publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (2:33 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

Después de la pandemia, más de lo mismo

· Firmado por ·
18 de agosto de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Produce tristeza y desasosiego ver que tanta desgracia y tanta penuria no han servido para nada. Escuchar a politiquillos de tres en cuarto como el chico de los recados de la Junta de Andalucía, Juan Marín, decir que solo el turismo nos sacará de esta, produce esa tristeza y ese desasosiego.

La pandemia, además de originar pérdidas personales y sufrimientos, ha puesto de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema público de salud. Creíamos que teníamos un robusto sistema sanitario, de los mejores del mundo como tantas veces así se nos hacía creer, y lo cierto es que no es así.

Las comunidades autónomas, en general, aprovechando sus competencias en materia sanitaria han ido progresivamente recortándola de tal manera que los treces sistemas de salud pública en modo alguno han mejorado el conjunto originario. Esta realidad y sus consecuencias no están sirviendo para repensar el sistema y mucho menos para dejar de perpetrar recortes y aumentar las inversiones para robustecer un sistema de salud pública que ya estaba dando inequívocas señales de ineficacia y que la pandemia no ha hecho más que acelerar su decadencia e ineficacia.

Así, los politiquillos de corta de miras que no ven más de allá de sus narices y que su preocupación es salvar su culo y su supervivencia política, nada dicen sobre inversiones en Sanidad, en recursos humanos y materiales, sobre todo en atención primaria. Esto produce desasosiego, porque nada hace pensar que lo que ha ocurrido no vuelva a ocurrir.

 

Otro aspecto que la pandemia ha puesto de manifiesto es la debilidad de nuestro sistema productivo. Estamos sufriendo y padeciendo como nadie la crisis económica originada por la pandemia. Un país cuyo sector de servicios suponga algo más del 12% de su PIB, está abocado a estar en una cuerda floja continua. El turismo, además de estacional proporciona poco valor añadido y empleo en precario, es un sector que es muy sensible a cualquier eventualidad, ya sea social, natural o política.

Antes de la pandemia, el turismo en España gozaba de un considerable auge, ocasionado fundamentalmente por la inestabilidad política y social de los países del Magreb y otras zonas del mundo. La pandemia ha dado al traste con este auge. Esto no quiere decir que debamos renunciar al turismo como industria, todo lo contrario. Hay que racionalizar el sector, darle valor añadido y procurar puestos de trabajo estables de calidad. Y paralelamente, realizar las inversiones en otros sectores productivos con mayor valor añadido y más calidad en el empleo para que la principal oportunidad de empleo de jóvenes y no tan jóvenes no sea tan solo en el sector de servicios.

A ninguno de los responsables del gobierno central o de las autonomías se les puede escuchar lo de diversificar el sistema productivo aumentando las inversiones en otros sectores productivos, lo que demuestra que no han entendido, por la razón que sea, los efectos de la pandemia.

Después de la pandemia, más de lo mismo y produce desasosiego saber que seguimos en manos de quienes no saben o no quieren ponerse a pensar cómo mejorar la sanidad pública y como diversificar el sistema productivo para que no dependa tanto del sector servicios y siguen apostando por lo fácil y conocido, sin importarle lo vivido y lo que puede volver a ocurrir con la misma crudeza.

Lo que dice el también conocido como el Torrijas o tonto útil de la Junta de Andalucía mencionado anteriormente, será cierto mientras que politiquillos cortoplacistas como él tengan alguna responsabilidad de gobierno. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
Puño en alto

¿Por qué gana la derecha?

16 de noviembre, 2022
Puño en alto

¿La reforma o derogación de la Ley Mordaza para cuándo?

8 de noviembre, 2022
Puño en alto

Ser y estar de la ultraderecha

28 de octubre, 2022
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.