publicidad
23 °c
Cádiz
24 ° Mar
24 ° Mié
23 ° Jue
24 ° Vie
26 ° Sáb
26 ° Dom
lunes, 8 de agosto de 2022 (1:17 h.) – Número 4.563 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

“La economía sumergida nos hunde a todos”: la Patronal busca concienciar a los gaditanos sobre los perjuicios de “pagar en negro”

Según un estudio de la Confederación de Empresarios de Cádiz, las actividades no declaradas representan hasta el 24,7% del PIB en la provincia.

Redacción Firmado por Redacción
28 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
“La economía sumergida nos hunde a todos”: la Patronal busca concienciar a los gaditanos sobre los perjuicios de “pagar en negro”

Detalle del audiovisual con el que se apoya la campaña / FOTO: youtube

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Bajo el lema ‘No te engañes: la economía sumergida nos hunde a todos’, la CEC con fondos de la Diputación ha lanzado una campaña que “pretende impactar en la sociedad gaditana y luchar contra la competencia desleal” de esta práctica que “esconde” unos 1.500 millones de euros anuales en la provincia.

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los perjuicios que ocasiona la economía sumergida.

Según el último estudio de la propia CEC, esta economía irregular en Cádiz “esconde” unos 1.500 millones de euros anuales y las actividades no declaradas representan hasta el 24,7% del PIB en la provincia, incidiendo en el auge de las estafas online y los nuevos métodos de pago electrónico.

Bajo el lema ‘No te engañes: la economía sumergida nos hunde a todos’, esta iniciativa “pretende impactar en la conciencia de la sociedad gaditana y luchar contra la competencia desleal que supone para las empresas y autónomos que sí cumplen con las obligaciones derivadas de su actividad”, subraya la secretaria general de la CEC, Carmen Romero.

“quienes pagan en negro están aumentando la precariedad laboral, renunciado a sus derechos como consumidores y condenando a empresas a un sistema insolidario”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la Patronal remarca que quiere poner de manifiesto el daño que estos comportamientos generan, “no solo los más evidentes, como la falta de contribución a los recursos comunes y el fraude, sino también sobre los riesgos derivados de su práctica, como la falta de garantías de los consumidores, la inexistencia de prevención de riesgos, la falta de calidad e incluso el incurrir en prácticas ilegales”.

“La economía sumergida -relata Romero- somete a las empresas a una injusta competencia frente a quienes buscan aumentar sus ingresos por la vía de ahorrar gastos de manera ilegal, especialmente impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, que provocan graves perjuicios a los trabajadores: ven mermadas sus garantías sociales y de seguridad laboral”.

Aquellos que adquieren bienes y servicios en la economía sumergida, pagando en negro, “están realmente aumentando la precariedad laboral, renunciado a sus derechos como consumidores y condenando a miles de empresas a enfrentarse a un sistema insolidario”, sostiene la secretaria general de la CEC.

Del mismo modo aquellos que practican actividades ilegales “debilitan la legitimidad de las instituciones, estimulan la corrupción, deterioran la seguridad ciudadana, distorsionan el funcionamiento de la economía, dañan el medio ambiente y, en definitiva, son tremendamente perjudiciales para la sociedad en su conjunto. Y todo ello hay que denunciarlo y erradicarlo”, se apostilla.

LA CAMPAÑA SE ARTICULA A TRAVÉS DE UNA WEB

La campaña, costeada por la Diputación en el marco del proyecto DipuActiva, se articula a través de una página web: economiasumergida.empresariosdecadiz.es. Este portal recoge los distintos buzones de denuncia que, tanto el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, como la Junta de Andalucía, disponen para que cualquier ciudadano pueda poner en conocimiento cualquier caso de vulneración de los derechos de los trabajadores o posible existencia de fraude a la Agencia Tributaria.

Del mismo modo, la web dispone de un apartado documental en el que se pueden consultar los distintos informes realizados sobre el impacto de la economía sumergida, así como un apartado de noticias y un formulario de contacto para empresas y emprendedores.

Igualmente se ha editado un vídeo que será difundido por los canales de la CEC a través de su perfil de YouTube.

Tags: Confederación de Empresarios de Cádizprovincia de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios
El resto del mundo

Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios

7 de agosto, 2022
Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos
El resto del mundo

Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos

5 de agosto, 2022
Sube el paro en España mientras baja en Cádiz
2022

Sube el paro en España mientras baja en Cádiz

2 de agosto, 2022
Seis playas gaditanas entre las “mejores” andaluzas del año
El resto del mundo

Seis playas gaditanas entre las “mejores” andaluzas del año

2 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner mercado andalusí 2022
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.