publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (12:47 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

La vendimia en el Marco de Jerez promete altos niveles de calidad pero una caída de la cosecha; se irá extendiendo del interior a la costa

Redacción Firmado por Redacción
12 de agosto de 2019
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Arranca, poco a poco, la vendimia en el Marco de Jerez. Las labores de corta y molturación de uva para la elaboración de vinos amparados han dado ya comienzo en algunas de las 32 bodegas de elaboración inscritas este año en el correspondiente registro del Consejo Regulador.

Se trata fundamentalmente de lagares de grandes bodegas, que están procesando uva de viñedos situados en el interior, que es siempre la primera en alcanzar los niveles suficientes de madurez. No obstante, no se prevé que los viñedos de la costa gaditana empiecen a vendimiarse hasta finales de mes, por lo que hasta dentro de un par de semanas no se podrá decir que la vendimia se ha generalizado.

Como siempre, la cosecha viene condicionada por la climatología imperante durante el año agrícola. En este caso, fundamentalmente por dos circunstancias distintas: por una parte, “estamos ante un año muy seco, en el que se han recogido apenas 400 litros por metro cuadrado (frente a la media anual superior a 600); caídos además casi exclusivamente en el otoño y a principios del invierno, mientras que la primavera ha sido extremadamente seca”. Por otra parte, “estamos ante uno de los veranos más frescos que se recuerdan, con temperaturas inusualmente bajas durante el mes de julio; prácticamente no hemos tenido días de levante y sí importantes blanduras o rociadas nocturnas de poniente, que han contribuido a hidratar el fruto”.

Como consecuencia de todo ello, apuntan desde el Consejo Regulador en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, ha habido algunos brotes puntuales de pudrición y de oidium en viñedos de la costa, “que afortunadamente están muy controlados”.

 

En cualquier caso, la tónica general en la uva que está entrando ya en los lagares “es la de un nivel de sanidad alto y, a pesar de la meteorología, unas graduaciones considerables, en algunos casos en el entorno de los 12º Baumé”.

“Las suaves temperaturas desde el momento del envero han propiciado una maduración muy lenta de la uva, lo que en algunas de las muestras tomadas en los viñedos del interior se traduce en unos niveles de acidez inusualmente altos”. Ello representa “un potencial importante en términos de calidad, que esperemos se vaya confirmando a lo largo de las próximas semanas, en la medida que la uva vaya entrando en los lagares de forma masiva”, se explica; añadiendo que la cosecha apunta a una disminución en el entorno del 20 ó 25% con respecto a la de 2018.

Tags: Consejo Regulador del Vino de JerezJerezvendimia
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo ante alcaldes y concejales de todo el Estado / FOTO: Ayto.
-- en portada

La jerezana García-Pelayo se pone al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias: “defiendo la libertad, unidad e igualdad de todos”

23 de septiembre, 2023
Subiendo al bus / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Reforzadas las líneas de bus interurbano para atender a la comunidad universitaria de la Bahía

23 de septiembre, 2023
El consejero recibido en una empresa del polígono jerezano de El Portal / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez y El Puerto reafirman ante el consejero su adhesión a ‘Ciudades Industriales de Andalucía’

20 de septiembre, 2023
La uva entrando en los lagares / FOTO: Consejo Regulador
-Bahía

Finaliza la vendimia 2023 en el Marco de Jerez marcada de nuevo por la sequía con casi 50 toneladas de uva procesada de “alta calidad”

19 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.