sábado, 12 de julio de 2025 (4:30 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Fermín Aparicio

La calle de mi casa es particular, si llueve…

· Firmado por ·
26 de mayo de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La calle de mi casa es estrecha, donde al sol le cuesta trabajo asomarse. Entra la humedad del muelle cercano, también, menos mal, entra el Levante que la seca y ayuda a evitar que el moho se adueñe a sus anchas de paredes y balcones. Mi calle como muchas calles de Cádiz, los días después de días festivos y fines de semana se convierte en una coctelera en la que se entremezclan los olores a orina, alcohol y del detergente de las máquinas limpiadoras.

Estamos en primavera, ya apetece el fresco de la mañana entre en la casa a través de los balcones abiertos.

Después de una noche de idas y venidas de grupos más o menos sobrios de La Punta (zona de marcha en Cádiz), de camiones de basura en marcha atrás, con sus pitidos y todos sus avíos, del ruido de las ruedas sobre el empedrado de los carros de reparto de ropa limpia a los pisos turísticos, el estruendo de la apertura de la baraja del bar de abajo, el ruido de los barriles de cerveza y el paso de los primeros estudiantes hacia el instituto, anuncian oficialmente que la vida empieza en mi calle.

La clientela del pequeño bar varía, como varía la propia vida de la calle, durante las diferentes horas del día. Por la mañana acuden a desayunar algún vecino y funcionarios de la Junta de la Plaza España, a partir de media mañana son los funcionarios de Diputación los que llenan los taburetes de dentro y de fuera. Especialmente los viernes estos “desayunos” de media mañana pueden abarcar hasta más allá de la hora de cierre (oficialmente los viernes cierra a las 15 horas, los viernes de buen tiempo dan las 18 horas y siguen y siguen…)

 

Si no fuera por los inquilinos de los pisos y apartamentos turísticos que deambulan como zombis buscando los “bares típicos” en los que ponen el pescado frito o jamón en papel de estraza, que recomiendan las guías turísticas, la calle sería una calle de las de toda la vida en Cádiz.

Pasan mochilas pesadas llenas de libros a las espaldas de niños casi corriendo cuando empieza a sonar la sirena del colegio, a la vez llega, digamos que… “Manolo”, al pequeño bar que está justo al lado de mi casapuerta y debajo de mis balcones.

a través de mi balcón abierto y por la voz de Manolo que se lo contaba a alguien, me enteré que el próximo día 28 de mayo el Estado español reconocerá al estado Palestino. ¿Poco? ¿Mucho? ¿Suficiente o insuficiente?

Manolo no llega a los sesenta, aunque un ictus le dejó fuera de Navantia cuando no había cumplido los cincuenta. Consumidor confeso de programas de radio y televisión, sobre todo informativos y de tertulias, le da lo mismo Onda Cádiz que la Ser, Canal Sur que Onda Cero, aunque de la prensa escrita opta por la gratuidad de Viva Cádiz. Alto, delgado y con bigote se le identifica a lo lejos por la cojera que le quedó después de la rehabilitación. Fumador impenitente de cigarros rubios sin boquilla que sujeta con su mano temblorosa desde su accidente vascular, por lo que si no llueve, su parada en el bar la hace en el taburete en la acera, o cerca de la puerta si lo hace.

Es desde estos ambones, detrás de un cigarro, donde la voz ronca de Manolo, a mucho más volumen del normal, suena y resuena haciendo resúmenes de lo leído, escuchado y visto, pero con su propia reinterpretación de las noticias e informaciones. Manolo en su época de Navantia cortó varias veces el Puente Carranza, y su vena contestataria sale con facilidad. No hay funcionario que no se rinda en una discusión con Manolo, con la artillería de argumentos y datos con la que es capaz de enumerar, como si de una metralleta se tratara, cuyo eco rebota por toda la calle, haciéndonos partícipes de sus discusiones a través de balcones y ventanas abiertas. Ni la propia Ana Rosa Quintana aguanta el tirón argumentario de Manolo y acaban apagando el televisor del bar.

Cuando Manolo se va al médico, cada vez son más frecuentes las visitas al SAS, o simplemente marcha a su casa, mi calle recupera ese run run de transistores con música, conversaciones y saludos entre vecinos, incluso se puede escuchar si prestas atención la respiración sofocada de las abuelas empujando el carro de la compra, pasa la vida…

Por cierto fue a través de mi balcón abierto y por la voz de Manolo que se lo contaba a alguien, me enteré que el próximo día 28 de mayo el Estado español reconocerá al estado Palestino. ¿Poco? ¿Mucho? ¿Suficiente o insuficiente? Puede que de todo un poco, pero importante es, sobre todo para el pueblo palestino.

Nota: El dueño del bar ha amenazado, “si se me llena el bar de turistas, sean de Sevilla o de Reikiavik, cierro el bar y punto pelota”. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Fermín Aparicioopinión
Tweet123compartir196enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¡Qué piñazo tiene!

6 de julio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
Fermín Aparicio

De ida y vuelta, como los cantes

8 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Ahora es la hora

25 de mayo, 2025
siguiente noticia
El NSM al atardecer / FOTO: Eulogio García

Carlos Sadness, El Kanka, Álvaro de Luna y Coque Malla encabezan el NoSinMúsica 2024

Una pasada concentración perruna en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Cádiz y San Fernando barajan crear una perrera conjunta temporal ante la situación indigna de los animales en el centro de la Mancomunidad

En una pasada rueda de prensa / FOTO: Eulogio García

El alcalde de Cádiz se jacta de su “impulso” en materia de personal: “nos encontramos hace un año 55 plazas en el Ayuntamiento sin tramitar”

Baldeando en la zona de La Caleta / FOTO: Eulogio García

AIG ‘devuelve’ al PP el mantra que desgastó desde la oposición: “un año después, Cádiz está más sucia, deteriorada y dejada que nunca”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.