publicidad
9 °c
Cádiz
8 ° Sáb
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
viernes, 27 de enero de 2023 (16:09 h.) – Número 4.682 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

Caminando hacia un Cádiz más humano

· Firmado por ·
30 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
tribuna libre

tribuna libre

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cada día son más las ciudades que toman la senda que conduce a limitar el tráfico en el interior de la ciudad a lo imprescindible: residentes, reparto, servicios. Una de ellas es Pontevedra, que ha experimentado un cambio tan fenomenal que se ha convertido en un modelo dentro y fuera de nuestras fronteras: ha recibido distinciones como el Premio Intermodes de la Agencia Europea Intermodes (Bruselas), el Premio Hábitat de la ONU y el prestigioso Center for Active Design Excellence Award, (Fundación Bloomberg de Nueva York), y el influyente pedagogo italiano Francesco Tonucci propone abiertamente a Pontevedra como modelo para la red internacional de Ciudades para los Niños.

¿Qué ha pasado en Pontevedra? Lo relata el libro Pontevedra: otra movilidad, otra ciudad. La experiencia de transformación 1999-2015, editorial Pons seguridad vial (2015). Pontevedra, una ciudad de unos 80.000 habitantes, hacia 1999 estaba atestada de coches. Cada día entraban en ella 74.000 vehículos, provocando una situación desastrosa: plazas públicas utilizadas como estacionamientos, atascos permanentes, contaminación acústica y del aire, incomodidad crónica para peatones, peligrosidad que expulsaba a los niños de las calles. Las medidas que el Ayuntamiento tomaba para “mejorar el tráfico” si conseguían algo era atraer a más coches aún.

La situación parecía irremediable. Pero el Ayuntamiento encontró un camino hacia una solución cuando cambió radicalmente sus políticas, en 1999. Lo hizo fijando cuatro objetivos:

1) Reducir  el peligro de las calles limitando la velocidad de circulación a 30 o incluso a 20 km/h en la ciudad.

 

2) Facilitar el tránsito por la ciudad a personas con movilidad reducida y peatones en general ampliando  las aceras y eliminando obstáculos.

3) Dar preferencia a la movilidad peatonal y ciclista.

4) Reducir drásticamente el tráfico limitando la circulación y el estacionamiento a casos justificados.

Los resultados fueron inmediatos: la entrada en el centro se redujo de 74.000 a 22.000 vehículos/día. La velocidad media de circulación, pese a estar limitada, paradójicamente aumentó, al eliminarse la congestión. El 81% de los niños entre 7 y 12 años va hoy andando al colegio (más de la mitad solos), y vuelven a jugar en las calles autónomamente. Los atropellos de peatones pasaron de 69 en 1998 a 4 en 2013. La población del centro pasó de disminuir a aumentar (un 33% en 15 años).

Para dar a conocer en Cádiz la experiencia de Pontevedra, la Asamblea Ciclista de la Bahía de Cádiz (ACBC) se ha reunido en últimos meses con cada uno de los grupos políticos municipales entregándoles el libro que relata la transformación de la ciudad gallega. La respuesta de todos los grupos políticos ha sido muy receptiva. Todos se han mostrado muy interesados en la experiencia pontevedresa y, es más: todos se han manifestado a favor de iniciar reformas para dejar atrás el modelo actual de movilidad.

Ojalá las calles y plazas de Cádiz empiecen pronto a transmitirnos esa calma y ese bienestar que nos transmiten otras ciudades cuyos políticos se han mostrado más valientes en el camino hacia la peatonalización. Los grupos políticos de nuestra ciudad se muestran favorables a avanzar en esa dirección. Desde la ACBC les pedimos que unan esfuerzos para dar pasos reales hacia ese objetivo que beneficia a toda la sociedad y para ello ofrecemos nuestra disponibilidad, apoyo y colaboración. Construir una ciudad más amable pensando en las personas que la habitan es una labor de toda la ciudadanía. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Asamblea Ciclista de la Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: opinióntribuna libre
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Miserables

20 de enero, 2023
Tribuna libre

¡Qué paradoja!, un cargo público negando la violencia machista mientras asesinan a nuestra vecina

10 de enero, 2023
Tribuna libre

Reciclos, el maquillaje de Ecoembes

9 de enero, 2023
Víctor Corcoba

Llamados a rehacer el mundo

9 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.