publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (11:05 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Leyenda de la Santa Arbolada

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

· Firmado por ·
28 de octubre de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

No sé si será la sugestión por la cercanía al Día de Todos los Santos y de Difuntos, o por las terroríficas noticias en prensa de las últimas semanas, pero he tenido, no sé cómo llamarlo, una experiencia paranormal, visión, aparición que está perturbando mi alma, me impide conciliar el sueño y crispa mis nervios y mi ánimo.

Antes de contarles lo vivido, debo aclararles, temeroso de estar perdiendo la cabeza, que comencé a investigar y descubrí que no es problema local, sino que estas barrabasadas se repiten por todos los territorios donde gobiernan el asfalto, el cemento y la ceguera de sus dirigentes negacionistas, cortoplacistas y esclavos de los presupuestos. También, para mi asombro, que algunos lo catalogan de señal, premonición o augurio, aunque la mayoría como una vulgar leyenda inventada por falsos profetas, bufones catastrofistas y enemigos del progreso, para asustar a los niños, aterrorizar a la población y crear un estado de alarma que los aúpe al poder convertidos en héroes salvadores.

Impulsado por mi curiosidad, incredulidad y un vago rumor, caminaba al mediodía por una avenida que se conoce como la de la sal porque cruza lo que fueron las Salinas de Guardias Viejas. Ahora, visto lo visto, creo que es una denominación supersticiosa para ahuyentar al maligno y la mala suerte.

Hacía un sol de justicia, así que buscaba la sombra de las adelfas, el frescor de los taráis, y los bonitos amarillos de las olivardas pegajosas que florecen en otoño para la satisfacción de los insectos. Fija mi atención en un pequeño y rojo caballito del diablo, debe ser otra señal, no me percaté por donde apareció la Santa Arbolada, una procesión de 100 árboles talados, encabezada por un mortal que llevaba una azada, un cubo con agua y un bote de semillas que hacía sonar rítmica y alegremente.

 

Me pareció un concejal de urbanismo, pero bien podría ser un alcalde o un promotor, como se parecen tanto los confundo. Lo que me sorprendió es que no se le veía apesadumbrado, y la pose de sufrimiento era fingida, salvo cuando alguno de los árboles le daba un latigazo con una de sus ramas. Pero se le pasaba pronto el dolor, y la sonrisa de suficiencia volvía.

el dinero que nos gastamos en cuidarlos podríamos dedicarlo a las fiestas patronales y unas cuantas misas y cohetes para pedirle a los santos que llueva y mitiguen el cambio climático

Al pasar a mi lado, intentó embaucarme para que ocupase su posición. Me dijo que aquella procesión era una performance, una reivindicación para que planteásemos más árboles. Me ofreció un puñado de monedas afirmando que sería muy educativo hacerlo en los patios de los colegios, con las familias en la Sierra de Gádor, o incluso en nuestro balcón, así todos sabrían que hay que cuidar de la naturaleza. Cacareaba, convencido, que ellos lo hacían, que es verdad que cortaban algunos, a otros les cementaban los alcorques o ponían césped artificial, pero luego los sustituían por jardines con muchas plantas, toldos, palmeras y otras especies exóticas muy coloridas. Que si quería comprobarlo, solo había que ver el dineral que se gastaban.

Casi me convenció, pero en ese momento, un árbol pica pica, cuya savia aún fresca corría por su tronco, le sopló un montón de filamentos de su fruto que se le clavaron en la piel y tomó la palabra. Mientras el listillo lloriqueaba, me contó que cada vez son más los árboles talados, mutilados, acusados falsamente con excusas inverosímiles, como que provocan alergia, atraen abejas y hormigas, dan sombra, los pajarillos molestan con sus cantos, las raíces destruyen restos arqueológicos, invaden el espacio de las aceras y de los coches, que el dinero que nos gastamos en cuidarlos podríamos dedicarlo a las fiestas patronales y unas cuantas misas y cohetes para pedirle a los santos que llueva y mitiguen el cambio climático.

Aquella retahíla de justificaciones inacabable fue interrumpida por el enfado de los demás árboles que gritaban cosas como: quién purifica su aire, limpia su contaminación, genera biodiversidad, controla las plagas, hace disminuir la temperatura de sus calles, regula el clima, atrae la lluvia, genera biomasa, protege el suelo, evita riadas, captura el dióxido de carbono, absorbe polvo y contaminantes, le ha dado madera para calentarse en invierno, protegerse de las lluvias, alimento, o les evita el estrés ofreciendo su belleza. Cómo y quién pagará todos esos servicios ecosistémicos. Ciegos, irresponsables, egocéntricos, insensibles.

Escuchar tantos argumentos científicos me asustó, pero el verdadero terror fue ver la indiferencia, la soberbia, el desconocimiento de aquel simple y fugaz mortal, de efímero poder, que buscaba con su maliciosa sonrisa a quien pasarle aquel marrón para poderse ir a tomar una cerveza fresquita bajo el aire acondicionado o hablando por el móvil en la piscina de su jardín de flores de plástico. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia

Tendencias en diseño de dormitorios para el próximo año

Una malla cubre la torre desde hace meses / FOTO: Junta

La Junta aporta 170.000 euros para frenar el evidente deterioro de la torre de la iglesia de San Juan de Dios de Cádiz, en riesgo de derrumbe

El portavoz municipal andalucista orgulloso de la sentencia / FOTO: AxSí

El Tribunal Supremo absuelve a los andalucistas señalados en el caso de los aceites usados; “no supone que actuaran bien”, aprecia Verdes Equo

Cavada vendiendo meses atrás el reinicio de la obra de La Magdalena / FOTO: Ayto.

El Gobierno isleño prevé gastar más de 36 millones de euros en lo que queda de mandato para sacar adelante seis proyectos prometidos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.