publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (4:37 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Fermín Aparicio

Teoría del microclima y los vasos comunicantes

· Firmado por ·
30 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Fermín Aparicio

Fermín Aparicio

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A estas horas de la noche el pasillo, que lleva a la habitación de los desahuciados en la planta de geriatría del hospital, adquiría cierto aire de calle marginal de cualquier gran ciudad. La poca luz de las bombillas de bajo consumo, el cebador del tubo fluorescente a punto de agotarse produciendo un rítmico y sonoro parpadeo, junto a esa mezcla de los olores propios del dolor, con algún que otro acompañante deambulando como un fantasma entre zonas de iluminación tenue y sombríos, nos transporta a cualquier callejón, en los que es mejor cambiarse de acera que cruzarse con alguien.

Llevaban bastante tiempo aquellos dos compartiendo la sala en el hospital, grande para lo que es habitual, la dirección había decidido que ésta, por las características de su función -servir como marco para ‘el ultimo adiós’ a familias y amigos- fuera lo suficientemente amplia para albergar dos camas, aparatos de soporte vital, y cuatro sillones por enfermo. Los familiares se conocían después de tanto tiempo y a menudo se liaban en grandes conversaciones, dejando al margen a los dos ancianos, que por otra parte hacia más de un mes que no abrían los ojos, enchufados a todo tipo de aparatos de control y ayuda para seguir ‘viviendo’.

El mal estado de los enfermos desahuciados, la duración del lento tránsito de la vida a la muerte, había creado como una especie de microclima de comportamientos, en el que los familiares y amigos no estaban tanto pendientes de la salud de su enfermo, que sabían de sobra que no mejoraría, sino del estado del vecino de cama, de tal forma que si el enfermo ‘a’ se ponía peor, la familia del enfermo ‘b’ sonreía disimuladamente, se ponía mas contenta, más optimista. Pedro, el medico residente de geriatría, mantiene que esto obedece a la teoría de los vasos comunicantes del estado de animo vital, también llamado por él como ‘teoría del optimismo a la sombra de un muerto’, y dice ‘al perder toda esperanza de futuro, si el de al lado esta muerto, este proyecta una fuerza, que sin variar nada, te hace decir ‘al menos estoy vivo’ y sonreír levemente.

Las dos enfermeras de guardia mantienen una animada conversación sobre lo que están poniendo en Canal Sur esta noche. Una de ellas mantiene que es la película de Cleopatra de Elisabet Taylor, cuando baja de su carroza, empujada por decenas de esclavos negros, por una rampa al encuentro de Marco Antonio. La otra dice que no, que es Susana Díaz bajando la misma rampa del trono el día de las elecciones, rodeada de toda la su corte, después de conocer resultados.

 

Suena una alarma, el enfermo de la cama B acaba de fallecer; corren cortinas para intentar aislar el dolor e intimidad de este momento, comienzan la maniobras de desconexión de respirador, sondas, monitores, para trasladar el cadáver al tanatorio, una vez firmados lo oportunos certificados.

El enfermo de la cama A abre ligeramente un ojo, mueve los labios dejando una mueca, lo más parecido a una sonrisa, como queriendo decir ‘estoy vivo’, pero entonces, justo entonces, las alarmas que avisan del fallo generalizado de las funciones básicas suenan, y va y fallece. DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Fermín Aparicio

Tags: Fermín Aparicioopinión
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia
Ramón Reig

¡Que hablen los muertos!

Susana Suárez

Holy Week

El socialista utópico

El solar del antiguo mercado de San Severiano pasa a ser en una nueva zona verde con aparatos de gimnasia para mayores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.