publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (6:35 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Abrirnos a la autenticidad

· Firmado por ·
26 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Intento comprender la verdad, aunque esto comprometa mi ideología”. Graham Greene (1904-1991). Novelista británico.

Cualquier momento es saludable para intensificar nuestras salas interiores de silencios reflexivos, máxime en un tiempo en el que los lenguajes se confunden y las atmósferas se acrecientan de engaños.  La muestra la tenemos en la propagación de noticias malévolas a través de las redes sociales. Por eso, es importante volver al corazón, abrir los ojos para poder acoger lo auténtico y desechar lo falso, esa dimensión superficial y efímera que no deja lugar al verdadero amor e impide la paz. Nuestra propia historia puede darnos claves esperanzadoras, pero también crueldades que debemos evitar. Así, la trata transatlántica de esclavos, una práctica legalmente sancionada y profundamente vergonzosa, fue en tiempos pasados el mayor movimiento forzado de personas en la historia de la humanidad; pero hoy también lo es, aún seguimos comercializando con personas de manera tácita o expresa. Algo verdaderamente tremendo que cuesta entender, pues aunque hemos avanzado en algunos logros, como el caso de los afrodescendientes, todavía urge reivindicar en el planeta la defensa de la dignidad de cada ser humano; no en vano, la Organización Mundial de la Salud (OMS), acaba de explicar que la tuberculosis es endémica en aquellas poblaciones donde los derechos humanos y la decencia se encuentran limitados.

Hemos de dignificarnos colectivamente, sin miedo, ni temores. Ya está bien de tantos usureros en camino, del aluvión de charlatanes de inventivas acosándonos, viviendo de la política a cuerpo de rey. Hacen falta en el mundo otros guías, con capacidad verdaderamente de servicio, de entrega incondicional a su pueblo. Nadie puede adoptar el gobierno de nadie como profesión y seguir siendo honesto. La indecencia nos está dejando sin alma. Y esto es grave, gravísimo, ya que corremos el riesgo de convertirnos en verdaderos lobos de nosotros mismos. Por tanto, despertemos, no importan los encantadores de serpientes, si es cierto que asentamos esa dimensión internacional aglutinadora, capaz de acorralar y de poner en entredicho la ineficacia de algunos dirigentes. No olvidemos que tras el resultado de esta ineptitud, corrupción y falta de honestidad, permanecen los golpes que nos roban hasta las sonrisas. Pongamos por caso, aquellos gobiernos que pretenden actuar desde la ilegalidad, sin importarles lo que fue aprobado por la voluntad general de la ciudadanía. Tal es el caso de algunos líderes catalanes en España, acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación, intentando dividir la indisoluble unidad de la Nación española, descuartizando el espíritu constitucionalista democrático y de derecho, pensando que desde su pedestal político pueden burlarse de todo y de todos, hasta de la justicia. Muy mal. Gobernar no es poder, sino servir y hacerlo, desde la humildad, ejemplarmente.

Ante esta realidad que nos deja entristecidos y bajos de moral, hay que sublevarse. Un liderazgo fuerte que apoye la democracia, mejore la sociedad, empodere a las mujeres y mantenga el espíritu solidario, son condiciones que preservan la estabilidad y la alianza. Lo sabemos, pero  las situaciones a veces son bien distintas, proseguimos con el bochorno panorama de pisotear siempre al débil. Por desgracia, nos hemos globalizado sin esencia, enraizándonos en la persistente mentira, en la debilidad del estado de derecho y en la insuficiencia en cuanto a la distribución de los fondos públicos. Mal que nos pese, continuamos cargándonos el estado social y democrático de derecho, al que tanto solemos acudir de palabra, que no de acción, sólo hay que ver el espíritu de la familia humana, cada día más desolado, más hambriento de amor, con menos respetos a sus innatos derechos naturales. ¿Habrá penuria mayor que denegar el acceso humanitario y utilizar el hambre como un método de guerra? De ahí, lo trascendente que es serenarse frente a un mundo cada día más violento, con una mentalidad egoísta y mundana que induce a ocuparse sólo de lo aparente y a no preocuparse de lo efectivamente substancial, a pesar de haber una sed de ecuanimidad y de quietud muy acusada e intensa.

 

Ojala aprendamos a asumir responsabilidades y a reconocernos libres en ese compromiso. Nos hace falta para poder avanzar hacia ese mundo más justo, y por ende, más humano. En consecuencia, junto a este grado de humanidad responsable, también necesitamos gobiernos comprometidos con acciones concretas para poner concordia y hacer comunidad. No olvidemos que dos tercios de la población con hambre en el mundo viven en países en conflicto. Por tanto, es necesario recuperar ese espíritu armónico, con la plenitud del significado que esto trae consigo, reflejado en la coherencia entre palabras y hechos, con la consabida generosidad evidente en el adeudo con el bien colectivo. Además, fuera armas. Dejemos de fabricarlas, en su lugar pongamos plegarias de vida. Vuelvan los abrazos a tomar conciencia de nuestra grandeza viviente. Todo se defiende con el raciocinio. De lo contrario es volver a la barbarie más salvaje. Sea como fuere, tracemos el propósito de la corrección. De humanos es corregirse y enmendarse.  Pongámonos en disposición. Vamos a cambiar el mundo desde otra dinámica más auténtica, de menos lavarse las manos o mirar hacia otro lado, de más proximidad hacia nuestros semejantes. Esto nos ayudará al encuentro que es lo que en realidad nos esperanza, contrarrestando ese marco de tensiones mundiales que el ciberespacio nos traslada a diario de manera permanente por todo el planeta. No hay otro modo de parar esto que el diálogo sincero, con el respeto a toda vida, sabiendo que las controversias sólo pueden dirimirse con la comprensión. Intentar comprender a cada uno desde su singularidad puede ser la mejor acción primera, puesto que no somos personajes trágicos, sino puros latidos en busca de una eternidad gozosa. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

Llamados a rehacer el mundo

9 de enero, 2023
Víctor Corcoba

La apuesta por un corazón naciente

2 de enero, 2023
Víctor Corcoba

Reorientar políticas y recuperar derechos

7 de diciembre, 2022
Víctor Corcoba

Alianzas auténticas y encuentros contemplativos

29 de noviembre, 2022
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.