pequeñas; y un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva de 600 millones gestionado por Sepides, filial de SEPI. “Todo ello con la única pretensión de proteger el empleo que depende de estas importantes industrias y lo que toca ahora es que desde las comunidades autónomas también se contribuya para preservar el empleo en este sector, cuestión sobre la que la proposición aprobada ha venido a hacer una llamada de atención”, afirma Ortega, mirando a la Junta de Andalucía, con “competencias exclusivas en materia de industria”.

Por su lado, la diputada del PP por Cádiz, Mª José García-Pelayo, confirma que su partido ha apoyado la PNL del PSOE “por responsabilidad”, porque entiende que “es claramente insuficiente lo que se pide en favor del futuro aeroespacial en nuestro país”.

Reitera la política jerezana que “la propuesta aprobada es poco ambiciosa y e ignora la amenaza que pesa sobre la industria gaditana. Se queda corta porque los socialistas se han negado a mantener el compromiso de mantener abierta la planta de Puerto Real y porque también se ha negado a poner en marcha medidas que garanticen la viabilidad y futuro de este sector”. Así, esta formación de derechas lamenta que no se ha aceptado su enmienda para que el Congreso se posicionará en contra del cierre de la factoría de Airbus en Puerto Real.

Tags: AirbusPPPSOEPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado tras la firma del convenio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmado el nuevo convenio urbanístico de Entrevías para facilitar la llegada de un inversor

24 de enero, 2023
Gil arropado por Rodríguez y Gutiérrez / FOTO: Adelante
-Bahía

“Ilusión y responsabilidad”: Adelante Andalucía presentará candidatura a las municipales en Puerto Real con Antonio Gil como su alcaldable

23 de enero, 2023
Concentrados junto al cartel informativo de las obras / FOTO: Agaden
-Bahía

Protesta contra el sendero ciclopeatonal de Cádiz a La Isla atravesando las dunas de Cortadura

22 de enero, 2023
Trabajando en una de las naves del astillero puertorrealeño / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia invertirá 43 millones para “incrementar la competitividad” del astillero de Puerto Real

20 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.