publicidad
8 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (9:32 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

David Calvo se incorpora como gerente del INiBICA para impulsar que este instituto gaditano sea un referente en la investigación

Redacción Firmado por Redacción
26 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la provincia de Cádiz (INiBICA) ya cuenta con gerente, David Calvo, cuyo objetivo principal será impulsar esta institución “como referente nacional e internacional en la investigación e innovación con impacto directo en la atención al paciente”. Este instituto también avanza en su actividad y ya está incorporando, gracias a los fondos europeos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, a los primeros investigadores.

Esta entidad está impulsando líneas de investigación biomédicas de alta calidad, globales, multidisciplinares e integradas, con colaboración entre investigadores y equipos básicos y clínicos, próximos a la realidad asistencial y clínica, orientados a la resolución de problemas.

Calvo, señalan desde la Junta de Andalucía en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, es un profesional con un profundo conocimiento de la sanidad pública andaluza, así como de la gestión de investigación por su experiencia previa en el Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), donde ha desempeñado durante los últimos cuatro años las funciones de responsable de innovación y transferencia tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas en el año 2005, un año después realizó un Máster en Banca y Finanzas, formación académica que ha completado recientemente con el diploma de ‘Especialización en Transferencia Tecnológica y Ensayos Clínicos’ de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Hasta su incorporación al IMIBIC en 2014, había desempeñado durante siete años las funciones de analista y controller en un fondo de inversión especializado en empresas de base tecnológica, donde participó en la gestión y desarrollo de distintas empresas relacionadas con el sector biotecnológico y clínico. Tras esta etapa se incorporó como director general en una empresa consultora en materia de transferencia tecnológica e innovación donde trabajó con distintas universidades y centros de investigación a nivel nacional e internacional.

 

SOBRE EL INIBICA

El INiBICA es un instituto mixto entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Universidad de Cádiz, enmarcado en los proyectos de la ITI que promueve la Junta, que ha invertido 6,2 millones de euros de estos fondos de la UE para su puesta en marcha.

El instituto se crea con la voluntad de constituir una oferta especializada de servicios científico-tecnológicos, que ofrezca soluciones a las necesidades de la sociedad en el ámbito de su actividad, con vocación de extender el servicio ofertado a la comunidad nacional e internacional, directamente desde el propio Instituto y que permita, a partir del desarrollo de su actividad, modificar el modelo productivo de la provincia gaditana, por la creación de empresas relacionadas con la Biomedicina o por la atracción de otras ya existentes en otros territorios.

Por su parte, la convocatoria para la financiación de proyectos de I+D+i en la provincia cuenta con un presupuesto total de 7,6 millones, orientada al impulso de la práctica científica y al fortalecimiento del capital humano investigador.

Esta convocatoria se enmarca en la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2014-2018, que es el referente de la política científica y tecnológica de Andalucía en consonancia con el Programa Operativo de Andalucía FEDER 2014-2020.

Tags: INiBICAinvestigaciónITIJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
2023

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.