publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (9:03 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Los Centros Comerciales Abiertos, a debate en El Puerto como fórmula “para la modernización y revitalización de centros urbanos”

Redacción Firmado por Redacción
11 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Puerto de Santa María es sede este miércoles 11 y el jueves 12 del Congreso de Centros Comerciales Abiertos (CCA), en el que se va a reflexionar sobre las ventajas de los mismos y las nuevas necesidades tanto del comercio urbano como de la fórmula de los CCA y su incorporación a la nueva economía digital. Están invitados expertos, responsables institucionales y miembros de asociaciones promotoras de estos centros comerciales abiertos para dar a conocer experiencias de éxito y cómo afrontar los nuevos retos de futuro ante los cambios en los hábitos de compra de los consumidores.

Los CCA se han configurado como un formato que contribuye a la modernización y revitalización de las áreas comerciales tradicionales, con impactos positivos de carácter económico y social. Asimismo, constituyen un factor decisivo para conservar espacios urbanos, una garantía contra la desertización de la ciudad y un aspecto clave para mejorar la competitividad de las pymes.

A la Junta, a través de la consejería de Empleo, Empresa y Comercio, le corresponden las competencias relativas a la potenciación del comercio urbano a través de estos Centros Comerciales Abiertos. Este reconocimiento, que se concede por un periodo de cuatro años prorrogable, proporciona a los establecimientos adheridos una serie de beneficios, entre los que destacan la concepción global de estos espacios, la especialización, la imagen conjunta o la proyección global, gracias a su localización en un casco urbano. Asimismo, les permite acceder a ayudas especialmente destinadas para ellos.

Actualmente hay 40 centros urbanos de estas características en toda la región, con más de 5.000 establecimientos adheridos. En el caso de la provincia gaditana, se localizan en Algeciras, Cádiz, Jerez, El Puerto, San Fernando, Chipiona y Sanlúcar.

 

RESPUESTA A LOS CENTROS COMERCIALES EN LA PERIFERIA

Este Congreso Andaluz, en el Monasterio de San Miguel, lo inauguraban este miércoles, el alcalde portuense, David de la Encina; el director general de Comercio de la Junta, Raúl Perales; la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, Gema Pérez; y la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios (FAMP), Teresa Muela.

En su intervención, Perales ha destacado los “impactos positivos de carácter económico, social y urbano” que ofrecen estos formatos comerciales. Y Gema Pérez, ha señalado que los incentivos destinados por la administración regional en la provincia en el año 2017, dirigidos a asociaciones que gestionan centros comerciales abiertos, han ascendido a casi 192.000 euros. En la misma convocatoria, se incentivó a ayuntamientos de municipios que tienen CCA, con más de 400.000 euros.

Por su parte, el alcalde ha agradecido a la consejería de Empleo la elección de la localidad para la organización del congreso, destacando la labor conjunta que se realiza entre las administraciones para el apoyo al pequeño comercio.

Para Teresa Muela, de la FAMP, “es básico que estos centros tengan una estructura de gestión definida y una asociación que represente a los asociados del CCA; además debería estar gestionada profesionalmente”. “El comercio debe ser un elemento esencial en la construcción de la vida social de ciudades y pueblos, configurándose como el principal eje vertebrador de la sociedad urbana.”, concluyó.

A esta cita, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, han acudido un centenar de expertos, responsables institucionales y miembros de asociaciones promotoras de CCA. Además, cuenta con la participación de representantes de instituciones y entidades de otras comunidades autónomas, como el Director General de Comercio del Gobierno vasco, el alcalde de Eibar, o la gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.

La fórmula de los Centros Comerciales Abiertos surge como una respuesta de las ciudades a los desplazamientos de sus residentes hacia localizaciones periféricas. En el extrarradio fue habitual la presencia de grandes complejos comerciales. Frente a esta realidad, los CCA buscan explotar economías de alcance que se derivan de la actuación conjunta de los integrantes del llamado pequeño comercio urbano. Este tipo de asociaciones pone de relieve la función social de la actividad comercial, siendo un claro exponente de colaboración público-privada.

Tags: El PuertoJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

El servicio de Radioterapia del Hospital de Jerez comienza a atender a pacientes también por la tarde

La Diputación gaditana premia por quinto año iniciativas que mejoran la sociedad desde la participación ciudadana

La delegada de la Zona Franca, que ya ha contactado con el alcalde, aboga por “una estrategia conjunta y global” con el Ayuntamiento

Se vuelve a ‘vender’ la “integración urbana” del puerto de Gallineras

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.