publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (8:24 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

Ahorro energético y cambio climático

· Firmado por ·
23 de agosto de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Las medidas propuestas por el Gobierno para conseguir un ahorro energético cumpliendo los compromisos con la Unión Europea, por su propia naturaleza y por estar consideradas temporales y extraordinarias, no van a suponer cambios en nuestros patrones de consumo. Es imprescindible aumentar la eficiencia energética de todos los procesos productivos y sustituir el consumo de energías fósiles por renovables. El ahorro energético no se debe considerar algo puntual o estacional, sino que es un concepto sobre el cual hay que concienciar.

El ahorro energético, la herramienta más necesaria para combatir el cambio climático, la están pervirtiendo al considerarla una mera herramienta de ahorro económico. El cambio climático que padece el planeta va más allá de tener temperaturas más cálidas. Conlleva también padecer fenómenos meteorológicos extremos de forma cada vez más frecuente: sequías intensas, escasez de agua, tormentas catastróficas, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos y pérdida de la biodiversidad.

el debate interesado que se ha suscitado sobre el ahorro energético está enmascarando el principal problema con que se enfrenta la humanidad que no es otro que el cambio climático y toda iniciativa que no lo tenga presente son estériles

Generar energía es un proceso que perjudica al medioambiente. Actualmente en España un gran porcentaje de la electricidad consumida proviene de fuentes de energía no renovables, como son el petróleo, el gas o el carbón. El uso de energías no renovables y altamente contaminantes provoca la emisión de multitud de gases de tipo invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, responsable, en gran medida, del cambio climático. Por otra parte, el ser humano está consumiendo una cantidad tan desproporcionada de recursos que a la Tierra no le está dando tiempo a regenerarse.

El debate interesado que se ha suscitado sobre el ahorro energético está enmascarando el principal problema con que se enfrenta la humanidad que no es otro que el cambio climático y toda iniciativa que no lo tenga presente son tan estériles, como estériles es el debate suscitado respecto al decreto de ahorro energético aprobado recientemente por el Gobierno.

 

Politizar las medidas de ahorro energético no es el mejor camino para un necesario consenso para conseguir métodos de producción más sostenibles, reducir el consumo generando menos residuos y llevar a cabo un más eficaz reciclaje y propiciar una conciencia pública absolutamente crucial para tal fin. Pero si al contrario, todo lo reducimos de forma transitoria a una disminución de la temperatura del calentador en invierno, a un aumento de la temperatura de la climatización en verano, a que compremos electrodomésticos de bajo consumo, a una disminución de la iluminación pública y privada en las calles para conseguir reducir así el gasto de energía, poco o nada haremos contra el principal problema planetario del cambio climático.

Todo lo demás, ruido que no conduce a nada y de servir de algo, es para que algunos de forma interesada encuentren terreno abonado para expandir sus proclamas negacionistas. Ya no se trata de prevenir el cambio climático, porque ya está aquí. Se trata de tomar medidas efectivas para revertirlo y las necesarias para paliar sus consecuencias. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

García Page, machista en estado puro

30 de mayo, 2023
Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

23 de mayo, 2023
Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
siguiente noticia
Ortiz interviniendo en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García

Ortiz es ‘ascendido’ a portavoz del PP en la Diputación; Loaiza y Saldaña se van a Sevilla

Escenificando la firma del convenio / FOTO: Ayto.

“Buena sintonía”: Cádiz Centro Comercial Abierto y Ayuntamiento renuevan su convenio

El buque escuela argentino en el muelle gaditano / FOTO: Armada Argentina

Cádiz aspira a congregar hasta 40 buques de una veintena de países en la Regata de Grandes Veleros 2023

Una de las citas de ‘Noches en La Cortadura’ / FOTO: Ayto.

La histórica Batalla del Trocadero contada con arena, música y luz, en dos funciones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.