publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mar
20 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
21 ° Dom
lunes, 29 de mayo de 2023 (1:26 h.) – Número 4.764 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El aeropuerto de Jerez pone a prueba su plan de autoprotección con un simulacro de accidente aéreo

Redacción Firmado por Redacción
14 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El aeropuerto de Jerez ha realizado en la mañana del martes día 14 un simulacro de accidente aéreo, con el objeto de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de Autoprotección, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de los diferentes colectivos que participarían en la resolución de una emergencia de este tipo. El ejercicio, con la participación de 150 personas, ha girado en torno a un avión que impacta contra el suelo al aterrizar y se incendia.

El aeropuerto de Jerez ha realizado en la mañana del martes día 14 un simulacro de accidente aéreo, con el objeto de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de Autoprotección, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de los diferentes colectivos que participarían en la resolución de una emergencia de este tipo.

Todos los aeropuertos que componen la red de Aena disponen de un Plan de Autoprotección, destinado a minimizar las consecuencias que tendrían un accidente aéreo o cualquier incidente que se produjera en edificios e instalaciones aeroportuarias, garantizando el cuidado de las vidas humanas y la continuidad de la operatividad.

Dicho plan se mantiene actualizado mediante la celebración, cada dos años, de simulacros generales de emergencia aérea, pero también de simulacros periódicos parciales. El ejercicio de este martes se enmarcaría en el primero de los dos grupos, aunque todos persiguen el mismo fin: analizar los tiempos de reacción de los colectivos (internos y externos) implicados y optimizar la coordinación entre ellos.

 

El ejercicio se ha desarrollado coincidiendo con un momento de baja actividad, por lo que no ha afectado a la operativa y el funcionamiento habituales del aeródromo.

Con este simulacro, el aeropuerto gaditano cumple con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en materia de planificación de emergencias en aeropuertos, pero también atiende a la legislación que en ese ámbito aplican la administración central, autonómica y local. Esta práctica obedece, además, al compromiso de Aena con un servicio seguro y de calidad.

UN AVIÓN IMPACTA CONTRA EL SUELO Y SE INCENDIA…

El guión del simulacro, relatan desde Aena en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, ha girado en torno a un avión que impacta contra el suelo al aterrizar y se incendia. Entre el pasaje, compuesto por 44 personas (cuatro de ellas, miembros de la tripulación), se registran cuatro heridos muy graves, cinco graves, 12 leves y 23 ilesos.

Nada más presenciar el suceso, la torre de control alerta al Servicio de Extinción de Incendios (SEI) del aeropuerto, y el Centro de Coordinación Aeroportuaria (Ceops) activa el Plan de Autoprotección, declarando la alarma general y llamando al 112 para solicitar su colaboración.

En el momento en que reciben el aviso, los bomberos se dirigen al lugar del accidente, con el objeto de controlar el incendio en el área crítica, acceder a la cabina del avión, extinguir las llamas en su interior, ventilarla y rescatar a aquellos ocupantes que no pudieran salir por su propio pie.

Paralelamente, se ha constituido un área de cuidados médicos y clasificación, a la que han sido trasladados en camilla los heridos. Una vez allí, los servicios sanitarios han determinado la gravedad de cada uno de ellos, a fin de establecer prioridades en su tratamiento, estabilizarlos y programar su evacuación a hospitales cercanos.

COLECTIVOS PARTICIPANTES

En la realización de este simulacro han participado 150 personas de diferentes colectivos, tanto de Aena como de organismos externos. En cuanto a los medios internos, han participado los bomberos del SEI, la torre de control, Ceops, señaleros y otros empleados de Aena, junto con vigilantes, servicio de atención a personas con movilidad reducida, compañías aéreas y de handling y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado presentes en el aeropuerto.

Respecto a los medios externos, han intervenido Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil (112), Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061), Cruz Roja y el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz.

Destacada ha sido también la colaboración del centro Eurocollege (especializado en la formación de tripulantes de cabina) y la escuela de actores y presentadores María Espejo, que han contribuido con 35 figurantes para el accidente simulado.

Tags: Aenaaeropuerto de JerezJerez
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa visitaba meses atrás el entorno de La Canaleja / FOTO: Ayto.
-Bahía

Casi 2 millones de euros para acondicionar el futuro parque periurbano de La Canaleja

28 de mayo, 2023
Presumiendo de Sala de Control de Tráfico / FOTO: Ayto.
-Bahía

La eternizada nueva Jefatura de la Policía Local de Jerez entrará en servicio “poco a poco”

25 de mayo, 2023
Un momento del mitin con la alcaldable de Jerez eufórica / FOTO: PSOE
-Bahía

Mamen Sánchez pide el voto para hacer de Jerez “una ciudad imparable” alentada por Pedro Sánchez y su disyuntiva: “avanzar o retroceder”

23 de mayo, 2023
Asfalto en el parque de La Plata / FOTO: Ecologistas
-Bahía

¿Y el cambio climático?: Ecologistas insiste en reprochar al Ayuntamiento jerezano su reiterada “política de asfaltado” de parques y zonas verdes

22 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.