publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (9:43 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El modelo de Festival de Jerez “está consolidado”, aunque “cada año hay que trabajarlo como si fuera la primera vez”

Redacción Firmado por Redacción
11 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El XXIII Festival de Jerez, del 22 de febrero al 9 de marzo, se ha cerrado con un índice medio de ocupación de su programación (50 espectáculos programados y 49 cursos, clases magistrales y talleres) cercano al 92%.

El Ballet Flamenco de Andalucía (que ha estrenado ‘Naturalmente flamenco’), Joaquín Grilo, María Pagés, Concha Jareño, Ana Morales, Mercedes Ruiz, Marco Flores, Patricia Guerrero, Rubén Olmo, La Moneta, David Coria, María del Mar Moreno e Israel Galván (estrenando un ‘Amor brujo’ “más crudo”) son algunos de los nombres de esta edición de una de las citas culturales más relevantes de esta ciudad gaditana.

En el habitual balance final, la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha felicitado a los organizadores, artistas y alumnos, destacando el carácter internacional y el alto grado de ocupación de este evento que, centrado en el baile flamenco, abarca también ciclos de cante y guitarra, una amplia área formativa y actividades complementarias. “Festival y Jerez están muy entrelazados. Tal es la fuerza del flamenco y, por supuesto, de la cultura. Estamos ante un Festival que no sólo se siente, sino que se vive”, opina la primera edil socialista.

Respecto a la ocupación hotelera durante los 16 días de la muestra, ha sido del 75% y la Oficina Municipal de Turismo ha atendido a 2.524 personas, un 18% más que en la pasada edición: más de la mitad eran españoles procedentes de Andalucía, Madrid, Castilla y León y Catalunya, entre otras comunidades autónomas. De fuera de España destacan los franceses, alemanes e ingleses.

 

“ATRAER Y SEDUCIR AL PÚBLICO CADA AÑO”

Para Isamay Benavente, directora del certamen, la 23 edición que acaba de finalizar viene a demostrar que “el Festival de Jerez se ha convertido en la casa de los artistas”, puesto que no sólo es una plataforma en sus carreras, sino “un espacio que apoya la creación”. “En esta edición hemos visto un gran nivel artístico y creativo. Las producciones han estado muy trabajadas, han sido de primera línea”, añadió. En líneas generales, “existe una tendencia más contemporánea” en el baile que difumina los diversos estilos.

Tras manifestar que “el modelo de Festival está consolidado”, confesó que “cada año hay que trabajarlo como si fuera la primera vez” con el objetivo de “atraer y seducir al público”.

Uno de los aciertos, según la directora de la muestra, ha sido incrementar el ciclo ‘De peña en peña’, puesto que, “además de registrar llenos absolutos, ha generado un marco de convivencia necesaria entre los jerezanos y quienes nos visitan”.

Aunque el espacio principal es el Teatro Villamarta, el certamen ha ocupado 36 zonas diferentes del casco urbano, como la Sala Compañía, Sala Paúl, Bodega González Byass y Palacio Villavicencio, así como las peñas flamencas y diferentes salas donde han tenido lugar los cursos y talleres del área formativa, además de diversas presentaciones.

El “amplio respaldo” obtenido por el XXIII Festival de Jerez pone de relieve, se insiste en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “la importancia de esta propuesta singular y su gran repercusión a nivel regional, nacional e internacional”. Esta repercusión exterior se concreta en la presencia de 74 medios acreditados.

En cuanto a los datos cuantitativos, los 16 espectáculos puestos en escena en el Villamarta arrojan un índice medio de ocupación del 90%. La aceptación que ha tenido la programación también se refleja en otros ciclos desarrollados en diferentes espacios, donde un total de 24 espectáculos han obtenido una media de ocupación del 80% Así, la asistencia de público alcanza el 100% en el ciclo ‘Flamenco en la Bodega’, el 89% en ‘Baile con Ellas’, el 83% en ‘Savia Nueva y Universal’ y el 82% en ‘Sin Frontera’, entre otros. Como en años anteriores, el lleno siempre estuvo asegurado en el ciclo ‘De peña en peña’ (con un total de 10 actuaciones) que se desarrolla en los locales de estas asociaciones flamencas.

Pero el Festival de Jerez no abarca sólo la programación de espectáculos, sino que contempla un área formativa (cursos de baile y talleres de compás y palmas). Los 49 cursos de baile, clases magistrales y talleres han cubierto el 95% de las 1.100 plazas ofertadas con alumnos procedentes de 40 países. Los japoneses ocupan el primer lugar, seguidos por norteamericanos, españoles, alemanes, chinos y franceses. Los 40 países de procedencia del alumnado representan a la práctica totalidad de los continentes repartidos entre lugares tan remotos como Singapur, Austria, Argentina, Chile o Turquía.

El XXIII Festival de Jerez está patrocinado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Inaem, la Fundación Cajasol, Bodega González-Byass, Cajasur y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérés-Sherry, Manzanilla y Vinagre de Jerez. Además, cuenta con la colaboración de Diario de Jerez, Canal Sur Radio, Radio Jerez Cadena Ser y globalflamenco.com.

Tags: AyuntamientoculturaFestival de JerezflamencoJerez
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las estampas del trazado jerezano / FOTO: circuito de Jerez
-Bahía

El circuito de Jerez logró un récord de ingresos de 12,6 millones, pero cerró 2024 con pérdidas

29 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
Representantes institucionales de visita inaugural / FOTO: Junta
-Bahía

SURES Festival transforma el entorno de la plaza de España de Cádiz en “capital de la creatividad”

26 de junio, 2025
siguiente noticia

La UCA, que impulsó en 2018 unas 70 actividades de emprendimiento entre su comunidad, admite que “hay que apostar por otro discurso”

El PSOE isleño vende las bondades y atractivos de la “gran sala de estudios” planteada junto al parque y ya presupuestada

Gobierno central y Gobierno andaluz, en Cádiz, mantienen su primer encuentro institucional: “nuestra obligación es la de entendernos”

Unión Portuense ya cuenta con sede “abierta a quien quiera defender su ciudad”, mientras sigue trabajando para llegar al 26-M

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.