publicidad
12 °c
Cádiz
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
martes, 31 de enero de 2023 (11:14 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

La vía ciclista entre Chiclana, San Fernando y Cádiz: un “cúmulo de despropósitos de diseño” por la “ineptitud” de técnicos y políticos

Redacción Firmado por Redacción
20 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz estudia elevar al Defensor del Pueblo Andaluz la vía ciclista paralela al futuro tranvía metropolitano, conectando Chiclana, San Fernando y Cádiz. Proyecto ya culminado, tras una inversión de 1,8 millones, y presentado días atrás como “una alternativa sostenible a los desplazamientos a motor con fines laborales”. Sin embargo, este colectivo evidencia que “la realidad dista mucho de ese concepto debido a la enorme cantidad de errores de diseño que presenta”.

La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz estudia elevar al Defensor del Pueblo Andaluz y a organismos europeos (al contar con fondos de la UE) la ejecución de la vía ciclista paralela a la línea 1 del futuro tranvía metropolitano, conectando Chiclana, San Fernando y Cádiz.

Una infraestructura en la que se asegura que se han invertido unos 1,8 millones de euros, y que la delegación territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, en una reciente comparecencia ante los medios junto al Ayuntamiento isleño, presentaba como “una alternativa sostenible a los desplazamientos a motor con fines laborales”. Sin embargo, para este colectivo, “la realidad dista mucho de ese concepto debido a la enorme cantidad de errores de diseño que presenta, teniendo un carácter más deportivo y de ocio que otra cosa”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se insiste en que la apuesta “por un cambio real hacia una movilidad sostenible” pasa por, entre otros objetivos, “crear infraestructuras ciclistas de calidad, diseñadas bajo buenos criterios técnicos”. Sin embargo, se entiende, “el dinero comunitario se está malgastando en una red ciclista que incumple los criterios mínimos de calidad y que no permite su uso como vía de transporte sino sólo como algo deportivo o de ocio”. Y se la reprocha a la Junta que no tener más en cuenta a los colectivos ciclistas, “que están demostrando mayor capacidad y criterio que los técnicos que tienen a cargo estos proyectos”.

 

En concreto, esta vía ciclista vinculada al tranvía de la Bahía de Cádiz “contiene un cúmulo de despropósitos técnicos”. La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz destaca algunos de ellos, partiendo del cambio de trazado del proyecto original, “ilógico y en absoluto justificado”, que obligará a los ciclistas a realizar casi tres kilómetros de más (ciclistas de la zona sur de San Fernando que quieran desplazarse a Cádiz, y que tendrán que ir primero hasta Bahía Sur, para luego retroceder, o ciclistas de la capital que quieran desplazarse hasta Camposoto, por ejemplo).

De este modo, el proyecto inicial contemplaba el trazado más directo entre las localidades vecinas de San Fernando y Cádiz: una conexión a la altura de la Ardila, que salvaba la autovía mediante un voladizo que se añadía a la infraestructura creada desde hace años para el tranvía, en el conocido como ‘salto del carnero’. Finalmente, la Junta desechaba esta idea por no recibir la autorización del Ministerio de Fomento por “razones de seguridad” para el tráfico de la CA-33 (durante la ejecución de este añadido a la infraestructura) y los propios ciclistas.

Por otro lado, en el proyecto ejecutado existe un “exceso de invasión del espacio peatonal para crear aceras bici”, en lugar de restarle espacio a la calzada, tal y como recomienda el propio Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB).

También se critica que al menos 300.000 euros de esta inversión total se ha gastado en reponer la solería de la calle Real de La Isla –en lamentable estado poco tiempo después de la obra del tranvía-, en dos kilómetros “por los que no va ninguna vía ciclista y que se podían haber aprovechado para hacer un auténtico carril bici por alguna avenida paralela”. De la misma forma se han utilizado estos fondos “para gastos que no son en realidad una vía ciclista, como la sustitución de farolas en el acceso a Bahía Sur”.

Asimismo se evidencia que muchos kilómetros de ciclo-senda recorren “una superficie nada apta para bicicletas urbanas”, y que en la práctica restringen su uso a bicicletas de montaña o MTB. Se trata de los tramos interurbanos entre Chiclana y San Fernando y sobre todo camino de la capital.

Y la Asamblea Ciclista también señala zonas “inconexas” de la vía ciclista, como el tramo final de la calle Real, a la altura de la Venta Vargas con la zona ferial, o el enlace inexistente con los carriles bicis municipales en la Avenida Poeta Rafael Alberti. “Por cierto, aceras bicis municipales que además incumplen sistemáticamente la normativa de accesibilidad y los criterios mínimos de seguridad exigidos para una vía ciclista, con lo que la continuidad de la vía es muy dudosa”, se apostilla.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Asamblea Ciclista Bahía de CádizCádizcarril biciChiclanaSan Fernandotranvía
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Pó vámono al asiento de atrás”

31 de enero, 2023
Atendiendo a la prensa en la sede de Adelante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

De la Cruz (Adelante) convoca a todos los alcaldables a un primer debate: “es importante que los gaditanos tengan claro qué van a votar”

30 de enero, 2023
Uno de los catamaranes en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de los catamaranes de la Bahía irá a la huelga en fechas claves para el servicio

30 de enero, 2023
Con las cajas a las puertas del laboratorio / FOTO: Ayto.
-- en portada

Entregadas al laboratorio de Anatomía Forense de Granada 38 muestras óseas de cuerpos exhumados en el cementerio gaditano

30 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.