publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:28 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

De héroe a villano, sin solución de continuidad

· Firmado por ·
30 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Es muy propio de algunas organizaciones o de colectivos eso de construir héroes, otorgándoles exageradas virtudes y capacidades, de la misma manera que también es propio convertirlos en villanos y aquellas virtudes y cualidades trocan, con la misma exageración, en vileza cuando no en abyección sin solución de continuidad, en la mayoría de los casos.

Los actuales son tiempos en que todo va muy rápido, en que sólo se valora lo instantáneo y lo sucedido ayer importa poco porque ya es historia. Las noticias dejan de serlo en el momento siguiente de ser conocidas. Nada es, todo cambia. Lo dice Zuckerberg, pero hace 2.500 años lo escribió Heráclito. Así que los héroes y villanos se renuevan a diario. En ocasiones, quien se creía ser un icono deviene al segundo siguiente en un apestado. Todo fluye, como advertían los presocráticos y muy deprisa. Y aquel héroe, ahora es villano sin más.

En el fluir vertiginoso del universo de pantallas digitales, que ilusamente creemos controlar, no es necesario que el supuesto héroe se equivoque o haga algo considerado impropio de la condición otorgada, tan solo que dentro del colectivo se considere artificialmente que aquello que siempre ha dicho o mantenía considerado como hazaña ahora, por la razón que sea, ya no es considerado como tal. En este loco mundo hay métodos para convertir a un líder en bellaco, solo es suficiente asomarse a internet y a fuerza de un click se puede tener acceso a métodos y tratados metodológicos para tal fin.

No hay que confundir a los villanos antaño héroes con los que comportan en política como Dr. Jekill y Mr. Hyde o dicho con terminología más actual 1/0, ahora sí, ahora no, estos son una estirpe distinta y más letales que merecen un tratamiento a parte.

 

Un caso paradigmático es el de Julian Assange, el editor australiano que cofundó Wikileaks en el 2006, que ha pasado de la admiración al rechazo. El hombre que usó la tecnología como arma para denunciar la corrupción del planeta fue visto como un superhéroe de Marvel, pero hoy es un preso de mirada perdida.

Más cercano aún es el caso de Baltazar Garzón, se convirtió en unos años en el juez más mediático de la historia universal, al impartir justicia desde España a todo el mundo. Buscó castigar a Pinochet, al ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, por la Operación Cóndor en América Latina, y ordenó el arresto de Osama Bin Laden. Garzón puso al descubierto la red de corrupción al interior del instituto político involucrando sus altos mandos (el llamado caso Gürtel). Sin embargo, tras una campaña de desprestigio encabezada por el Partido Popular se consiguió apartarlo de la carrera judicial acusado de prevaricación. Recientemente, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictaminado que Baltazar Garzón fue inhabilitado como juez por una sentencia «arbitraria» del Tribunal Supremo y ha pedido a España, que es parte, que borre sus antecedentes penales y le proporcione compensación adecuada por el daño sufrido.

Los casos más sangrantes de héroes convertidos en villanos de la noche a la mañana, son los que nunca fueron proclives al halago ni permeables a la crítica ni han pretendido pasar como héroes ni líderes, no reconociéndose como tales en ningún aspecto y que nunca pretendieron unanimidad a sus opiniones y, por tanto, tampoco se pueden reconocer así mismos como villanos y se encuentran ante una deriva de la que no pueden salir, o tampoco ya les importa poder salir al sentirse liberados en cierto modo del yugo impostado del colectivo en el que le reconocían cualidades y valores de forma tan gratuitamente y ahora ya no.

En cualquier caso, en ocasiones caer en desgracia es un privilegio o una necesaria liberación no al alcance de muchos. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

García Page, machista en estado puro

30 de mayo, 2023
Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

23 de mayo, 2023
Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
siguiente noticia

Reconocidas una veintena de empresas gaditanas por su “compromiso” con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Especialistas de la Armada neutralizan hasta siete artefactos explosivos durante el verano en el litoral de la Bahía de Cádiz

Firmando meses atrás el convenio del servicio de ayuda a domicilio / FOTO: CCOO

Acuerdo “histórico” en el servicio de ayuda a domicilio en Chiclana entre comité y Emsisa; se implantará la jornada laboral de 35 horas

Romero (AxSí) denuncia la “realidad” del mantenimiento de diferentes colegios isleños en el inicio del curso; pide más previsión e inversión

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.