publicidad
12 °c
Cádiz
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
miércoles, 8 de febrero de 2023 (4:05 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Elena Amaya se fía de la ministra de Industria: “el Gobierno de España pondrá todo el empeño para mantener la planta de Airbus Puerto Real”

Redacción Firmado por Redacción
29 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, viene repitiendo en las últimas semanas (desde que a mediados de febrero desde Airbus se tachara a su planta de la localidad de “no competitiva”, confirmándose los temores sobre su pretendido cerrojazo) que “no está dispuesta” a permitir que la ciudad sufra otra sangría de empleos. Y desde entonces “no ha parado de llamar a todas las puertas posibles” para evitar que definitivamente la empresa aeronáutica haga efectivos sus planes, con la excusa de la pandemia del Covid-19.

En este sentido, Amaya ha podido reunirse este lunes con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con quien ha abordado la situación actual de Airbus, fundamentalmente, y de la industria en la provincia. Un encuentro, del que sale “satisfecha”, propiciado por la presidenta de la Diputación Irene García, que aprovechaba la visita de la ministra socialista a la capital gaditana para que se viera con la alcaldesa puertorrealeña en el mismo Palacio Provincial.

“La información facilitada por la ministra, en compañía de la presidenta de la Diputación gaditana que en todo momento ha estado al tanto del problema que tenemos, ofrece tranquilidad a un pueblo tan industrial como Puerto Real e implica un aval del Gobierno de España”, ha subrayado Amaya tras esta conversación.

Reyes Maroto ha informado de que el Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos “lleva trabajando más de un año con el compromiso de mantener las capacidades industriales y el empleo en el caso de las plantas de Cádiz y en el conjunto de todas las de Airbus”.

 

Según trasladan desde la Diputación en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la ministra de Industria también ha apuntado que el Ejecutivo “ha reforzado el apoyo al sector aeronáutico con un plan de choque, con nuevos instrumentos como es el Aerofondo con 100 millones de euros y el plan tecnológico del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) de 185 millones, cuyas convocatorias van a empezar a salir en las próximas semanas”. El Aerofondo, se afirma, servirá para inyectar liquidez a la cadena de suministro del sector aéreo nacional, a fin de aplacar el impacto de la crisis económica y sanitaria derivada del coronavirus.

“Por lo tanto, nosotros hemos hecho nuestros deberes, situando al sector aeronáutico como prioritario en nuestra agenda industrial y es muy importante también que el resto de administraciones nos ayuden, porque necesitamos recuperar la fortaleza que Airbus tenía”, ha remarcado la ministra. “Nuestro compromiso no es sólo con el sector aeronáutico, también con el sector naval, tan importante en la provincia y estamos trabajando en la carga de trabajo, con proyectos muy importantes en el ámbito de la eólica marina. Queremos que Cádiz también sea punta de lanza, para mantener capacidades productivas y para devolver a esta provincia el esplendor industrial que tuvo en el pasado”, ha expresado Reyes Maroto.

Esta reunión, sentencia la alcaldesa de Puerto Real, ha servido para conocer que “hay sobre la mesa una solución” para la planta de Airbus de la localidad: “con eso me quedo satisfecha. A partir de ahora el contacto será continuo y la ministra vendrá en breve a Puerto Real a visitar las instalaciones y sé que el Gobierno pondrá todo el empeño para mantener la planta de Airbus y que no tengamos que ver de nuevo destrozada la industria en nuestro pueblo”.

Este compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez respecto al mantenimiento de los centros de trabajo de Airbus en la Bahía, así como su volumen de empleo directo y de su industria auxiliar, también es valorado por CCOO, que junto a representantes de UGT, ha podido verse también con la ministra de Industria aprovechando su visita a Cádiz; y a la que han expuesto la triste situación del sector industrial gaditano y le han instado a convocar una Mesa de la Industria de Cádiz desde el propio Ministerio. “Se ha comprometido a hacer valer la participación accionarial del Estado en esta empresa aeronáutica para defender el peso del sector aeronáutico en la economía gaditana”, revela a su vez la secretaria general en la provincia, Lola Rodríguez.

UNA SEMANA DE MOVILIZACIONES

Una caravana de vehículos de trabajadores de Airbus el pasado viernes por las calles de la capital gaditana cerraba una semana de intensificación de las movilizaciones en defensa del mantenimiento de la factoría puertorrealeña (con tres décadas de historia) y de toda su cadena de valor.

CCOO, UGT y CGT, los tres sindicatos con representación en el comité de empresa de Airbus Puerto Real, consensuaban este primer calendario de acciones conjuntas. Además de las concentraciones a las puertas de la factoría ya iniciadas, el miércoles 24 se llevó a cabo una manifestación desde la planta hasta la estación de Renfe de la localidad; un día después se convocó un encierro nocturno en el Consistorio puertorrealeño de los comités y delegados sindicales de Airbus Puerto Real y de la planta del CBC de El Puerto; y el viernes 26 la protesta se trasladó a Cádiz. Pasada la Semana Santa, el lunes 5 de abril se reunirá el comité para valorar el impacto de las acciones y barajar nuevas.

El comité intercentros ha manifestado desde el primer momento su “completo desacuerdo” con el análisis de la empresa, lamentando que “de manera totalmente injusta sigan situando la planta de Puerto Real en el centro de la diana”. Se reclama “la redistribución de las cargas de trabajo y de los paquetes que doten de viabilidad industrial a las plantas españolas, igual que ha ocurrido en los otros tres países del grupo”.

Tags: AirbusAyuntamientoDiputación de CádizPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la pasarela dañada, años atrás / FOTO: de archivo
-Bahía

El Consistorio puertorrealeño encuentra dinero para el “arreglo definitivo” de la pasarela del Pinar de la María

5 de febrero, 2023
Posado con las autoridades asistentes a la jornada / FOTO: Diputación
-Bahía

Momento “histórico” para los astilleros de la Bahía, con carga de trabajo “hasta 2030”

31 de enero, 2023
Fernández, en el centro, apoyado por compañeros andalucistas / FOTO: AxSí
-Bahía

Alfredo Fernández ya es el alcaldable de AxSí en Puerto Real: “vamos a trabajar cada minuto sintiéndonos orgullosos del pueblo que pisamos”

30 de enero, 2023
Posado tras la firma del convenio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmado el nuevo convenio urbanístico de Entrevías para facilitar la llegada de un inversor

24 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.