El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha pisado este jueves Jerez para firmar un convenio que incorpora al Ayuntamiento al Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l), una herramienta desarrollada por la Junta “para ayudar a los ayuntamientos en su transformación digital”.
Más allá, Nieto ha aprovechado esta visita para informar, junto a la alcaldesa María José García-Pelayo, de los “avances” de la futura Ciudad de la Justicia, que se proyecta en el Distrito Sur.
La novedad es que el Consistorio ha recibido por parte de la administración autonómica el informe de viabilidad favorable respecto al suelo ofrecido gratis, lo que la primera edil del PP considera como “un paso muy importante”.
“Después de 25 años, las dos administraciones nos hemos puesto de acuerdo con el suelo, que es lo que precisamente va a permitir la construcción de la Ciudad de la Justicia, y nos tenemos que alegrar de este acuerdo entre las administraciones, entre el Ayuntamiento y la Junta, que sigue avanzando gracias a la predisposición del Gobierno andaluz”, ha vendido García-Pelayo.
De la misma manera, la alcaldesa celebra que haya acuerdo con los operadores jurídicos sobre la futura localización: “los terrenos están ubicados junto al centro de salud de la Zona Sur, en una zona que merece inversiones y desarrollo urbanístico con equipamientos correspondientes”.
SE ACERCA LA LICITACIÓN DEL ANTEPROYECTO
El paso siguiente, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, será el traslado por parte de la Junta de la solicitud para la cesión demanial del suelo para su posterior aprobación por el pleno municipal.
“Lo dijimos aquí cuando firmamos el protocolo de impulso a ese proyecto y estamos cumpliendo. Una vez que el Ayuntamiento lleve al pleno la cesión de los suelos, impulsaremos la redacción del anteproyecto y del estudio de implantación del equipamiento completo del total de la Ciudad de la Justicia de Jerez, y anunciaremos las distintas fases de ejecución”, ha añadido el consejero.
En cuanto a la futurible ejecución (todavía sin fechas ni presupuesto) se insiste en que se hará por fases, consistiendo la primera en el traslado de los juzgados que se encuentran en la avenida Tomás García Figueras (edificio propiedad de la administración andaluza) y de los que están en el edificio Índico (espacio alquilado a un privado).
Además, el Ayuntamiento pretende que los suelos que se liberen el día de mañana en Tomás García Figueras acaben siendo destinados a Viviendas de Protección Oficial, “aunque otro tipo de uso hubiera dado más rentabilidad a la Junta”: “es la mayor demanda que existe no sólo en la ciudad, sino en el país”, opina la alcaldesa derechista. Aunque esas casas, si se hacen, no serán a corto ni a medio plazo.
Nieto ha señalado durante su intervención que todas las semanas “hablo con la alcaldesa y ella conmigo”, sobre esta cuestión, ya que para su consejería de Justicia “esto es una prioridad”.