publicidad
27 °c
Cádiz
29 ° Sáb
25 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
26 ° Jue
viernes, 12 de agosto de 2022 (16:17 h.) – Número 4.567 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

La vendimia en Jerez se generaliza poco a poco

Redacción Firmado por Redacción
14 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La vendimia en Jerez se generaliza poco a poco
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Dos son los lagares que ya vienen trabajando en el marco de Jerez en la molturación de uva palomino, con destino a los productos acogidos a las Denominaciones de Origen, tanto de vino como de vinagre. Y en breve se abrirán otros tres lagares, con lo que la vendimia se generalizará a partir de entonces, al menos en este término municipal. En términos de previsiones, todo parece indicar que será una cosecha notablemente inferior a la de 2013, en la que se obtuvieron producciones record.

Dos son los lagares que desde comienzos de esta semana vienen trabajando en el marco de Jerez ya en la molturación de uva palomino, con destino a los productos acogidos a las Denominaciones de Origen, tanto de vino como de vinagre. Por otra parte, en el Consejo Regulador figuran ya otras tres solicitudes de apertura de lagar para los próximos días, en todos los casos pertenecientes a bodegas jerezanas, con lo que puede decirse que la vendimia se generalizará a partir de entonces, al menos en este término municipal.

Las labores de corta comienzan siempre en los pagos del interior, en los que las condiciones mesoclimáticas provocan que la uva alcanza antes su grado óptimo de madurez.

La primera uva que está llegando a los lagares presenta “un aspecto magnífico y un alto grado de sanidad”. El contenido en azúcar registrado está siendo además relativamente alto, “y ello a pesar de encontrarnos aún en la primera parte de agosto y con unas condiciones climatológicas en las que predominan las temperaturas muy suaves y las frecuentes blanduras de poniente”, explican desde el Consejo Regulador en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El fruto ha ido madurando a un ritmo ligeramente adelantado con respecto a otros años, sin que haya hecho falta el efecto de concentración que habitualmente aportan los vientos secos de levante para que se alcance el nivel mínimo reglamentario de 10,5º Baumé, “al menos en los pagos que están siendo vendimiados”.

Las condiciones meteorológicas a lo largo del año agrícola que ahora acaba han estado marcadas por un bajo nivel de lluvias. De acuerdo con los datos de la Aemet, la pluviosidad media en la zona ha ascendido a algo más de 360 litros por metro cuadrado, caídos principalmente en octubre y en los meses de invierno, con una primavera relativamente seca. Con un cuajado en muchos casos deficiente, a principios del verano había cierta preocupación tanto por casos disperso de oídio como de polilla del racimo, que en su gran mayoría han sido adecuadamente tratados.

PREVISIONES

En términos de previsiones, todo parece indicar que será una cosecha notablemente inferior a la de 2013, en la que se obtuvieron producciones record. Frente a la media de más de 11.800 kilos por hectárea obtenida en la pasada vendimia, las estimaciones realizadas por distintas asociaciones y por el propio Consejo, así como los datos reales obtenidos en las viñas ya vendimiadas arrojan un diferencial de entre el 20 y el 30% menos para la vendimia 2014.

En todo caso, se advierte, “es evidente que nos encontramos aún en los primeros pasos de la campaña”. Hay que tener en cuenta además que en esta vendimia se incorporarán las 525 hectáreas que hasta el año pasado dedicaban la uva íntegramente a la obtención de mosto concentrado rectificado. Así, la totalidad del censo actual de viñedo de la Denominación, unas 6.900 hectáreas, se dedicarán a uva para vinificación. “Ello permite situar las previsiones de cosecha en el entorno de lo 60 millones de kilos de uva”.

Como es habitual en estas fechas, el Consejo Regulador pone en marcha un dispositivo especial de control y vigilancia, para asegurar el correcto desarrollo y registro de la vendimia.

Tags: Consejo Regulador del Vino de JerezJerezvendimia
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La ministra de Hacienda aplaude al Gobierno jerezano: “ha conseguido sanear las cuentas de este Ayuntamiento a un ritmo muy razonable”
-- en portada

La ministra de Hacienda aplaude al Gobierno jerezano: “ha conseguido sanear las cuentas de este Ayuntamiento a un ritmo muy razonable”

11 de agosto, 2022
Vecinos de La Asunción también contarán con sus pistas deportivas “en condiciones dignas”
-Bahía

Vecinos de La Asunción también contarán con sus pistas deportivas “en condiciones dignas”

11 de agosto, 2022
Antonio El Pipa cierra una 55 Fiesta de la Bulería que reúne en un cartel único “toda la riqueza artística del flamenco de Jerez”
-Bahía

Antonio El Pipa cierra una 55 Fiesta de la Bulería que reúne en un cartel único “toda la riqueza artística del flamenco de Jerez”

10 de agosto, 2022
Habilitado en El Altillo otro espacio de esparcimiento canino para Jerez: “ya son 14”
-Bahía

Habilitado en El Altillo otro espacio de esparcimiento canino para Jerez: “ya son 14”

9 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.