publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:52 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La escuela pública “se desangra gota a gota” en Cádiz frente a la “blindada” concertada; vuelve a perder unidades en Infantil y Primaria

Redacción Firmado por Redacción
3 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Aulas sin niños en los meses estivales / FOTO: Junta

Aulas sin niños en los meses estivales / FOTO: Junta

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El próximo curso escolar 2022/2023 habrá en la provincia de Cádiz 492 unidades de Infantil de tres años (383 en colegios públicos y 109 en privados costeados con dinero de todos), en vez de las 503 del curso recién acabado. De estas 11 aulas menos, diez son de centros públicos y una de la concertada. Con estos datos en la mano, Ustea lamenta que se confirma su denuncia previa al inicio del proceso de escolarización: “la escuela pública vuelve a perder unidades en Infantil y Primaria”.

El habitual argumento esgrimido por la consejería de Educación para la eliminación de clases en la red pública es el descenso de la natalidad (“faltan niños, no aulas”, repiten como un mantra desde las derechas), sin embargo este mismo fenómeno “no afecta apenas a los centros privados concertados que mantienen su oferta blindada desde hace años”. Y el caso más llamativo en la provincia sigue siendo la capital, donde el porcentaje de concertada es superior al de oferta pública, “y este año ha vuelto a perder otras dos unidades”.

Además, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Ustea abunda en que la consejería sigue haciendo uso de “ese perverso mecanismo que hemos bautizado como recortes a priori, y que denunciamos en marzo”. En la última semana de febrero, antes del inicio del periodo de escolarización, los centros educativos tienen que hacer públicas en sus tablones las plazas que les asigna la delegación territorial de Educación. La administración aprovecha ese momento para hacer un ofrecimiento “a la baja”: asignan una oferta de plazas en los colegios públicos siempre menor a la del curso pasado y se excusan diciendo que si hay más solicitudes “se plantearán” una ampliación de la oferta.

Este mecanismo de recortes “a priori”, insiste este sindicato, “tiene un importante efecto disuasorio”, y es que cuando las familias son conscientes de que en un centro se llega al máximo de solicitudes de acceso directo, teniendo en cuenta las plazas concedidas, dejan de entregar solicitudes y optan por otros, “movidas por la inquietud de que su hija o hijo quede fuera por falta de plazas y sean desplazados a un colegio alejado o sin los servicios que necesitas”.

 

Y de nuevo los datos dan la razón a Ustea, pues si de entrada se ofertaban 4.497 unidades de Infantil, Primaria y Educación Especial en la provincia gaditana, finalmente se han completado 4.548 unidades: “pero ya el daño está hecho, pues ese recorte a priori sólo afectó a la red pública”.

Frente a este modelo, este sindicato reclama la bajada de ratio por ley; así, se está impulsando una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Parlamento de Andalucía que ha sido admitida a trámite y a la que ya se han sumado más de una veintena de organizaciones sindicales, políticas y colectivos de la comunidad educativa y que desde finales de abril está recogiendo las 40.000 firmas necesarias para su obligada tramitación parlamentaria.

Otro dato significativo de cara al curso 2022/2023 es que de que las 9.299 solicitudes recibidas para alumnos de tres años, el 95,3% ha obtenido plaza en su primera petición de centro. Con este dato, “esperamos ayudar a tranquilizar a esas familias que el curso que viene se enfrentarán a la entrada de sus hijos a los centros escolares y que demuestra que es un temor infundado el de no conseguir la plaza solicitada o cercana”.

MÁS AULAS PARA ALUMNADO NEE

Finalmente, se resalta el aumento significativo de matriculación de alumnado NEE (con necesidades educativas especiales), que ronda el 8% de los niños de nuevo ingreso en tres años. En este punto, Ustea asegura que estará vigilante “para que este alumnado, más que ninguno por su vulnerabilidad, cuente con los recursos personales y materiales suficientes y reconocidos por la propia administración en sus dictámenes de escolarización”.

En esta línea, y “valorando el esfuerzo” de los servicios de Ordenación Educativa y Planificación, se aplaude la creación de 10 aulas específicas en la provincia, “necesidad que era acuciante por la sobrerratio preexistente y el desbordamiento este curso por cambios de modalidad de escolarización”.

Tags: educaciónprovincia de CádizUstea
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Qué comer para tener más energía? Green Nutrition te lo explica

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
Un momento de la retransmisión del pleno de junio / FOTO: Ayto.

Romero (AxSí) suspende a Cavada por dejar de ejecutar un 40% del presupuesto: “sólo gasta diligentemente en propaganda y caprichos”

Uno de los accesos al Hospital Puerta del Mar / FOTO: Eulogio García

“Como buenos politiquillos de derechas, mienten para encubrir sus objetivos: deteriorar la sanidad pública y potenciar al sector privado”

Abogados laboralistas: un servicio esencial para empresarios y trabajadores

Ocho edificios religiosos a visitar en la provincia de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.