sábado, 12 de julio de 2025 (15:16 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Fermín Aparicio

El sacamantecas de Doctor Dacarrete

· Firmado por ·
27 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Fermín Aparicio

Fermín Aparicio

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A Rosa

Mis apenas siete años hacían circunscribir mi vida a una parte de la calle, en apenas treinta metros transcurrían mis juegos, todo lo demás era aventura, explorar nuevos espacios. Y aventurarse con miedo. Mi abuela era costurera, por eso mi padre era el hijo de la costurera, yo era la nieta de la costurera y mis hijos serían los bisnietos de la costurera.

Pese a que la calle Doctor Dacarrete es relativamente corta, por un tramo de ella nos estaba prohibido transitar. Mi madre, y sobre todo la madre de mi madre, me decían cada vez que iba a un mandao, da la vuelta por Obispo…, y daba lo mismo donde fuera, a la plaza de la Candelaria, al mercado, o a la mismísima calle Columela que hace esquina con mi calle, siempre, siempre tenía que evitar pasar por aquella casapuerta.

Era mi abuela la que si antes del amanecer escuchaba el tintineo metálico de las herramientas en un pequeño maletín de cuero, se asomaba a la ventana tras los visillos, y persignándose murmuraba algo así como “que dios le acoja, una vida menos”, y esa mañana no me dejaban salir a jugar a la calle, ni a mí, ni al resto de mis amigos, la calle Doctor Dacarrete ese día parecía un domingo por la tarde si llueve en Cádiz. De una u otra forma los paseos antes del amanecer, con su maletín de cuero negro, de aquel vecino marcaban el ritmo de mi calle.

 

Rosario, una de las vecinas de mi edad con la que jugaba siempre, un día me contó que su madre le había dicho que en esa casapuerta vivía el sacamantecas, por eso no nos dejaban pasar por delante. Algún domingo nos cruzamos con la familia ‘sacamantecas’ cuando venían de misa, entonces, fuera mi madre o mi abuela quien estaba conmigo, me cogían fuerte de la mano y me cruzaban a la otra acera, para proteger mis mantecas, pensaba yo.

Años más tarde, cuando mi familia decidió dejar la casa de Doctor Dacarrete y trasladarse como buenos beduinos a extramuros, mi abuela antes de morir me contó que el sacamantecas en realidad era el verdugo de la ciudad, y que con sus salidas de madrugada con sus herramientas de trabajo, no corrían peligro las mantecas de nadie, sino la vida misma.

Mi abuela me prometió que me contaría todas las historias, esta y otras, pero al poco tiempo murió y se llevó con ella una parte de mi propia vida, incluidas las historias del verdugo de la calle Doctor Dacarrete.

Desde entonces me hago la misma pregunta, ¿si nosotros hemos sido para nuestros vecinos los hijos, nietos y bisnietos de la costurera, sus hijos, nietos y bisnietos serán los hijos, nietos y bisnietos del verdugo? DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Fermín Aparicio

Tags: Fermín Aparicioopinión
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¡Qué piñazo tiene!

6 de julio, 2025
Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
siguiente noticia

Nostalgia de lo simple

Ramón Reig

¡Qué antiguo!

Comités de Navantia en la Bahía y la Diputación reclaman que se aclare la situación de los prometidos contratos de petroleros

La ONCE despide al gaditano Ventura Pazos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.