publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (18:30 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El alcalde convoca a toda la oposición este viernes festivo para acordar juntos las alegaciones al varapalo de los fondos EDUSI

Redacción Firmado por Redacción
6 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Pese a que este viernes es festivo en Cádiz, el alcalde ha citado temprano a los partidos de la oposición para consensuar las alegaciones con las que reclamar la concesión de los fondos europeos EDUSI en primera convocatoria, ante el Ministerio de Hacienda, tras conocerse a principios de semana que el proyecto presentado para revitalizar diferentes barrios de extramuros ha quedado excluido. “No vamos a rendirnos y agotaremos todas las vías posibles para que lleguen esos 15 millones a Cádiz”, ha aseverado González Santos, que entiende que “no se nos ha baremado de forma correcta”.

Pese a que este viernes es festivo en Cádiz, por el día de la patrona, el alcalde, José María González ‘Kichi’, ha citado temprano a todos los grupos de la oposición para presentarles un borrador de alegaciones con el que reclamar la concesión de los fondos europeos para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) en primera convocatoria, ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, tras conocerse a principios de semana que el proyecto presentado para revitalizar diferentes barrios de extramuros (La Paz, Loreto, Puntales, Cerro del Moro, Guillén Moreno y Segunda Aguada), ha quedado excluido.

“Hemos citado a los partidos de la oposición para tratar este tema y trabajar en presentar lo antes posible el mejor documento de alegaciones. No renunciamos a presentar alegaciones porque nuestro proyecto es bueno. No vamos a rendirnos y agotaremos todas las vías posibles para que lleguen esos 15 millones de euros a Cádiz”, ha aseverado el primer edil de Por Cádiz sí se puede.

Además, tanto González Santos como su concejala de Fomento, Laura Jiménez, han criticado que los representantes del Ministerio de Hacienda con los que una comitiva gaditana política y técnica se reunía esta misma semana en Madrid no les facilitaran ni el expediente de puntuación ni la motivación de la misma. Aun así, tras analizar la información proporcionada “de forma verbal” por los representantes del Ministerio, es alcalde está convencido de algo: “no se nos ha baremado de forma correcta”.

 

Ha enfatizado que la iniciativa del Ayuntamiento de Cádiz no ha sido seleccionada a pesar de haber quedado situada la segunda en el ranking de criterios valorados como excelentes de los 76 proyectos andaluces que se han presentado a la convocatoria. Y también ha puesto el acento en que el 60% de los criterios valorados del proyecto tienen una puntuación superior al 75%. “No cabe en nuestra cabeza que con estas puntuaciones nos hayamos quedado a cuatro puntos del corte andaluz”, ha lamentado.

Asimismo, ha expresado su queja por la valoración de dos de los apartados. En concreto, el criterio dos, centrado en el diagnóstico del conjunto del área urbana desde una perspectiva integrada y que ha sido puntuado con un 6 sobre una calificación máxima de 15; y el criterio cinco, referente al plan de implementación en el que se concreta la Estrategia y que ha obtenido un 17,5 sobre un máximo de 30 puntos. “Al ser una parte muy importante la concerniente al diagnóstico, la cuidamos especialmente en el proyecto”, ha puntualizado el primer edil. De hecho, de los 120 folios de los que consta la memoria, 60 se centraban en el diagnóstico de la ciudad. Y con respecto al plan de implementación le llama la atención que el primer ítem del mismo, de carácter general, haya recibido una puntuación de 7,5 sobre 10, mientras que los otros ítems, de carácter específico como el referente a la elaboración de cronogramas, han sido evaluados de forma negativa. “Éste era el criterio con más peso y hubiera bastado que en la puntuación del cronograma, que se ha valorado con cuatro puntos, hubieran otorgado 8 puntos. Estos cuatro puntos de diferencia han supuesto que el proyecto no haya sido aprobado y se haya quedado fuera”, apostilla con indignación.

“O NO HAN COMPRENDIDO O NO LO HAN SABIDO ENTENDER”

Además de por Jiménez, el alcalde ha estado acompañado en esta comparecencia por el gerente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), Fernando García-González Betes, y la subdirectora del IFEF, María Luisa Torres Martínez. El gerente ha explicado que la baja puntuación de los dos criterios mencionados es lo que ha determinado de forma concluyente la no aprobación de la Estrategia gaditana, a pesar de las muchas excelencias y buenas puntuaciones obtenidas en el resto de criterios. Y es que, como ha indicado, de los 32 criterios valorados, siete han recibido la valoración de excelente, equivalente a un 10. “Esos dos aspectos concretos que han obtenido baja calificación, o no los han comprendido o no los han sabido entender”, ha valorado.

Asimismo, García-González Betes también ha resaltado que el informe que se presentó a la convocatoria para la obtención de los fondos EDUSI fue elaborado por un equipo multidisciplinar que ha trabajado “muy fuerte en este proyecto con fortalezas y complejo, y que además fue visado por el IFEF, contaba con todas las recomendaciones de la Unión Europea y cumplía con todas las expectativas”. “Es un proyecto adecuado y bien ejecutado”, ha defendido.

Por su parte, la edil de Fomento ha manifestado su malestar por no haber recibido ninguna documentación en Madrid el pasado martes. “Solicitamos el expediente de valoración de la Estrategia de Cádiz, y el director General de Fondos Comunitarios nos trasladó que iba a leer las valoraciones obtenidas en cada uno de los 32 apartados. Le insistimos en que nos proporcionara el informe pero no lo hizo, así que hemos vuelto a solicitarlo desde el propio Ayuntamiento”. “Fue así, de palabra –ha añadido- como nos enteramos de que las estrategias planteadas con el enfoque de revitalizar barrios vulnerables y desfavorecidos, como es el caso de las Estrategia Cádiz, no han sido consideradas en la valoración global de los proyectos, sino que se han limitado a valorar las estrategias como instrumento de planificación, diseño y lógica de intervención”.

El alcalde ha subrayado que este asunto es “una cuestión de ciudad que trasciende las diferencias políticas”, por lo que el Ayuntamiento ha solicitado, a través de una misiva, a todos los agentes sociales que participaron de forma activa y proactiva en la elaboración de este proyecto “su apoyo y la defensa del proyecto gaditano, pues es necesario que esos 15 millones vengan para Cádiz”.

Por último, González Santos ha explicado que una vez que esté concluido el documento de las alegaciones, “los representantes del Ayuntamiento iremos a Madrid a presentarlo y a ver si nos dan tanto explicaciones sobre la opacidad de este proceso como respuestas a las alegaciones que presentemos”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Mejillonada celebrada en 2020 / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Pestiñada, Empanada Popular y Mejillonada: primer fin de semana de “comer por la cara” antes de que llegue el Carnaval de Cádiz 2023

3 de febrero, 2023
Estrenando el video sobre el Congreso de la Lengua que se verá en Fitur / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La provincia de Cádiz se presenta un año más en Fitur sabiéndose un destino de moda en España

16 de enero, 2023
Vacunando a una persona mayor / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Junta habilita ‘puertas abiertas’ en la Bahía de Cádiz para vacunarse contra el Covid-19 y la gripe

13 de enero, 2023
Un pequeño esperando ver a los RRMM en la capital / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Bahía de Cádiz ya espera a sus Reyes Magos

4 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.