publicidad
16 °c
Cádiz
15 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (19:46 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El arte de hacer aceite en casa: descubre cómo elaborarlo de manera fácil y divertida

Con las herramientas adecuadas se puede elaborar un aceite de oliva virgen extra casero de altísima calidad para consumo propio.

· Firmado por ·
22 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El aceite de oliva, también llamado oro líquido, es un zumo puro que se extrae de las aceitunas. En la cuenca mediterránea el cultivo del olivo forma parte de su paisaje y de su sector primario desde hace milenios. Sin embargo, España se caracteriza por ser la primera productora mundial de aceites de una calidad exquisita. Especialmente de los aceites de oliva virgen extra; más conocidos como AOVE.

Ese cultivo ancestral ha ido acompañado también de procesos absolutamente artesanales a la hora de extraer el aceite de oliva. Por eso, existen diferentes técnicas que utilizan los métodos más tradicionales. Así las almazaras tradicionales realizan tres pasos esenciales para sacar el máximo rendimiento a las aceitunas. Concretamente la técnica consta de tres pasos: molienda, prensado y decantación. Se suelen utilizar materiales como piedras de granito, así como esteras de esparto con un troquel y tinajas para depositarlas.

Pero las técnicas, más industrializadas, debido al gran consumo que demanda el mercado de este AOVE es un proceso de elaboración del aceite de oliva paso a paso que también es preciso mencionar para saber que el producto final no pierde ni un ápice de esencia. En la actualidad, las aceitunas pasan por cintas transportadoras en las que se limpia de impurezas como hojas y demás elementos. Después pasan a una trituradora y una vez procesadas se pasa a un centrifugado que irá permitiendo la emanación del líquido deseado: el aceite de oliva.

Pero, a pesar de que tanto la técnica tradicional, como la industrial se siguen utilizando hoy día, tampoco hay que olvidar que es posible hacer y elaborar AOVE en casa. Tan solo será preciso contar con las herramientas adecuadas y conocer el proceso.

 

Aceite casero de alta calidad, ¿cómo hacerlo en casa en simples pasos?

Hay muchas familias que tienen en propiedad olivos, no grandes extensiones de olivar, sino un terrero para el autoconsumo de aceitunas y de aceite. Por eso, plantearse la idea de elaborar AOVE casero, además de ahorrar costes, también permite controlar la crianza de la aceituna, saber los abonos y cuidado del cultivo y, por supuesto, permitir que el producto final sea de altísima calidad.

Pero, por lógica, para conseguir la fabricación o extracción de aceite en el propio domicilio se precisarán diferentes instrumentos y herramientas para ello.

– Lo primero que hay que tener en un molino o molinillo con el que triturar la aceituna.
– Esa pasta después habrá que depositarla en cubos o barreños; pasta oleosa de la que se extraerá el producto.
– También hará falta una espátula o garrote para remover esa pasta.
– Más tarde con tela de algodón muy resistente se presentará el mosto oleoso que se irá depositando en botellas de plástico a través de embudos.
– Para finalizar, una jeringuilla para extraer el aceite una vez se hayan depositado los restos. Y listo, ahí se habrá creado un AOVE casero.

Otros consejos para producir aceite de oliva

Algunos pequeños trucos que se pueden implementar para aumentar la producción es calentar el mosto oleoso en una sartén. Al calentarse sale más jugo y, por supuesto, eso se traduce en una mayor cantidad de aceite.

Aunque las variedades de aceitunas son muchas, es cierto que existen algunas que son más adecuadas para aumentar el nivel de calidad de los aceites que generan. Eso también ocurre con el aceite casero. Por eso, las más recomendadas son: la picual, cornicabra, hojiblanca y arbequina. Todas ellas tienen sus especiales particularidades como la acidez oleica o los polifenoles; estos últimos muy buenos para prevenir el cáncer, entre otras enfermedades.

Para finalizar, señalar que en caso de que el aceite casero no salga como se esperaba o que la cantidad es menor de la que se creía, siempre cabe la posibilidad de comprar aceite de oliva virgen extra directo del productor. Es una buena opción para los amantes del AOVE.

En definitiva, de lo que se trata es de consumir un producto de primer nivel alimentario y que, a la par, sirva para cuidar la salud y la dieta.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
El resto del mundo

Por qué usar crema de manos para hombres

23 de marzo, 2023
Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
-- en portada

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.