publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (8:11 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

Aplauden la apuesta empresarial de las salinas de la Bahía que compatibilizan explotación de recursos con mejora de la avifauna

Redacción Firmado por Redacción
6 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta ha conocido de cerca la salina de Cetina de Puerto Real en el contexto de los actos divulgativos de participación social en los espacios naturales protegidos de Andalucía con motivo del Día Mundial de las Aves. Acuña ha puesto de relieve la apuesta de empresas como Marítima de Sales, que gestiona esta salina y la vecina de Santa María, en El Puerto, y que simbolizan “la posibilidad de compatibilizar la creación de empleo y la producción y explotación de recursos, como la sal, con la mejora y el incremento de la biodiversidad y la avifauna”.

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ángel Acuña, ha visitado la salina de Cetina de Puerto Real en el contexto de los más de 80 actos divulgativos de participación social en los espacios naturales protegidos de la región con motivo del Día Mundial de las Aves, que se celebraba a principios de octubre. Este año el lema es ‘Acércate a las aves y llénate de naturaleza’, y busca dar a conocer y promover el respeto y conservación de las aves de nuestro entorno.

En este sentido, Acuña ha puesto de relieve la apuesta de empresas como Marítima de Sales, que gestiona la salina de Cetina y la vecina de Santa María (en El Puerto de Santa María), y que simbolizan “la posibilidad de compatibilizar la creación de empleo y la producción y explotación de recursos, como la sal, con la mejora y el incremento de la biodiversidad y la avifauna”.

En esta visita a la zona junto a Francisco y Juan Armenteros, los propietarios de la empresa que gestiona esta salina puertorrealeña, se ha destacado que esta es la primera temporada de extracción de esta salina que comenzó a funcionar hace dos años gracias a “una inversión millonaria” (y que ya ha logrado producir un 30% de la previsión total prevista para cuando esté a pleno rendimiento), que da trabajo a 40 familias y que cuenta con 1.400 hectáreas, de las que unas 400 son de reserva ambiental.

 

De esta forma, se remarca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la Junta y la empresa se dan la mano mediante un convenio de colaboración en materia de conservación de humedales que ha permitido un importante incremento en la presencia de aves acuáticas reproductoras claves en la Bahía de Cádiz, hasta albergar hoy unas 80 especies. Por todo ello fue declarada como reserva ambiental.

Sin ir más lejos, tal como han explicado los promotores de este proyecto, el objetivo que se persigue es alcanzar los resultados para la mejora de la avifauna como los logrados en la aledaña salina Santa María, donde las reformas han propiciado un incremento de más del doble del número de especies de aves acuáticas, un ascenso del 214 % respecto al inventario realizado en la zona en el año 1995. Para ello, la empresa ha puesto en marcha en la salina Cetina actuaciones como creación de islas, recuperación de cauces, instalación de nidales para el águila pescadora, entre otras.

Además, como ha resaltado hoy el director adjunto de la salina, Francisco Armenteros, con este nuevo proyecto en Cetina se busca ir un paso más allá del clásico modelo de extracción de sal, y se plantea diversificar los usos a desarrollar uniendo a la actividad salinera la puesta en valor de la zona para el conocimiento y disfrute de los ciudadanos desde el punto de vista del turismo de naturaleza o el ecoturismo.

La instalación de la salina, supone un acercamiento a los usuarios de los equipamientos de actividades económicas tradicionalmente ligadas al Parque Natural Bahía de Cádiz y recrea un nuevo ecosistema que puede atraer a nuevas especies o aumentar las poblaciones de las ya existentes, lo que juega a favor de la conservación de la biodiversidad. Para ello, la empresa ya ha dado los primeros pasos en este sentido que ahora se reforzará de cara a los aficionados al turismo ornitológico, visitas de escolares, etc.

ANDALUCÍA, EL “PARAÍSO” DE LAS AVES EN EUROPA

Andalucía se considera el “paraíso europeo” de las aves, por la cantidad y variedad de especies que la pueblan. En España se contabilizan 350 especies de las que 300 se pueden avistar en territorio andaluz.

Mientras, en tres humedales de la provincia de Cádiz se concentra más del 80% de las aves reproductoras de la provincia, si bien también son los humedales más complejos y extensos: Bahía de Cádiz (4.797 parejas, 55%), Arrozales de La Janda (1.372 parejas, 16%) y Marismas de Sanlúcar-Trebujena (789 parejas, 9%).

Entre las especies por las que sobresale Cádiz están el ibis eremita (en peligro crítico de extinción a nivel mundial, con una colonia de cría en Vejer), el águila imperial ibérica, el alimoche  o el águila pescadora entre otros. Entre las aves acuáticas, sobresale por la presencia de especies en peligro de extinción como la Cerceta Pardilla, malvasía cabeciblanca o focha moruna entre otras.

Por su parte, la Bahía de Cádiz es la zona de cría de especies amenazadas autóctonas como la espátula, la avoceta, el charrancito o el chorlitejo patinegro. Son animales de distribución geográfica muy restringida que necesitan de las marismas de esta zona para completar su ciclo vital. En determinadas épocas del año se concentran en esta comarca más de 100.000 individuos de casi un centenar de especies.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíamedio ambientePuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Una de las movilizaciones durante la huelga frente a la sede de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT responde a quienes “desprestigian” su acuerdo con la patronal del metal gaditano: “¿dónde está la pérdida de derechos y dinero?”

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Talleres de psicología, todos los jueves de octubre en la Diputación

Ya hay elegidos para encarnar a los personajes de los Reyes Magos y el Gran Visir de las próximas navidades en Jerez

Detenida por herir a un policía con un cuchillo tras serle denegada la entrada a la Comisaria portuense con un gato

El alcalde convoca a toda la oposición este viernes festivo para acordar juntos las alegaciones al varapalo de los fondos EDUSI

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.