publicidad
martes, 15 de julio de 2025 (0:19 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

¿Por qué gana la derecha?

· Firmado por ·
16 de noviembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los resultados electorales de Italia, en los que ha ganado la derecha y ultraderecha, viene a refrendar lo que llevamos observando en otros comicios. La derecha y la ultraderecha gana o avanza electoralmente porque en cada proceso electoral se le vota de dos formas. Una, directamente, por los votos que los ciudadanos depositan en las urnas y la otra, indirectamente, por la abstención. Ambas tan incomprensibles como ciertas.

La abstención tradicionalmente favorece a la derecha y extrema derecha y, es por ello, que el voto a la derecha se potencia más con la abstención. De tal manera, hoy en día abstenerse es darle un plus al voto de la derecha.

Votar a la derecha o extrema derecha es una legítima opción democrática, sobre todo si perteneces a los colectivos que se suelen beneficiar de sus políticas cuando gobierna. Lo que no se entiende de forma alguna es votar a una formación política sabiendo que va contra tus propios intereses o los del colectivo al cual perteneces. De la misma manera, más allá de la legitimidad de la decisión, no se entiende la abstención, sabiendo que va a favorecer a quien en modo alguno va a legislar en tu favor o al del colectivo al cual perteneces.

sería interesante saber qué piensan los que se dejaron engatusar con los señuelos primarios e identitarios de la derecha y extrema derecha en Madrid, Andalucía o Murcia y ahora se sienten no engañados y sí agraviados

La experiencia y los datos electorales nos dice que esa desafectación de la política o a los políticos que se pretende dar con la abstención a los partidos, y políticos al final, terminan siendo una patada en culo propio.

 

Sería interesante saber qué piensan los que se dejaron engatusar con los señuelos primarios e identitarios de la derecha y extrema derecha en Madrid, Andalucía o Murcia y ahora se sienten no engañados y sí agraviados, así como, los que se abstuvieron y ahora comprueban que indirectamente con su abstención favorecieron en gran medida a quienes ahora le perjudican con sus políticas.

El electorado progresista en su conjunto debe saber que el electorado de derecha participa mayoritariamente, no fallan. Por lo que quedarse en casa en una votación, además de favorecer a la derecha, no soluciona ninguno de los problemas que padecen y si no encuentran una formación en la que confiar de forma plena, elijan aquella que más se aproxime a la defensa, al menos, del interés general.

La abstención es tan legítima como participar votando, pero deja de ser legítima, cuando de antemano se sabe que va a favorecer a quienes la van a utilizar de forma perversa. En Madrid, Murcia, Andalucía y recientemente en Italia, se sabía que la abstención del electorado progresista favorecería a las opciones de la derecha y, sin embargo, en gran medida decidieron quedarse en casa y no participar.

Este hecho inequívoco debe ser objeto de reflexión entre el electorado progresista y, por supuesto, en los partidos y formaciones de izquierda que en gran medida están colaborando con esta desafección entre su electorado natural, al estar más entretenido en sus luchas intestinas que en plasmar de manera efectiva los derechos conseguidos o recuperados. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

García Page, machista en estado puro

30 de mayo, 2023
Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

23 de mayo, 2023
Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
siguiente noticia

Wannacash.es analiza las previsiones económicas para 2023

Una de las naves que espera su nueva vida / FOTO: Eulogio García

El proyecto de transformación de los antiguos depósitos de tabaco entre los tres “mejores”

Visionando un avance del trabajo en su presentación / FOTO: Eulogio García

Diputación de Cádiz estrena ‘M’, documental que da voz a menores migrantes no acompañados

Una pasada concentración de protesta / FOTO: CSIF

Detenido por agredir a una administrativa del centro de salud de Loreto tras exigir una receta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.