publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
16 ° Vie
sábado, 1 de abril de 2023 (7:39 h.) – Número 4.724 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Universidad de Cádiz aporta diferentes actividades al centenario de Lola Flores en Jerez: “hemos querido convertirla en objeto de estudio”

A título póstumo, la Junta le nombrará hija predilecta de Andalucía este 28-F, y la Diputación gaditana avanza que hará lo propio en la provincia el próximo 19-M.

Redacción Firmado por Redacción
21 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
El rector acompañado por representantes de las instituciones colaboradoras / FOTO: Ayto.

El rector acompañado por representantes de las instituciones colaboradoras / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La UCA se suma al centenario del nacimiento de Lola Flores desde la investigación y la promoción con un programa abierto y participativo, que va a poder disfrutarse durante lo que resta de 2023. Incluye un ciclo de cine, un congreso, un concurso de pintura o la realización de cortometrajes, grafitis, pódcast y un ‘flashmob’ sobre la artista.

La Universidad de Cádiz ha presentado su programa de actividades alrededor del centenario del nacimiento de Lola Flores. Con el objetivo compartido de ahondar en el conocimiento de su extensa y prolífica trayectoria artística, la UCA ha querido realizar una labor de acompañamiento a la programación impulsada desde el Ayuntamiento de Jerez, así como por otras instituciones y entidades culturales.

Así, esta programación lanzada por la Universidad incluye más de 15 actividades académicas y divulgativas, destinadas a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, que han sido organizadas desde el máster en Investigación y Análisis del Flamenco en la UCA, en coordinación con el Vicerrectorado de Cultura y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, con la colaboración de la Diputación, la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento, la Junta y las bodegas Williams & Humbert.

El diseño y difusión de las actividades cuenta, igualmente, con el apoyo de distintas entidades culturales de la ciudad y de la provincia: Cátedra de Flamencología de Jerez, Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras o Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, entre otras, así como del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social y Sostenible (INDESS).

LOLA, UNA OPORTUNIDAD PARA JEREZ

De este modo, el rector de la UCA, Francisco Piniella ha hecho público, en un acto celebrado en el Ayuntamiento, el contenido y el calendario de las actividades organizadas desde la UCA, abiertas a la ciudadanía y cuyo despliegue se desarrollará a lo largo de todo 2023. Todas las actividades forman parte además de la iniciativa del pasaporte cultural de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.

 

Al respecto, según se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el rector ha recordado que Lola Flores es un “icono de la cultura española, lleva décadas siendo objeto de admiración y en el marco del centenario de su nacimiento, la Universidad de Cádiz ha querido convertirla en objeto de estudio. Es nuestra aportación y lo que nos corresponde como institución académica”. En este sentido, “cumplimos con nuestra parte y hacemos una legal labor de acompañamiento al conjunto de actividades lideradas por el Ayuntamiento y nos sumamos al resto de las instituciones en este homenaje a una artista genial y sin parangón”.

Por su lado, la alcaldesa Mamen Sánchez ha comentado que “Lola es una oportunidad única para Jerez. Cien años después sigue levantando esta expectación y es un orgullo para la ciudad”. “Era una figura muy poliédrica y gracias a la universidad que ha liderado este tema a Lola se la puede mirar y se la puede admirar”, ha incidido la primera edil socialista; quien también ha destacado su “extraordinaria capacidad para aprender y cultivarse. Fue una catedrática del arte, del genio y de la cultura”.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, a su vez, ha declarado que se trata de una “programación de nivel que es lo que se merece Lola, gracias a la colaboración público-privada para conmemorar el nacimiento de una artista sin precedentes”.

Desde la Junta, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha corroborado que “Lola Flores es una artista inigualable, jerezana y hija predilecta de Andalucía. Estamos muy orgullosos de esta decisión y nos unimos a este homenaje de la UCA”. Y el presidente de la Diputación gaditana, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado que “cinco instituciones nos hemos puesto de acuerdo para organizar un amplio programa de actividades académicas y divulgativas con un extraordinario reconocimiento como excepcional fue la propia Lola Flores”; y ha avanzado que este año el 19 de marzo, día de la provincia, “será distinguida como hija predilecta de la provincia para corregir un error”.

LA PROGRAMACIÓN AL DETALLE

El programa de actividades arranca el próximo jueves 2 de marzo, a las 19 horas y en el auditorio de la Fundación Cajasol en Jerez, con la proyección de un resumen de la docu-serie Lola (emitida por Movistar +); que será seguido por un coloquio posterior con su director, Israel del Santo.

A la semana siguiente, se pondrá en marcha el ciclo de cine ‘Lola, 50 años en la gran pantalla’ donde, siempre a las 19 horas y en el mismo auditorio de Fundación Cajasol en la ciudad (con entrada libre hasta completar aforo), se proyectarán las películas ‘Martingala’ (martes 7 de marzo), ‘Embrujo’ (martes, 14 de marzo), ‘¡Ay, pena, penita, pena!’ (martes, 11 de abril), ‘Casa Flora’ (martes, 18 de abril) y ‘Truhanes’ (martes, 25 de abril) con el desarrollo de un coloquio al término de cada proyección con participación de reconocidos expertos en el ámbito del cine y la obra de Flores.

Por otro lado, ya en otoño, del 9 al 11 de noviembre, igualmente en la instalaciones de la Fundación Cajasol, se celebrará el ‘Congreso Lola, cien años de un icono de la cultura española’, con la colaboración de la Diputación, la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento y la Junta y en coordinación con el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la UCA. Los contenidos de esta cita académica incluyen la participación de profesorado e investigadores especializados en la vida y obra de la Faraona, así como de fuentes primarias cercanas a la artista (sección de testimonios-mesas redondas). Toda la información (sobre inscripciones y el envío comunicaciones) se encuentran ya en la web https://lolaflores.uca.es/

En paralelo a la organización del Congreso, gracias a la colaboración de Williams & Humbert y con la finalidad de estimular la presentación de comunicaciones, se ha articulado una convocatoria para premiar los mejores trabajos de investigación inéditos centrados en la vida y obra de la artista jerezana. Del mismo modo y a través de la colaboración con la Cátedra de Flamencología de Jerez, las comunicaciones y las conferencias presentadas serán objeto de una publicación específica de la revista Flamencología, editada anualmente desde la propia Cátedra en colaboración con la Junta.

del 9 al 11 de noviembre, en el auditorio de la Fundación Cajasol, se celebrará el ‘Congreso Lola, cien años de un icono de la cultura española’

Además, la UCA tiene avanzada la organización de la exposición urbana ‘Lola, una estrella de cine’ para su colocación en la plaza del Arenal. En ella, se expondrá una selección de afiches de las más de 40 películas que protagonizó en una carrera cinematográfica, que abarcó cinco décadas.

Al mismo tiempo y en coordinación con la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UCA y el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura, se ha organizado el certamen ‘Lola, te queremos en pintura’. Abierto a la comunidad universitaria y a toda la sociedad, promoverá la realización de obras inspiradas en Lola Flores, que también cultivó su pasión por el arte de la pintura.

Por otra parte, y en este caso desde la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación se ha organizado el I Certamen UCA No te cortes. Se trata de una propuesta para incentivar la realización de cortometrajes, abierta también a la ciudadanía, y que en su primera edición prevé centrar el contenido de los trabajos en la artista jerezana.

Y en este ámbito de la expresión artística, se han organizado también por parte de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación la actividad ‘A tu vera… y con pasión grafitera’, con la realización de grafiti sobre la artista homenajeada en el Ágora del campus de Jerez en la segunda quincena de mayo. Esta actividad se completa con la propuesta de la creación de un grafiti por parte de escolares de la ciudad, inspirados en Lola Flores, sobre una pared artificial que se montará en la plaza del Arenal: serán 100 metros de estructura, tantos como años cumpliría Lola Flores este 2023.

Por otra parte, este mismo centro académico ha propuesto la programación de la actividad ‘Cómo me la maravillaría yo’ que, en coordinación con la Red de la Felicidad de la UCA, plantea un concurso para la realización de vídeos de 30 segundos sobre aspectos relacionados con la felicidad “y que consigan maravillarnos de la misma manera que hizo Lola Flores”; se desarrollará en el segundo semestre del años. Actividad que se completa con la grabación, edición y difusión de una serie de pódcast realizados por estudiantes UCA y que se desarrollará en colaboración con el INDESS.

En el plano estrictamente académico, la apertura del curso 2023/2024 del máster en Investigación y Análisis del Flamenco en la segunda quincena del próximo mes de octubre constará de un ciclo de clases magistrales extraordinarias centradas en la vida y obra de Lola Flores, con motivo del centenario de su nacimiento, y se planteará a la comunidad universitaria la realización de TFG, TFM y tesis doctorales en este ámbito.

Por último, este programa de la UCA concluirá en diciembre en la plaza del Arenal con la realización del flashmob ‘Al compás de Lola’ que, coordinado por una egresada del máster en Investigación y Análisis del Flamenco, constituirá un cierre festivo y participativo.

Tags: culturaJerezLola FloresUniversidad de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los rincones del museo / FOTO: Ayto.
-- en portada

“La pasión, la garra y la fuerza” de la “eterna” Lola Flores ya tienen museo en su Jerez natal

31 de marzo, 2023
La alcaldesa anunciando el acuerdo junto al propietario del inmueble / FOTO: Ayto.
-- en portada

El Ayuntamiento pagará 1,5 millones por el antiguo Cine Alameda, donde proyecta un “gran auditorio” en pleno centro de San Fernando

31 de marzo, 2023
Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

31 de marzo, 2023
'Vistiendo' uno de los escaparates del centro con ocasión del Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Frente al Bicentenario para una élite, el Congreso de la Lengua se ha sentido en todo Cádiz”; Adelante proyecta exprimir este “éxito”

31 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.