publicidad
22 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
26 ° Vie
27 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (6:30 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

‘Maestros de la Sal’: un proyecto dedicado a sus artesanos de la Bahía de Cádiz en el pasado, presente y futuro

Redacción Firmado por Redacción
21 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
‘Maestros de la Sal’: un proyecto dedicado a sus artesanos de la Bahía de Cádiz en el pasado, presente y futuro
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La UCA ha presentado el libro ‘Maestros de la Sal’, el manual de ‘Buenas Prácticas Ambientales’ y el documental ‘La sal, un sueño por vivir’. Los autores han estado acompañados por el rector, Eduardo González Mazo, en este acto, junto a otras autoridades y artesanos salineros de los municipios de la Bahía de Cádiz, donde se ubican las salinas protagonistas de este proyecto, enmarcado en las becas nacionales ‘Soñadores’, que persigue “recuperar y promover una cultura tradicional que se desarrolla en esta zona desde hace siglos”.

La Universidad de Cádiz ha presentado el libro ‘Maestros de la Sal’, el manual de ‘Buenas Prácticas Ambientales’ y el documental ‘La sal, un sueño por vivir’. Los autores, el profesor de la UCA Alejandro Pérez Hurtado de Mendoza y los investigadores Adrián Sánchez y Antonio Jesús Rivero, han estado acompañados por el rector, Eduardo González Mazo, en este acto, junto a otras autoridades y artesanos salineros de los municipios de la Bahía de Cádiz, donde se ubican las salinas protagonistas del proyecto.

Con esta iniciativa se ha recuperado gran parte del conocimiento de los maestros salineros, manejo de las salinas y los esteros, aprovechamiento extensivo de los caños, así como nuevas vías de futuro para el aprovechamiento artesanal de la marisma salinera.

González Mazo ha agradecido el trabajo realizado a estos egresados de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA: “por vuestro rigor científico, por vuestra pasión a la hora de acometer esta tarea, por creer en el futuro de un sector que forma parte de nuestra historia y por tener claro que la conservación de nuestra biodiversidad se encuentra también un motor económico y de desarrollo”.

Los tres documentos presentados (libro, manual y vídeo) se enmarcan en la convocatoria de las Becas Soñadores, impulsada en 2011 por National Geographic Channel y Loterías y Apuestas del Estado, para apoyar iniciativas de jóvenes comprometidos con la conservación de la naturaleza en España. Entre más de 150 propuestas, un jurado formado por profesionales del mundo de la conservación concedió el primer premio al proyecto Experiencias de Uso y manejo de Salinas Artesanales, desarrollo integral de un sistema en proceso de desaparición, presentado entonces por alumnos todavía de la UCA.

Sus autores han comentado que con este acto se “cristaliza un granito más de sal en un largo camino que comenzó hace 20 años”, con el que pretenden hacer un homenaje a los artesanos salineros y a su funcionalidad para el mantenimiento medioambiental, cultural y económico del territorio, que debe mirar al pasado “para no perder su identidad”.

Del mismo modo, el que fuera consejero de Obras Públicas y delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, también ha dado la enhorabuena tanto a la Universidad como a su profesorado y alumnado por “implicar con su ilusión y esfuerzo a muchas personas e instituciones en este proyecto”. Un trabajo, que a pesar de su recorrido histórico y patrimonial es poco conocido en la sociedad en general y tiene una falta de reconocimiento jurídico, ha señalado.

“RECUPERAR Y PROMOVER UNA CULTURA TRADICIONAL”

‘Maestros de la Sal’ es una obra “retroactiva y prospectiva”. Dedica su análisis a las técnicas tradicionales del sector salinero artesanal en la Bahía de Cádiz, pero “tiene una firme vocación de futuro. Nace con el objetivo de recuperar y promover una cultura tradicional que se desarrolla en esta zona desde hace siglos para el desarrollo integral de un proceso en vías de desaparición”, ha insistido González Mazo.

Esta primera publicación, como se ha adelantado en la presentación, contará a finales de año con una segunda edición, impulsada desde el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) a través del Servicio de Publicaciones de la UCA.

Por último, González Mazo ha subrayado también el papel representado en esta iniciativa por las salinas La Esperanza, “un espacio propio donde realizar el trabajo de campo”, concesionadas de la UCA y gestionada desde CEI.Mar, y por el grupo de investigación Conservación de Humedales Costeros de la UCA. Precisamente, desde este Campus Internacional y la Universidad de Cádiz se defiende el sector salinero como emergente.

Por último, el manual de ‘Buenas Prácticas Ambientales’ complementa y refuerza la acción divulgadora y explicativa del libro. Su público objetivo son los presentes y futuros profesionales de la sal en la provincia. Se trata, por tanto, “de una herramienta para la difusión y transferencia de conocimientos”. Como tercer compromiso en el ámbito de la divulgación científica y la concienciación medioambiental, el proyecto inicial incluye la edición de un documental, donde el espectador puede conocer el tratamiento y elaboración de la sal, así como tener una idea de las posibilidades de desarrollo económico, sociocultural y conservación activa de la zona.

Tags: salinasUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Más bonificaciones en el tren y el autobús para los usuarios de transportes públicos en la Bahía
-Bahía

Más bonificaciones en el tren y el autobús para los usuarios de transportes públicos en la Bahía

4 de agosto, 2022
Nueva oferta de empleo en Navantia: hasta 59 plazas para sus astilleros de San Fernando y Puerto Real
-Bahía

Nueva oferta de empleo en Navantia: hasta 59 plazas para sus astilleros de San Fernando y Puerto Real

3 de agosto, 2022
Los astilleros de la Bahía no quieren dejar pasar la oportunidad de fabricar gaseros en plena crisis energética: “supondría un auténtico revulsivo”
-Bahía

Los astilleros de la Bahía no quieren dejar pasar la oportunidad de fabricar gaseros en plena crisis energética: “supondría un auténtico revulsivo”

31 de julio, 2022
¿Pagar por usar las autovías gaditanas tras la liberación de la AP-4?
-Bahía

El Gobierno da vía libre a la licitación de las obras del nudo de Tres Caminos, tras demasiados años de promesas y demoras

27 de julio, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.