publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:53 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

La sacrosanta inviolabilidad

· Firmado por ·
28 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En su día, PSOE y PP, aparcaron sus diferencias si las tuvieran, para juntos aprobar deprisa y corriendo una modificación de la Constitución. En aquel tórrido mes de agosto de 2011, con alevosía y casi con nocturnidad se modificó el artículo 135 de la Constitución, una reforma con un profundo calado económico y social, que supuso que se introdujera el concepto de la estabilidad presupuestaria y que el pago de la deuda pública fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto del Estado.

A nadie se le escapa que ha sido principalmente la figura de la inviolabilidad recogida en la Constitución la que ha evitado que el aún rey emérito sentara sus reales posaderas en el banquillo de los acusados para dar cuenta ante la Justicia sobre sus delitos presuntamente cometidos durante su reinado. Andanzas que a la postre originaron la mayor crisis institucional de la democracia.

Al parecer nada de lo ocurrido, ya ampliamente documentado, ha hecho reflexionar a los grandes partidos PSOE y PP y siguen en sus treces de mal proteger a la corona, demostrando que eso de la transparencia de la monarquía no va más allá de una pose.

si de verdad Felipe VI estuviera por modernizar y democratizar algo la monarquía, debería ser él mismo quien públicamente exigiera la reforma constitucional necesaria para eliminar la inviolabilidad de sus actos

Ahora de nuevo, aparcando sus diferencias si las tuvieran, PSOE y PP amparándose en un informe jurídico de los letrados del Congreso han rechazado una Proposición de Ley para limitar la inviolabilidad del Jefe del Estado, recogida en la Constitución.

 

La sacrosanta estabilidad presupuestaria y la predominancia del pago de la deuda, a pesar de las graves consecuencias sociales y de recortes que originó, fue suficiente para ambos partidos como para introducirla en la Constitución mediante un procedimiento urgente de reforma constitucional. Al parecer la grave crisis institucional creada por las andanzas del emérito durante su reinado, no es suficiente para que mediante un procedimiento similar se reformara la Constitución para eliminar la inviolabilidad en todos sus actos inherente al Jefe del Estado, que es lo más parecido al medievo derecho de pernada.

Para PSOE y PP la transparencia en la Jefatura del Estado, que debe regir en todo estado democrático, no es tan sacrosanta como la estabilidad presupuestaria y la predominancia del pago de la deuda como para proceder a una reforma constitucional. Pensarán, PSOE y PP que no merece la pena abrir un procedimiento para modificar la Constitución que afecte a una sola persona.

Pero si las actitudes de súbditos de PSOE y PP no son entendibles desde el punto de vista democrático, menos lo es aún, la actitud complaciente del rey Felipe VI. Si de verdad estuviera por modernizar y democratizar algo la monarquía, debería ser él mismo quien públicamente exigiera la reforma constitucional necesaria para eliminar la inviolabilidad de sus actos. Pero eso, es pedir peras al olmo, para quien el único mérito que tiene para ser Jefe del Estado es haber nacido en el seno de la familia (¡y vaya familia!) donde ha nacido. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

García Page, machista en estado puro

30 de mayo, 2023
Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

23 de mayo, 2023
Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
siguiente noticia
Detalle del audiovisual con el que se apoya la campaña / FOTO: youtube

“La economía sumergida nos hunde a todos”: la Patronal busca concienciar a los gaditanos sobre los perjuicios de “pagar en negro”

Soldado de maniobras / FOTO: Ministerio de Defensa

Las Fuerzas Armadas protagonizarán el próximo 24-S; La Isla reconoce su “papel fundamental” con el XI Premio Cortes de la Real Isla de León

En plena faena / FOTO: Barbadillo

El Marco de Jerez inicia su vendimia “más temprana”

La lavandería funciona en el recinto exterior de la Zona Franca

“La lavandería del Hospital Puerta del Mar se ha convertido en un enorme presidio al que sólo le faltan las torretas y concertinas”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.