publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:13 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Especialistas participan en Jerez en un congreso de conservación y restauración de humedales, con Los Tollos muy protagonista

Redacción Firmado por Redacción
12 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El consejero de Medio Ambiente de la Junta y la alcaldesa de Jerez han inaugurado el Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales en Los Museos de La Atalaya, en el que durante tres días, agentes implicados en la conservación de los humedales españoles, tanto de interior como de marismas y costeros, comparten experiencias. En el mismo se han presentado los resultados del Proyecto Life+ de la laguna de Los Tollos, recuperada en los últimos años.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, han inaugurado este jueves el Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales en Los Museos de La Atalaya, donde se ha presentado, ante 150 especialistas de todo el país, los resultados del Proyecto Lfe+ de la laguna de Los Tollos.

Esta iniciativa está promovida por la administración regional, donde el Consistorio gaditano participa como socio beneficiario junto al Ayuntamiento de El Cuervo, la Universidad Pablo de Olavide y la Agencia de Medio Ambiente y Agua, y tiene como objetivo la restauración de este humedal. El proyecto, que estará culminado a finales de 2015 tras cuatro años de trabajos, supone una inversión de 7,9 millones de euros, de los que más de 3 proceden de fondos europeos.

Durante tres días, todos los agentes implicados en la conservación de los humedales españoles, tanto de interior como de marismas y costeros, compartirán experiencias y analizarán los procedimientos para mejorar la calidad de estos ecosistemas, unos de los más frágiles desde el punto de vista de la conservación.

 

Fiscal ha resaltado que en este empeño, tanto las administraciones locales, como la comunidad científica, las organizaciones conservacionistas y naturalistas, y la población más cercana a los humedales, “pueden contar de lleno” con la Junta, y más concretamente con su Consejería de Medio Ambiente.

Por su lado, Mamen Sánchez, tras agradecer al consejero y al alcalde de El Cuervo su presencia en la ciudad, ha expresado su satisfacción porque Jerez acoja un evento “de tanta relevancia científica”. “Los humedales son unos espacios naturales únicos a los que durante muchos años dimos la espalda hasta el punto de poner en peligro su propia existencia”, ha afirmado. La socialista ha incidido en que Los Tollos es un humedal “que compartimos con el municipio de El Cuervo, pero es el gran desconocido por parte de nuestros ciudadanos”. Un espacio natural que ha sufrido importantes alteraciones debido a una explotación minera, ya extinta, “que no sólo afectó a la propia laguna sino también a parte de su cuenca”, ha añadido.

El Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con el resto de socios del proyecto, “va a promover y fomentar el uso de este espacio natural tan relevante utilizando la educación ambiental como instrumento de participación, difusión y conocimiento, y dirigido no sólo a escolares y comunidad educativa sino a asociaciones y colectivos ciudadanos interesados y a la población en general”, ha afirmado la regidora.

“EJEMPLO DE RECUPERACIÓN”

Este congreso, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, aborda experiencias en la recuperación de muchos humedales, entre ellos los de la Comunidad valenciana y los de la Región de Murcia. Junto a ellos, están los humedales andaluces, entre los que destaca el trabajo de recuperación realizado en la laguna de Los Tollos.

Los Tollos es el tercer humedal en extensión y en concentración de flora y fauna de Andalucía. Este humedal que se sitúa entre las provincias de Sevilla y Cádiz, se vio profundamente alterado con las extracciones masivas que se desarrollaron entre 1976 a 1988 en su cubeta y entorno inmediato.

Conscientes tanto la sociedad civil como las administraciones de la necesidad de recuperar y mantener este entorno natural, la consejería de Medio Ambiente adquirió la propiedad de Los Tollos en 2007 “con la firme intención de devolverle todo su esplendor natural”. Y en su recuperación se han invertido casi 8 millones de euros.

Números que “no vienen sino a ratificar el compromiso de la Junta por recuperar para nuestros ciudadanos, para las generaciones actuales y las venideras, la vida salvaje que se manifiesta en este humedal”, se remarca. Una vez concluya toda la recuperación, el paso más importante será la puesta en valor de este espacio para el público mediante la realización de senderos y observatorios de aves.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerezJunta de Andalucíamedio ambiente
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El PSOE exige a la Zona Franca de Cádiz que “cumpla el plazo” y comience a urbanizar su futuro polígono industrial de Janer

Los enfermeros gaditanos, muy molestos con una imposición del Gobierno de Rajoy que “creará un grave problema asistencial”

El “mayor festival de empresas y profesionales en femenino”, este fin de semana en plena Plaza de San Antonio

La plaza de San Telmo, a punto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.