publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (22:30 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Manuel Rubio

Mientras el cuerpo aguante

· Firmado por ·
29 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Dar comienzo a alguna actividad, requiere programarla, conocer por anticipado, cual será  la duración de esta (tiempo) y voluntad y esfuerzo para llevarlo a cabo. Un trabajo, un curso escolar, un viaje, unas relaciones personales, una investigación un proyecto, etc.

Calcular su duración y problemas, que habremos de superar para culminar bien el trabajo, requerirá ciertos conocimientos   y la fortaleza y tesón necesario para que culmine felizmente. Realizarlo con esmero y precisión será un acicate que le dará a ese trabajo, garantías para quedar satisfecho de él.

Y como cada uno de ellos, se repetirá, una y más veces, será ventajoso tomar buena nota, de cuanto nuevo nos reporte la actividad que estemos realizando, para que en próximas ocasiones contar con ellas, si es preciso.

Y aunque parezca, que cualquiera  de estas tareas ha finalizado y tomado nota hayamos de como se ha ido realizando el trabajo, no siempre será aplicable a otros trabajos de la misma índole. Por ejemplo los plazos de ejecución del trabajo, pueden variar, por muchas razones, al aplicar novedosas fórmulas, técnicas, medios, conocimientos, que puedan facilitar o dificultar la nueva tarea.

 

Todos ellos tienen un tiempo de finalización, que nos hace saber que el trabajo ha llegado a su fin. Y al igual que a una peonza al bailarla, gira velozmente cuando la fuerza que se le ha dado, va acabándose estas tareas de la misma forma se comportan, cuando se van acabando.

A veces la parada es súbita, otras más lentas, pero el final  todas ellas terminan archivándose en nuestra mente.

Un objeto, una bola, o algo que se arroja, mientras se le impulsa la hacemos mover, recorrer un espacio de tiempo, hasta que pierde fuerza y termina parándose.

Los seres vivos que pueblan la tierra, desde que nacen hasta que mueren, tienen marcado un recorrido, una ruta que hacer, si encuentran obstáculos para realizarlo, procuran superarlos, de alguna manera y si no lo consiguen, quedan atrapados en ellos.

El ser humano provisto de inteligencia tiene más recursos para superar los obstáculos que se le presenten, si no se dejan llevar por la desidia, el desánimo o la falta de ilusión, es  como cerrar los ojos y caer en un pozo. Por ello, es necesario no dejarse invadir por estos trastornos del estado de ánimo, y evitar así,  una incapacidad total o parcial que nos lleve al desastre.

Un principio y un fin, pero entre ambos, siempre hay una actividad que realizar, en la que habremos de poner  toda nuestra energía y voluntad, para que  el cuerpo aguante, pues este es por naturaleza indeciso y ambiguo, y puede hacernos desistir de aquello que hayamos empezado. DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión Manuel Rubio

Tags: Manuel Rubioopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

¡Qué piñazo tiene!

6 de julio, 2025
Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
siguiente noticia
Víctor Corcoba

La paciencia y el tiempo

Marcos Fernández

Pedro Sánchez, sálvame

Fermín Aparicio

El PRE

Nos vemos en las calles

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.