publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (0:50 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José Salguero Duarte

27 de septiembre, ‘Día Mundial del Turismo’

· Firmado por ·
29 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
José Salguero Duarte

José Salguero Duarte

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“No viajo en verano, porque ¿dónde estar mejor que en el entorno natural donde resido? con las playas tarifeñas, las de Zahara… y en el resto de playas gaditanas, para gozar en una cala alejado del ruido”.

El Día Mundial del Turismo, fue instituido en 1980, a raíz de la tercera reunión mantenida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1979 en Torremolinos (Málaga). La fecha elegida para esta conmemoración es la idónea, según la OMT, “al estar en mente de millones de personas de todo el mundo, por coincidir con la finalización de la temporada alta de turismo en le hemisferio norte y la iniciación en el hemisferio sur”.

Este año, la Organización Mundial de Turismo, presta especial atención “a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales, para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario. Dicho interés está en consonancia con la transición mundial hacia los objetivos de desarrollo sostenible, que las Naciones Unidas promueven como los principios a seguir después del 2015”. Las celebraciones oficiales, según acuerda la OMT, tendrán lugar en Guadalajara (México), donde se reunirán ministros y expertos internacionales de turismo y de desarrollo…

España, es obvio, que es turística por excelencia,  gracias a su benigna climatología, situación geográfica, y a sus especiales condicionantes naturales, culturales, gastronómicos e históricos… Siendo las divisas anuales que ingresa procedentes del turismo, una de las principales fuentes del PIB. Habiendo alcanzado el pasado año más de 60 millones de visitas. Ocupando el tercer lugar del ranking mundial detrás de Estados Unidos y de Francia.

 

En lo que va de enero-agosto, según los diferentes datos publicados por Turespaña, España ha recibido 45,4 millones de turistas extranjeros. Destacado el mes de agosto sobre los demás, con más de 9 millones. Siendo el Reino Unido, Francia y Alemania, los tres principales países de donde proceden los mismos. Y en cuanto, a las tres primeras comunidades receptoras del turismo internacional son: Cataluña, Baleares y Andalucía. Esperándose, nuevamente, batir en 2014 todos los récords, al haber aumentado ya el 7,3%, equivalente a  unos 3 millones más de turistas.

La oferta turística española es divulgada, a través de las campañas publicitarias oficiales y del sector… Siendo noticia casi a diario cualquier acontecer turístico español, especialmente en la época estival, puentes y festividades como Semana Santa… Visitándonos un variado abanico turístico, desde el de borracheras que tanto daña a la imagen turística española, hasta el elitista con alto poder adquisitivo. Habiendo observado, por los lugares que hice turismo en los últimos años, un aumento del turista ruso. Debiendo citar al turista nacional, porque este año ha despuntado, al no disponer la población de dinero suficiente para salir al extranjero, por la maltrecha economía existente. Motivo aprovechado por el Gobierno para que, a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, realizar una campaña publicitaria en junio, animando a los españoles a disfrutar de sus vacaciones en España, con el slogan: “España, el destino que llevas dentro”.

vinetasalguero12

He viajado desde muy joven. Habiéndome empapado en los pilares fundamentales de nuestra historia, cultura y arte, a través de las maravillas naturales y monumentales… existentes, mejor o peor conservadas, de épocas pasadas o recientes, esplendorosas o no,  que perduran desde casi los primeros pobladores hasta  nuestros días. Sintiéndome muy gozoso de haber conocido gran parte de la  cultura, historia, tradiciones y calidad poblacional tanto peninsular como insular. De lo contrario, de no haber viajado, no hubiera visto ni conocido ni las lindes de mi zona de nacimiento y residencia.

Por ello, como a cada edad o ciclo nos decantamos por realizar una clase de turismo. Conozco gran parte de las ciudades y pueblos… del litoral español. No viajando desde hace años en verano por temor a las aglomeraciones, y porque ¿dónde estar mejor que en el entorno natural donde resido? con las playas tarifeñas, las de Zahara… y en el resto de playas gaditanas, para gozar en una cala alejado del ruido.

Realizo el turismo rural y cultural, al ser la vía que me preñó a borbotones de nuestras principales esencias naturales y patrimoniales. Llamándome la atención positivamente, los grupos de turistas japoneses, con los que coincidí en significativas obras maestras declaradas patrimonio nacional o de la humanidad: La Alhambra; Sagrada Familia; Mezquita de Córdoba; Alcazaba de Almería; Museo del Prado, Dali en Figueras y el Guggenheim de Bilbao; Catedral y casco antiguo de Mallorca, Sevilla o Cádiz; Monasterios de Monserrat, El Escorial, el de Guadalupe, el de Piedra y los de Suso y Yuso; Acueducto de Segovia; Murallas de Ávila; Ruinas, Circo y Teatro Romano de Mérida;  Basílica del Pilar; Poblaciones como Ronda,  La Alberca, Pueblos Blancos de Cádiz; El Teide; Biblioteca Nacional; San Saturio en Soria  etc., etc.). DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión José Salguero Duarte

Tags: José Salguero Duarteopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
Víctor Corcoba

Regenerar la tierra, para ascender al cielo

15 de junio, 2025
Fermín Aparicio

De ida y vuelta, como los cantes

8 de junio, 2025
Tribuna libre

Por un cambio en el modelo energético

4 de junio, 2025
siguiente noticia

Mientras el cuerpo aguante

Víctor Corcoba

La paciencia y el tiempo

Marcos Fernández

Pedro Sánchez, sálvame

Fermín Aparicio

El PRE

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.