Viendo la categoría
BahíaCultural
La isleña Sara Baras, entre la treintena de personalidades de la cultura distinguidas con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020
El Consejo de Ministros ha aprobado las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura, correspondiente a 2020; recaen en 32 personalidades de la cultura, y entre ellas, en la isleña Sara Baras, una de las principales referencias internacionales en ballet-flamenco.
Cádiz ‘acaba’ con “la diferenciación clasista entre cultura con mayúsculas y fiestas populares” unificando Cultura y Fiestas
Además de buscar “una mayor operatividad técnica y organizativa”, la edil responsable de ambas áreas defiende que “no existe diferenciación entre una cultura popular y otra más formal o académica”, ya que “toda la cultura se construye desde lo común y lo identitario”.
Dos óperas, ‘El Trovador’ y ‘El barbero de Sevilla’, abren y cierran la programación de invierno y primavera del Teatro Villamarta
La ópera ‘El Trovador’ y la presencia de grandes figuras de la escena española (Ana Belén, María León, Juan Echanove o Ana Torrent, entre otros) forman parte de la programación de invierno y primavera 2021 del Teatro Villamarta de Jerez. Las entradas, ya a la venta.
Una nueva biblioteca para ‘celebrar’ el cumpleaños de Alberti
La apertura de la nueva Biblioteca Municipal María Teresa León, ubicada en la antigua Casa de la Cultura, ha centrado en El Puerto el aniversario del nacimiento de Rafael Alberti (con actividades limitadas por la pandemia), que este 16 de diciembre habría cumplido 118 años.
Ahora sí: la dirección del FIT de Cádiz se decidirá por concurso público
El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha aprobado las bases para la selección de candidaturas para la dirección del mismo, después de que en la última edición se contratara directamente a Aguilar y Oyarzum debido a la pandemia del coronavirus y las urgencias.
El Festival de Jerez se ‘va’ a mayo confiando en que la incidencia mundial del coronavirus remita y pueda llegar público extranjero
El 25 Festival de Jerez, con “vocación internacional”, se desarrollará unos meses más tarde de lo habitual (en febrero-marzo): tendrá lugar entre el 6 y el 22 de mayo de 2021. Las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia del coronavirus han motivado este aplazamiento.
La consejería de Cultura se acuerda de felicitar al jerezano Antonio Rey por su Grammy Latino al mejor álbum de música flamenca
El gaditano Antonio Rey, flamante premio Grammy Latino 2020 concedido al mejor álbum de música flamenca por su ‘Flamenco sin fronteras’, recibía días atrás la felicitación por “tan merecido galardón” por parte de la Junta en un encuentro con la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico.
FMEC 2020. Música en momentos excepcionales
CRÍTICA. Jesús Reina y Josu de Solaun, en el XVIII Festival de Música Española de Cádiz.
FMEC 2020. El valor del gesto
CRÍTICA. Orquesta Barroca de Sevilla, en el XVIII Festival de Música Española de Cádiz.
La Universidad de Cádiz ya vende online más de 400 libros de su editorial: “un paso importante en la globalización y democratización”
La Universidad de Cádiz ya cuenta con su Tienda Editorial en Internet. Se trata de una plataforma virtual impulsada desde el Vicerrectorado de Cultura para la venta de libros propios, un proyecto en el que se ha estado trabajado durante los dos últimos años.
FMEC 2020. Paso obligado
CRÍTICA. Juan Pérez Floristán (100 años de la ‘Fantasía Baética’ de Manuel de Falla y 250 años de Ludwig van Beethoven), en el XVIII Festival de Música Española de Cádiz.
El jerezano Manuel Alejandro optará al Premio Princesa de Asturias
El Ayuntamiento de Jerez ha acordado promover la candidatura del prolífico artista Manuel Alejandro (ha compuesto para Raphael, Nino Bravo, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Luis Miguel o Jeanette) para la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Artes por su aportación a la música.
La Cueva de los Márquez en Jerez ya es Bien de Interés Cultural al demostrarse la existencia de manifestaciones de arte rupestre
Las manifestaciones de arte rupestre paleolítico halladas en dicha cavidad, en el Cerro de las Motillas, justifican su inscripción. Ello no quita que todavía se sepa poco de estos hallazgos conocidos desde 1975, y por ello se prevé la realización de un estudio específico para su documentación.
‘Spiderman: toda una vida’, auténtico regalo para los fans
Un homenaje en el que, condensado en seis números, se hace un recorrido por toda la trayectoria del trepamuros. Estamos ante un auténtico regalo para los fans de Spiderman y en la que los autores no solo repasan toda la vida del personaje, sino que han sabido captar la esencia del mismo
FMEC 2020. Miedo, mucho miedo
CRÍTICA. ‘La roda del viento’ de Dorantes, en el XVIII Festival de Música Española de Cádiz.
‘El último combate del Glorioso’ ya se expone en La Isla
El Museo Naval de San Fernando acoge ya el óleo ‘El último combate del Glorioso’, de Augusto Ferrer-Dalmau; cuadro con el que rinde homenaje a la “hazaña” del navío Glorioso. Otro cuadro del mismo pintor que se exponía en La Isla, ‘Mi bandera’, se traslada ahora a Madrid.
FMEC 2020. Abriendo puertas
CRÍTICA. ‘Sombra efímera II’ de Eduardo Guerrero, en el XVIII Festival de Música Española de Cádiz.
El Ministerio de Cultura destina hasta 100.000 euros al próximo Festival de Jerez; el PP había puesto en duda esa financiación
El Ministerio de Cultura ha resuelto la convocatoria de ayudas excepcionales a la danza, la lírica y la música y ha concedido al Ayuntamiento de Jerez hasta 175.000 euros, un 75% más de fondos que las otorgados en 2019. Hasta 100.000 euros se destinarán al Festival de Jerez.
FMEC 2020. Aún más allá
CRÍTICA. Orquesta Ciudad de Almería, Tomatito y Antonio Serrano, en el XVIII Festival de Música Española de Cádiz.
El Ballet Flamenco de Andalucía y Fino Oyonarte abren un Festival de Música Española de Cádiz ‘encajado’ en mañanas y sobremesas
El XVIII Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla, del 12 al 29 de noviembre, mantiene su celebración pese a la pandemia y las últimas medidas impuesta para limitar la movilidad y tratar de frenar los contagios; en este sentido, se han adelantado los horarios de la tarde-noche.