publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (4:36 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

“Como buenos politiquillos de derechas, mienten para encubrir sus objetivos: deteriorar la sanidad pública y potenciar al sector privado”

Redacción Firmado por Redacción
3 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Uno de los accesos al Hospital Puerta del Mar / FOTO: Eulogio García

Uno de los accesos al Hospital Puerta del Mar / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) presumía días atrás de lanzar una oferta de más de 18.000 contrataciones (sobre todo de personal de enfermería) en toda la comunidad autónoma para cubrir el plan de vacaciones de los profesionales durante los meses de verano. En el caso concreto de la provincia de Cádiz, son en la teoría 3.058 contratos temporales. Eso sí, como denuncian sindicatos, la Junta sabe que no va a encontrar personal a estas alturas, sobre todo en categorías de médicos y de enfermería.

Para CSIF, por ejemplo, este anuncio es un “brindis al sol, y le cuestiona a la consejería de Salud que haya estado “maltratando y castigando” a los profesionales durante todo este tiempo, “de manera que no ha sabido fidelizar a quienes contrató como refuerzo en los últimos años y ahora no sabe cómo atraerlos”. Además, esos contratos que ofrece “no son atractivos para los profesionales, que prefieren obviamente migrar a otras comunidades, e incluso a otros países, donde las condiciones laborales son mejores”.

“Así, como ya es costumbre en el SAS durante el periodo estival, los centros sanitarios van a ver mermados sus servicios, cerrando camas, posponiendo consultas y operaciones programadas y provocando el malestar ya no solo de los profesionales sino de los usuarios que acuden para ser atendidos”, apunta el responsable de Sanidad de CSIF Cádiz, Alberto Puyana.

Por ello, los planes de vacaciones para la provincia (“incompletos, los datos no cuadran con la realidad y muestran una clara falta de previsión”, se agrega) han sido recibidos con “estupor”, afirma Puyana, “ya que lo que el SAS plantea no garantiza la calidad asistencial, se van a cerrar servicios y plantas con diferentes excusas y, al final, se aumentarán las listas de espera y se favorecerá la derivación de pacientes a la sanidad privada concertada”.

 

“AHORRAR A COSTA DE TODOS PARA FAVORECER A LA SANIDAD PRIVADA”

Por su lado, desde Autonomía y CGT del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, las “quejas y lamentos” de los actuales responsables sanitarios de la Junta del PP por la falta de personal disponible para cubrir los “absurdos” planes de vacaciones “que ellos mismos diseñan” no son sino “descaradas lágrimas de cocodrilos para cubrir las apariencias públicas”; en el fondo, se reitera, “todos ellos saben a la perfección que no hay personal suficiente para cubrir todas las ausencias (al menos, de las categorías más determinantes de la actividad asistencial), pero, como buenos politiquillos de derechas, no tienen el menor reparo en mentir descaradamente para encubrir sus únicos y verdaderos objetivos de gestión: deteriorar poco a poco la sanidad pública y potenciar de modo creciente al sector privado”.

“Tanto la reiterada persistencia del SAS en diseñar, año tras año, el mismo antinatural plan de vacaciones (por concentrar las licencias en un corto periodo de tiempo), como el inevitable y deficiente plan de sustituciones que siempre lo acompaña, no resultan, en absoluto, casuales, sino que responden a una decisión consciente de que así acontezca, ya que, de ese modo, pueden contar sus responsables con el argumento perfecto para cerrar camas hospitalarias y centros de salud a mansalva por toda la geografía andaluza, reduciendo así los gastos de actividad a costa de la salud de toda la ciudadanía”, interpretan ambos sindicatos.

Concretando la situación del Puerta del Mar (donde van a estar cerradas estos meses un tercio de camas totales disponibles, casi 200, con la habitual excusa de las obras), el total de contrataciones anunciadas por la gerencia “alcanza tan sólo al 40% de nuestra plantilla, considerada globalmente”. Pero en el caso del personal sanitario facultativo, “que determina la inmensa mayoría del grado de actividad del hospital”, tan sólo se va a cubrir el 10% de la plantilla; en cuanto al personal sanitario no facultativo (enfermeros, técnicos…), el porcentaje de cobertura es del 39%; mientras que en el caso del personal de gestión y servicios (administrativos, celadores, personal de cocina y personal de lavandería), el porcentaje sube algo más hasta llegar al 55%.

“Unos niveles de cobertura manifiestamente muy por debajo de la plantilla estable del hospital gaditano que -inciden desde AO y CGT-, tan sólo por ello, ya denota la manifiesta ineficacia del plan y el efecto inevitable que va a conllevar en materia de cierres de camas y descenso de la actividad asistencial”.

UN PLAN “ABSOLUTAMENTE INCOHERENTE” CON SU FIN

Finalmente, estas secciones sindicales del Puerta del Mar reflexionan que el plan de sustituciones de verano anunciado por el hospital y el SAS “resulta, en el fondo, absolutamente incoherente con la meta final que, en teoría, debería perseguir cualquier programación de este tipo en un servicio público esencial, como es la sanidad: que las ausencias por vacaciones no conlleven un descenso ni de los niveles de actividad, ni de los parámetros de calidad asistencial”.

Y es que, se razona, “la consecución de tal fin resulta incompatible con el modelo actual caracterizado, básicamente, por la concentración de los permisos por vacaciones en un periodo del año muy corto: los tres meses de verano”. Para que un modelo así pudiese mantener, durante ese periodo, la plena operatividad del 100% de los recursos “sería preciso, inexorablemente, la existencia de un elevadísimo número de trabajadores en paro durante casi todo el año dispuesto a sustituir temporalmente al personal fijo que se va de vacaciones, lo que, como es obvio, resulta ilusorio, al menos respecto a las categorías de personal sanitario, tanto facultativo, como no facultativo”.

Así, la garantía de mantenimiento de la operatividad total de los recursos asistenciales durante todo el año, “que debería ser una premisa básica en cualquier servicio público como la sanidad”, sólo resulta posible para Autonomía Obrera y CGT bajo dos premisas básicas: por un lado, la existencia de plantillas suficientemente dotadas de personal; y por otro lado, el diseño de planes de vacaciones distribuidas durante los doce meses del año, de modo rotatorio y adecuadamente incentivadas.

Tags: Autonomía ObreraCGTCSIFHospital Puerta del MarJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Abogados laboralistas: un servicio esencial para empresarios y trabajadores

Ocho edificios religiosos a visitar en la provincia de Cádiz

Lendo ya ha ayudado a más de 2.000 gaditanos a conseguir el mejor préstamo

La playa idílica de Mangueta abusada como macro-discoteca

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.