publicidad
25 °c
Cádiz
24 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
25 ° Dom
lunes, 25 de septiembre de 2023 (14:45 h.) – Número 4.846 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los socialistas exigen al Gobierno un plan industrial, financiero y laboral “que aporte seguridad y garantías de futuro” a Navantia

Redacción Firmado por Redacción
21 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso para reclamar al Gobierno de Rajoy que apruebe con urgencia un Plan Industrial, Financiero y Laboral para Navantia y adopte medidas para reforzar la situación de la industria auxiliar naval. Irene García ha presentado junto al diputado González Cabaña la iniciativa, consensuada con UGT y CCOO, que exige medidas para garantizar carga de trabajo: “los anuncios electoralistas, vagos e imprecisos realizados hasta ahora no cubren mínimamente la ocupación de la  plantilla”, se recuerda.

El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para reclamar al Gobierno de Rajoy que apruebe con urgencia un Plan Industrial, Financiero y Laboral para Navantia y adopte medidas para reforzar la situación de la industria auxiliar del sector naval.

La iniciativa parlamentaria, presentada para su debate en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, está rubricada por diputados socialistas de Andalucía, entre ellos Francisco González Cabaña, así como de Galicia y Murcia donde también hay astilleros públicos.

“Queremos que el Gobierno considere y trate a Navantia como un problema de Estado y reaccione ante la inactividad que arrastran las factorías”, ha señalado la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, en la presentación de la iniciativa, añadiendo que es fruto de reuniones mantenidas con los representantes nacionales del sector del metal de UGT y CCOO, “donde se ha consensuado la necesidad urgente de dotar a Navantia de un Plan Industrial, Financiero y Laboral”.

 

“Para reflotar los astilleros hace falta ese plan. El Gobierno del PP es el causante de la situación de agonía de las factorías y tiene que reaccionar antes de que los condene a su desaparición”, ha apuntado al tiempo que ha criticado “los anuncios electoralistas, vagos e imprecisos realizados hasta ahora por el Gobierno y que no cubren mínimamente la ocupación de la  plantilla”.

“Todavía seguimos esperando a que el Gobierno dé detalles de ese quinto gasero con el que nos querían compensar por la pérdida de los cuatro gaseros que hoy se están construyendo en Asia y que nunca llega, un encargo que supondría 36 meses de carga de trabajo y la posibilidad de que Navantia lidere de nuevo el mercado de los gaseros de última generación”, ha insistido la socialista, reclamando también a Rajoy que materialice el anuncio de la contratación de ese BAM “que nunca cumplirá las expectativas que se crearon con la segunda fase de los BAM a la que el PP ha renunciado y que suponían cinco buques que darían estabilidad laboral a nuestros astilleros”.

La realidad, según advierten desde el PSOE en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, es que “la actual situación en relación con la carga de trabajo de la empresa pública Navantia es dramáticamente deficitaria porque está siendo abocada a la inactividad o a la subactividad por cuanto sólo una parte de su plantilla en la Bahía de Cádiz tendrá ocupación en la construcción del BAM y del prometido gasero”.

En la iniciativa, el PSOE denuncia también la constante fuga de tecnología de la empresa pública a terceros países, una situación que “aboca a la industria naval española a reducir sus posibilidades de competitividad internacional y de optar en peores condiciones a los diferentes concursos y contratos a los que pueda concurrir”.

En esta proposición no de ley el Grupo Socialista también muestra su preocupación por la situación de la industria auxiliar dentro del sector naval, “que se ha visto abocada a cerrar definitivamente en un gran número de empresas o a mantenerse bajo mínimos en las restantes y la conclusión es que el tema de la construcción naval pública no forma parte de la agenda política del actual Gobierno”.

Así, García ha reiterado que la situación de Navantia debe ser tratada “con el rigor y seriedad que requieren los problemas de Estado, ya que la incidencia en la Bahía de Cádiz y en las otras comarcas del país en que se ubica, determina la supervivencia económica, social y poblacional de muchas localidades que hasta ahora han constituido una parte fundamental de la economía del país”.

“LA CARGA DE TRABAJO HA VUELTO PARA LAS ELECCIONES Y SE VA A MARCHAR DE NUEVO”

Por su parte, el diputado socialista Francisco González Cabaña ha asegurado que su partido trabaja ya pensando en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “porque creemos que es imprescindible que se contemple en los próximos años una dotación económica suficiente que garantice la carga de trabajo y la continuidad de Navantia, evitando la improvisación y la utilización electoral que con tanta frecuencia se ha venido haciendo por parte del Gobierno del PP”.

“La carga de trabajo de Navantia no puede ser como las golondrinas del poema de Bécquer, volverán las oscuras golondrinas pero aquellas ya no volverán, y eso es lo que está pasando con la carga de trabajo de Navantia que viene como agua de mayo porque en mayo son las elecciones municipales que es lo único que preocupa al PP”, ha dicho para insistir en que “ahora que dicen que el empleo ha vuelto para quedarse, nosotros tenemos la impresión de que el empleo ha vuelto para quedarse a dormir y luego se va y la carga de trabajo ha vuelto para las elecciones y se va a marchar de nuevo”.

Ante tanta “volatilidad”, el exalcalde de Benalup considera preciso lo que piden los sindicatos, un plan industrial, un plan financiero y un plan laboral “que aporte seguridad y garantías de futuro al sector naval”. Cabaña que ha calificado al presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, como “el mejor agente electoral del PP”, ha recordado que en octubre de 2013 se paseó por los centros de trabajo hablando de una Navantia al borde de la quiebra “y todavía no ha dicho que haya salido de ese estado”, por eso “son necesarios un plan financiero y un plan laboral para que la producción naval se convierta en un motor de generación de empleo”. Al respecto, ha precisado que “fue el empleo vinculado a astilleros el que mantuvo a flote los índices de empleo industrial en la provincia de Cádiz en la etapa socialista”.

Tags: astillerosCádizNavantiaPSOEPuerto RealSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El concejal José Ramón Ortega interviniendo en el pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PSOE entiende que “la publicitada sensibilidad social” del nuevo alcalde de Cádiz “no es cierta, sigue las políticas de injusticia fiscal de Ayuso”

25 de septiembre, 2023
Un momento de la primera asamblea de la entidad / FOTO: cedida
-Bahía

La plataforma memorialista de Cádiz evoluciona a asociación y se pone entre sus retos impulsar una Casa de la Memoria “pendiente” en la ciudad

25 de septiembre, 2023
Actividad en el vivero provisional de Inovazul / FOTO: Zona Franca
-Bahía

“Los datos nos dicen que Incubazul está vivo”: una de cada tres empresas alojadas en este proyecto de la Zona Franca de Cádiz ya factura

25 de septiembre, 2023
A las puertas de las nuevas instalaciones / FOTO: UCA
-Bahía

La Universidad de Cádiz ‘mira’ a Europa del Este y Asia Central: estrena la sede del CUNEAC

25 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.